20 : 50 : 00  HRS FEBRERO 17, 2025

Columnistas militantes: escritores de ficción, pésimos pitonisos y exilios actuados

Viendo el comportamiento de la estadística referente a la popularidad de la actual presidenta, no veo acciones posibles que tengan un verdadero impacto en las tendencias de las preferencias político/electorales en México.

29 de enero, 2025 Llevamos ya muchos años leyendo a columnistas que, sin exagerar, a veces solo con leer parte del primer párrafo de sus escritos o incluso el encabezado adivinamos al autor, como son los Pablo Hiriart, los Fernández Menéndez, los Raymundo Rivapalacio, y de una generación más joven, a un pendenciero García Soto.

Llevamos ya muchos años leyendo a columnistas que, sin exagerar, a veces solo con leer parte del primer párrafo de sus escritos o incluso el encabezado adivinamos al autor, como son los Pablo Hiriart, los Fernández Menéndez, los Raymundo Rivapalacio, y de una generación más joven, a un pendenciero García Soto.

Sus textos son previsibles, cargados de veneno, incisivos y tendenciosos, sin atisbo de pudor ante su evidente deseo de ver al país naufragar, y lo mismo en sus predicciones y augurios de total desastre que, por cierto, tienen ya años fallando en ese rubro, en el de su afán de pitonisos. 

No es una constante el leer y/o escuchar a comentócratas que intenten una objetividad lo medianamente recomendable en periodismo. Pudiera aquí, a botepronto, citar a un Julio Hernández “Astillero”, o a otros pocos en cuyas mesas de análisis y/o medios digitales propios dan voz y espacio a la diversidad en los puntos de vista políticos, pero lamentablemente no son mayoría. Puede más la fobia, la filia, con motivos de convicción quizás o peor aún de soez conveniencia en cuanto a beneficios personales recibidos por grupos de poder; periodismo mercenario que ensucia al noble oficio y, ojo, que los hay también dentro del oficialismo.

Un caso en específico, el del Señor Gómez Leyva que (a mi parecer, que bien que puedo estar errado) en su desesperación por no influir en el ciudadano / votante de a pie, ha optado por algo tan absurdo como el emigrar a España ¡para transmitir desde allá un programa para México! Esto último, pues, se puede mirar cómo un “exilio” para intentar mostrar al mundo, vía Madrid (no entiendo la obsesión malinchista por esa Ciudad de cierto sector del mundillo político mexicano) de qué “EN MÉXICO PARA HACER PERIODISMO SE TIENE QUE HACER DESDE EL EXTRANJERO, DADO LA TITANIA QUÉ ESE PAÍS AMERICANO VIVE”, porque no veo otra motivación para ese movimiento tanto absurdo cómo costoso.

En fin, viendo el comportamiento de la estadística referente a la popularidad de la actual presidenta y del movimiento social y político hoy en el poder, no veo acciones posibles y que tengan un verdadero impacto para un cambio radical en las tendencias de las preferencias político/electorales en México.

LAS OPINIONES AQUÍ EXPRESADAS SON RESPONSABILIDAD DE QUIEN LAS EMITE.

Comentarios


El regreso de Trump: ¿amenaza o impulso para el turismo estadounidense?

José Tomás Arnau Domínguez Profesor en el área de ciencias sociales en Universidad Europea de Valencia, Universidad Europea Este segundo mandato de...

enero 22, 2025

Vida y planeta en interacción permanente

La vida y el planeta son una sola cosa que no pueden entenderse sin el otro, una serie interminable de fuerzas que...

enero 24, 2025




Más de categoría
Brujas: ¿Servidoras de las sombras o mujeres poderosas?

Brujas: ¿Servidoras de las sombras o mujeres poderosas?

En el pasado, el poder femenino atemorizó a gente débil, incapaz de comprender que se comenzaba a escribir el...

febrero 17, 2025

Jobriath: El hada y el soldado  

El fantasma de un artista adelantado a su tiempo, irreverente y único. Un fracaso monumental. Un niño prodigio. Un...

febrero 14, 2025
U.S. Federal Law 9 Stat 922

U.S. Federal Law 9 Stat 922

Donald Trump no puede alterar unilateralmente disposiciones contenidas en tratados binacionales vigentes que son ley suprema de los Estados...

febrero 14, 2025

Llanura de serpientes: la visión fronteriza de un “gringo viejo”

En su libro de viajes En la llanura de las serpientes, el escritor norteamericano Paul Theroux hace una sensible...

febrero 14, 2025