Cierre del periodo ordinario de sesiones Senado

La Constitución mexicana establece que el segundo periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión concluye el 30 de abril. En febrero de este año, el Pleno del Senado aprobó que la última sesión se celebrará...

26 de abril, 2023

La Constitución mexicana establece que el segundo periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión concluye el 30 de abril. En febrero de este año, el Pleno del Senado aprobó que la última sesión se celebrará el miércoles 26 de abril; sin embargo, aún hay nombramientos y reformas de trascendencia pendientes de aprobar. 

¿Cuáles son los pendientes que tiene el Senado mexicano?

Nombramientos que están en el Senado:

  • Un consejero de la Judicatura Federal. Para la votación de este cargo, sólo se necesita la mitad más uno de los votos. Morena tiene la mayoría.
  • 3 comisionados del INAI.
  • 5 magistrados de Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
  • 3 magistrados del Tribunal Superior Agrario.
  • 1 magistrada de Sala Regional del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

Nombramientos pendientes de recibir por parte del Ejecutivo Federal:

  • 15 magistrados de Sala Especializada y 1 de Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
  • Titular de la Procuraduría para la Defensa del Contribuyente (4 años pendiente).

Reformas pendientes en Comisiones del Senado (alta posibilidad de acompañamiento):

  • Cambio de edad mínima para ocupar el cargo de Diputado y de Secretario de Estado.
  • Suspensión de derechos para ocupar un cargo, empleo o comisión en el servicio público (ley 3 de 3 contra la violencia de género).

Reformas pendientes en Comisiones del Senado (en estudio de acompañamiento):

    • Cabotaje aéreo.
    • Concesión para minería y agua (ley minera).
    • Ampliación catálogo de delitos con prisión preventiva oficiosa (tráfico de animales en peligro de extinción y trágico ilegal de armas).
  • Centros de justicia para mujeres (quitan facultad expresa a la SHCP de destinar presupuesto).

Asuntos preocupantes que están todavía pendientes en la Cámara de Diputados y que remitirán al Senado:

  • Eludir indemnizaciones del gobierno federal por cancelación de contratos.
  • Fusión o extinción de distintos organismos desconcentrados y descentralizados.
  • Expulsión justificada de extranjeros.
  • Liquidación de Financiera Nacional para el Desarrollo.

Sin duda, este periodo ordinario no puede cerrar sin que se realicen los nombramientos pendientes y se resuelvan las reformas que son benéficas para el pueblo de México.

Comentarios


La SCJN estiró de más la liga; en septiembre del 24 podría pagarlo caro

La SCJN estiró de más la liga; en septiembre del 24 podría pagarlo caro

La Suprema Corte de Justicia de la Nación parece haber estirado de más la liga de su ámbito de competencia.  Por vez...

mayo 24, 2023

En primera quincena de mayo, Puebla reporta inflación menor: Economía

Reflejo de la promoción de condiciones por parte del gobierno presente de Sergio Salomón para que el estado tenga mercados eficientes, la...

mayo 24, 2023




Más de categoría
Viene, Viene | Los “Nalgoritmos” o las partes pudendas del poder

Viene, Viene | Los “Nalgoritmos” o las partes pudendas del poder

Con su peculiar estilo y humor, Federico Cabrera nos proporciona su visión satírica de la política mexicana.

junio 5, 2023
Puebla, en el foco de innovación y emprendimiento a nivel global: Economía

Puebla, en el foco de innovación y emprendimiento a nivel global: Economía

El gobierno presente de Sergio Salomón ratifica su interés por atender los desafíos actuales al cumplir los Objetivos de...

junio 4, 2023
Puebla, cuna internacional de la innovación y el emprendimiento digital

Puebla, cuna internacional de la innovación y el emprendimiento digital

El gobierno presente de Sergio Salomón trabaja incansablemente para fomentar la innovación y el desarrollo sostenible, gracias a ello,...

junio 3, 2023
Puebla, entre los estados con mejor tasa de ocupación: Economía

Puebla, entre los estados con mejor tasa de ocupación: Economía

Reflejo de un gobierno presente encabezado por Sergio Salomón, Puebla reportó una tasa de ocupación del 98 por ciento...

junio 2, 2023