Con el Mazo Dando

En medio de una aprobación de la Presidenta Sheinbaum del 64% y una actuación seria y comprobada del Gobernador Eduardo Ramírez, los Chiapanecos estamos viendo cómo se está comenzando a aplicar la justicia mediante las estrategias de...

6 de enero, 2025

En medio de una aprobación de la Presidenta Sheinbaum del 64% y una actuación seria y comprobada del Gobernador Eduardo Ramírez, los Chiapanecos estamos viendo cómo se está comenzando a aplicar la justicia mediante las estrategias de Cero Impunidad y su brazo armado de la Fuerza Pakal.

Desde que Eduardo Ramírez Aguilar, Gobernador del Estado de Chiapas, anunció su estrategia de seguridad, advirtió que la ley y la justicia se iba a aplicar sin distingos. Continuó diciendo que “a muchos no les iba gustar y que les iba a molestar, pero que él (Eduardo Ramírez) no tenía compromisos con nadie y que la no se iba a tolerar ningún delito”.

Desde las faltas administrativas a las leyes municipales y estatales, hasta los delitos llamados de “Alto impacto”. Además, por lo visto desde el inicio de la guerra para recuperar a Chiapas, se está viendo que hasta autoridades corruptas están cayendo en la mano de la ley y se les esta iniciando procesos judiciales y de todo tipo para aplicar la ley.

Poco a Poco se va deshilachando la madeja, pero lo que les está poniendo a pensar a los Chiapanecos es que en tan poco tiempo se están acciones policiacas en contra de los delincuentes y las autoridades que los apoyaban. La Vox Populi no se ha equivocado en señalar a los personajes de la vida del hampa, así como que, el apoyo de autoridades corruptas daba rienda suelta a los criminales de todo tipo.

Eduardo Ramírez ha sido sensible de los reclamos de justicia y de las sospechas, así como de las víctimas, por lo que con la inteligencia policial y militar corroboró la información ¿quién era quién en el mundo del hampa civil y de la autoridad? Así se han ido dando golpes fuertes a la delincuencia.

Así, llegamos al día de ayer cuando La Secretaría de Seguridad del Pueblo, a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), la Policía Estatal Preventiva (PEP), la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Policía de Investigación (PDI), lograron la detención de Jose Antonio “N” quien hasta ayer fungía como presidente municipal de Frontera Comalapa. Además, se logro la detención de dos de sus cómplices y la incautación de armas.

Previo a esa detención, en los días anteriores las acciones policiales de Pakal ha estado haciendo aseguramientos en varias partes del estado deteniendo a gente relacionada con Cárteles, asegurando propiedades, armas de todo tipo, municiones, lanchas y vehículos blindados artesanalmente.

Eduardo Ramírez está gobernando con el fuerte brazo de la ley, aparte esta dando la cara ante el problema de las desapariciones, encontrando en una fosa a varias personas, las cuales están en proceso de investigación para dar con su identidad. Esta fosa se encontró en una zona donde el hampa organizada había sentado sus reales.

Tanto en el estado de México como en el de Chiapas se están haciendo operativos que están cambiando la forma de operar y combatir el crimen, pero el miedo persiste por lo que estamos muy lejos de solucionar la famosa percepción, porque la guerra no solo es en el terreno, sino que está también “en las benditas redes sociales” y es ahí donde las nuevos gobierno no se centran porque no recurren a los periodistas para dar a conocer lo que está realmente pasando, mientras tanto les come el mandado la mano negra invisible en las redes sociales con “denuncias públicas” en redes sociales, donde dan a conocer desapariciones, asaltos, robos y demás delitos sin denuncia soserías en la Fiscalía y señalando que “Lo más triste que mi un pinche policía en la zona”. Esta información contraria esta fundamentada circunstancialmente de manera anónima, sin manera de corroborar los datos.

Si el Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar quiere cambiar la percepción, tendrá que incluir en su pool de prensa a todos los periodistas, porque no hay periodista ni medio pequeño. Ellos tienen el verdadero pulso de las cosas y del quien es quien. Ellos son parte de la otra inteligencia de la cual el Gobernador Eduardo Ramírez se puede apoyar.

Pero este lejos, muy lejos y es difícil llegar a él a comentar las cosas. Aducen que, por su seguridad, efectivamente, pero los medios y los periodistas no son la mafia.

La seguridad del Sr. Gobernador Eduardo Ramírez debe de ser cerrada, la respuesta del hampa y de los cárteles no se ha manifestado, están viendo el nivel de fuerza y perseverancia de los Gobiernos de Claudia Sheimbaum y Eduardo Ramírez. Aunque la Vox Populi señala que a pesar de los golpes contundentes a la delincuencia y la aferrada lucha que se está dando en contra de la impunidad y violencia, solamente se está “quitándole un pelito al tigre” que en cualquier momento puede darle “un zarpazo al Jaguar”.

Comentarios


100 días

A pesar de los retos, Claudia Sheinbaum ha logrado consolidar su liderazgo en estos primeros 100 días.

enero 13, 2025
Retroceso del Estado de Derecho en la era de la 4T

Cuba, México, Venezuela: ¿cuánto es que tarda en llegar la utopía?

La oposición continúa con la cantaleta de “el comunismo” y que con MORENA “seremos Venezuela y/o Cuba”. Si bien les funcionó de...

enero 8, 2025




Más de categoría
Los trumpistas radicales defienden la violencia contra la inmigración irregular

Los trumpistas radicales defienden la violencia contra la inmigración irregular

Autor: liam McCorkle Assistant Professor of Education, College of Charleston Aunque la retórica antiinmigrante ha sido un elemento común...

enero 15, 2025
Milei, Salinas Pliego y Fidel Castro. Cuando la serpiente se muerde la cola

Milei, Salinas Pliego y Fidel Castro. Cuando la serpiente se muerde la cola

En los días que vivimos nos toca escuchar y leer a dos personajes, ambos identificados con lo que ellos...

enero 15, 2025
Con el Jesús en la boca

Con el Jesús en la boca

El surgimiento de este ambicioso plan da esperanza a los nuevos casos que se presenten…

enero 15, 2025

Los hijos de nadie

Tan solo en la Ciudad de México según datos del INEGI, viven en situación de calle aproximadamente 7000 personas.

enero 14, 2025