15 : 14 : 16  HRS MARZO 29, 2025

De Frente Y Claro | VIOLENCIA GENERA MILLONARIAS PÉRDIDAS EN SINALOA

La violencia sigue en Sinaloa ante la indiferencia de las autoridades.

5 de diciembre, 2024 De Frente Y Claro | VIOLENCIA GENERA MILLONARIAS PÉRDIDAS EN SINALOA

Al parecer nadie puede hacer algo por detener la violencia que ha puesto en caos de inseguridad al estado de Sinaloa. En tanto, quien cobra como gobernador, Rubén Rocha, a quien la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Lujan, afirma que tiene todo el respaldo de su partido (solamente le faltó expresar: ¡Todos Somos Rocha!), le pide a la población que no debe paralizarse. 

SE REGISTRAN PÉRDIDAS MILLONARIAS por la violencia e inseguridad sin freno. Los empresarios de Culiacán acusaron que desde que comenzó la ola de violencia entre facciones del Cártel de Sinaloa han tenido pérdidas por 18 mil millones de pesos, y una caída de 25 mil empleos, llegando al extremo de tener que viajar a la CDMX en busca de apoyo federal. 

En ese tenor, dirigentes de cámaras empresariales y de servicios de la entidad, como Canirac, Canaco y Coparmex, buscan entrevistarse con autoridades y lograrlo. La presidenta de Coparmex-Sinaloa Martha Reyes señaló que los empresarios no se rehúsan a pagar impuestos, pero el Gobierno ha quedado a deber con su principal obligación: ofrecer seguridad a la población. Alzando la voz al externar: “No venimos a pedir que nos condonen los impuestos: lo que venimos a pedir, es que nos difieran el pago de impuestos para poder pagar los aguinaldos, para poder pagar los sueldos. No estamos evadiendo la responsabilidad de pagar impuestos, a pesar de que no nos han devuelto con el pago del impuesto el cien por ciento de lo que constitucionalmente nos deben, que es dar la seguridad

Esa propuesta la discutirán con legisladores y autoridades federales, solicitando aplazamiento del pago de impuestos, créditos blandos y que se exima del cobro de servicios básicos a quienes hayan perdido su empleo. Cien mil créditos a tasa fija con tres puntos debajo de la tasa de referencia del Banco de México con un periodo de gracia de seis meses y pago hasta 5 años. Desde 10 mil pesos hasta 5 millones. Es lo que demandan en un esquema de la banca de desarrollo con un fondo de garantía del gobierno del estado.

De igual manera la directiva de Coparmex deploró que el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, minimice la crisis que atraviesan los sectores empresarial y de servicios, dado que ha querido minimizar la situación, y los empresarios ya están desesperados. Y aunque saben que también es difícil para el Gobernador, desafortunadamente él no quiere reconocer que la situación lo rebasó y se necesita hacer equipo.

NO SE PARALICEN

El 29 de noviembre del 2024 en su tercer informe, el gobernador Rubén Rocha Moya reconoció las afectaciones por la ola de violencia que azota el estado desde el 9 de septiembre: “En efecto, la tenemos, no la negamos, pero no es como para inmovilizarnos, en Sinaloa tenemos un operativo que me ha ayudado mucho aquí, las Fuerzas Armadas y los cuerpos estatales. Por fortuna seguimos teniendo dinamismo en la ciudad, no pesimismo ni miedo. Yo les digo que el miedo sigue, bueno, a veces, porque salva de algo, pero no tomen el miedo como una actitud paralizante”.

LA VIOLENCIA SIGUE

Pero ante la invitación a no paralizarse por parte del gobernador Rocha, el sábado 30 de noviembre, en el municipio de Culiacán se continuó con una jornada violenta desde la madrugada, con ataques armados, incendios en inmuebles y balaceras que provocaron alerta entre la población.

El Motel Emperador fue víctima de un ataque donde un comando armado ingresó con armas largas para disparar al aire y desalojar a sus empleados y ocupantes, para después prender fuego al inmueble. Hubo enfrentamientos en distintos puntos de la ciudad, en la colonia Guadalupe Victoria, un centro de rehabilitación fue atacada con arma de fuego, un automóvil fue baleado cerca del mercado de abastos. 

Una clínica y dos restaurantes de la cadena Ranch Roll fueron incendiados días antes. A causa de estos episodios, el aeropuerto de Culiacán canceló la llegada de vuelos comerciales y desplegó estricta vigilancia en sus instalaciones.

Patética realidad llena de violencia, viven los habitantes de Sinaloa desde hace ya más de tres meses sin que su gobernador logre frenarla y mucho menos erradicarla, en tanto su partido Morena, le ha dado todo su apoyo al igual que sus diputados y senadores, afirmando que “No está solo”, sin tomar en cuenta el enorme riesgo en que están los sinaloenses. 

Comentarios


Quién es quién en el Desafuero de Cuauhtémoc Blanco

Cuauhtémoc Blanco, acusado por intento de violación, ha generado un debate público sobre el tema del Fuero Constitucional que protege al diputado...

marzo 28, 2025
Necropolítica: La racionalización de la violencia

Necropolítica: La racionalización de la violencia

La necropolítica es el uso del poder social y político para dictar cómo algunas personas pueden vivir y cómo otras deben morir

marzo 24, 2025




Más de categoría
Toros

Toros

Un argumento a favor de la tauromaquia es el de la identidad cultural. El espectáculo de los toros se...

marzo 28, 2025
¿Náhuatl en la escuela pública?

¿Náhuatl en la escuela pública?

El pasado 21 de febrero, bajo la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, los gobiernos de la...

marzo 28, 2025

Quién es quién en el Desafuero de Cuauhtémoc Blanco

Cuauhtémoc Blanco, acusado por intento de violación, ha generado un debate público sobre el tema del Fuero Constitucional que...

marzo 28, 2025

¿Puedo preguntar a ChatGPT cómo envenenar a mi vecino?

Cada vez que una herramienta disruptiva como ChatGPT emerge, los humanos tendemos a hacernos ciertas preguntas sobre cómo afectará en nuestras...

marzo 27, 2025