INSEGURIDAD Y VIOLENCIA EN PENALES
Como un claro ejemplo de que esa inseguridad y violencia no solamente se presenta y vive en las calles, la situación es aún peor, dado que hasta en penales de la entidad también se padece.
El pasado 4 de febrero del 2025 la Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGET) dio a conocer que el 3 de febrero, murieron siete personas al interior del Centro de Reinserción Social estatal. (CRESET) ubicado en Villahermosa.
A través de los medios locales, se difundió que la mañana del martes 3 de febrero del 2025, se escucharon detonaciones de armas de fuego al interior del penal, y que de manera preliminar se señalaba que podría haber 13 personas lesionadas.
Ante esta situación, integrantes de la Policía Estatal, Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, llegaron al CRESET atendiendo el reporte de violencia, ingresando al penal un grupo de elementos de seguridad, mientras que el resto permanecía afuera.
Importante recordar que, en ese mismo penal, el pasado 19 de diciembre del 2024, se llevó a cabo un motín por el intento de fuga de dos reos considerados generadores de violencia, buscando con ello que no fueran trasladados a otra cárcel. Lo cual tuvo como consecuencias del enfrentamiento entre reos y elementos de seguridad, que murieran siete personas.
De ese motín, las autoridades informaron que fue ocasionado por dos reos identificados como quienes controlaban o tenían el control de los internos y presuntamente dirigían a un grupo de delincuentes que se mantienen en las calles. En los hechos, hubo seis personas privadas de la libertad, quienes resultaron heridas, al igual que cuatro policías.
INSEGURIDAD Y VIOLENCIA EN LAS CALLES
Y si la inseguridad y la violencia se dan al interior de los penales, en las calles está peor. El 3 de febrero del 2025, nos enteramos que hombres armados quemaron una cervecería con clientes dentro. Esto aconteció en ese negocio cervezas o micheladas ubicado sobre la carretera Villahermosa–La Isla, a la que le prendieron fuego sin importarles que hubiere personas, dejando un saldo de al menos, cuatro muertos.
De acuerdo a lo comentado por vecinos, un grupo de hombres armados llegó al establecimiento, realizó disparos, roció un bidón de combustible y lo prendió. Gracias a la ayuda de los vecinos que acudieron en auxilio de los clientes que ahí se encontraban, lograron apagar el fuego con cubetas de agua en tanto llegaban de los bomberos. Y de acuerdo a los elementos de seguridad que circulaban por esa vía reportan que en el lugar también se hallaron poncha llantas.
De igual manera, más tarde, a unos kilómetros más adelante, hubo una balacera en la colonia Jesús Sibilla Zurita, dejando dos personas muertas.
Y como si lo anterior no fuese como para preocuparse, resulta que autoridades estatales y federales aseguraron a 16 personas, de las cuales al menos 12 son policías municipales. El operativo se llevó a cabo durante un cateo en el rancho La Esperanza, en Nacajuca.
Ante la cruda realidad de lo que viven y padecen los habitantes del estado de Tabasco, que no es nuevo, pero si se ha acrecentado, es importante recordar que el gobernador electo en el 2018, fue Adán Augusto López, amigo de López, quien pidió licencia el 28 de agosto del 2021, para ocupar ser Secretario de Gobernación designado por López. En su lugar quedó Carlos Manuel Merino, hasta el 30 de septiembre del 2024.
Y si bien como lo señalamos, la violencia y la inseguridad con el anterior gobernador ya se hacía presente, se ha acrecentado con el otro amigo de López, Javier May, quien entró en funciones el 30 de septiembre del 2024.
Para quienes generan la violencia y la inseguridad en Tabasco, no les importa quién sea el gobernador porque como dice el dicho: “Tan malo el pinto como el colorado”. En tanto ellos siguen en lo suyo sin que nadie los frene y mucho menos aplique las leyes. Pobres tabasqueños, están en el ojo del huracán, tan lejos de Dios y tan cerca de los amigos de López.
Te puede interesar:
Ante la indiferencia de Trump, frenar el tráfico de armas depende del gobierno de México

El futuro de Ucrania en la guerra: tres perspectivas posibles ante la creciente incertidumbre
Autor: José María Faraldo Jarillo Historiador, Universidad Complutense de Madrid El momento es de máxima tensión. Presionado por Estados...
marzo 14, 2025
Reivindicar el egoísmo
El egocéntrico lo que hace es dañarse a sí mismo de manera inconsciente e indirecta al estar interna e...
marzo 14, 2025
… And miles to go before I sleep…
Las decisiones moldean nuestra existencia y nos convierten en el resultado de nuestras elecciones.
marzo 14, 2025
Alfaro y el rancho de Teuchitlán
La terrible realidad de las desapariciones en el país es un pendiente histórico de los tres niveles de gobierno.
marzo 13, 2025