object(WP_Query)#18432 (51) {
["query"]=>
array(5) {
["cat"]=>
int(15)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(63492)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "23-04-2022"
["before"]=>
string(10) "21-05-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
}
["query_vars"]=>
array(65) {
["cat"]=>
int(15)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(63492)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "23-04-2022"
["before"]=>
string(10) "21-05-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
["error"]=>
string(0) ""
["m"]=>
string(0) ""
["p"]=>
int(0)
["post_parent"]=>
string(0) ""
["subpost"]=>
string(0) ""
["subpost_id"]=>
string(0) ""
["attachment"]=>
string(0) ""
["attachment_id"]=>
int(0)
["name"]=>
string(0) ""
["pagename"]=>
string(0) ""
["page_id"]=>
int(0)
["second"]=>
string(0) ""
["minute"]=>
string(0) ""
["hour"]=>
string(0) ""
["day"]=>
int(0)
["monthnum"]=>
int(0)
["year"]=>
int(0)
["w"]=>
int(0)
["category_name"]=>
string(18) "opinion-y-analisis"
["tag"]=>
string(0) ""
["tag_id"]=>
string(0) ""
["author"]=>
string(0) ""
["author_name"]=>
string(0) ""
["feed"]=>
string(0) ""
["tb"]=>
string(0) ""
["paged"]=>
int(0)
["meta_key"]=>
string(0) ""
["meta_value"]=>
string(0) ""
["preview"]=>
string(0) ""
["s"]=>
string(0) ""
["sentence"]=>
string(0) ""
["title"]=>
string(0) ""
["fields"]=>
string(0) ""
["menu_order"]=>
string(0) ""
["embed"]=>
string(0) ""
["category__in"]=>
array(0) {
}
["category__not_in"]=>
array(0) {
}
["category__and"]=>
array(0) {
}
["post__in"]=>
array(0) {
}
["post_name__in"]=>
array(0) {
}
["tag__in"]=>
array(0) {
}
["tag__not_in"]=>
array(0) {
}
["tag__and"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__in"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__and"]=>
array(0) {
}
["post_parent__in"]=>
array(0) {
}
["post_parent__not_in"]=>
array(0) {
}
["author__in"]=>
array(0) {
}
["author__not_in"]=>
array(0) {
}
["ignore_sticky_posts"]=>
bool(false)
["suppress_filters"]=>
bool(false)
["cache_results"]=>
bool(true)
["update_post_term_cache"]=>
bool(true)
["lazy_load_term_meta"]=>
bool(true)
["update_post_meta_cache"]=>
bool(true)
["post_type"]=>
string(0) ""
["nopaging"]=>
bool(false)
["comments_per_page"]=>
string(2) "50"
["no_found_rows"]=>
bool(false)
["order"]=>
string(0) ""
}
["tax_query"]=>
object(WP_Tax_Query)#18434 (6) {
["queries"]=>
array(1) {
[0]=>
array(5) {
["taxonomy"]=>
string(8) "category"
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(15)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
["operator"]=>
string(2) "IN"
["include_children"]=>
bool(true)
}
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["table_aliases":protected]=>
array(1) {
[0]=>
string(21) "rt_term_relationships"
}
["queried_terms"]=>
array(1) {
["category"]=>
array(2) {
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(15)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
}
}
["primary_table"]=>
string(8) "rt_posts"
["primary_id_column"]=>
string(2) "ID"
}
["meta_query"]=>
object(WP_Meta_Query)#18424 (9) {
["queries"]=>
array(0) {
}
["relation"]=>
NULL
["meta_table"]=>
NULL
["meta_id_column"]=>
NULL
["primary_table"]=>
NULL
["primary_id_column"]=>
NULL
["table_aliases":protected]=>
array(0) {
}
["clauses":protected]=>
array(0) {
}
["has_or_relation":protected]=>
bool(false)
}
["date_query"]=>
object(WP_Date_Query)#18423 (5) {
["queries"]=>
array(4) {
[0]=>
array(6) {
["after"]=>
string(10) "23-04-2022"
["before"]=>
string(10) "21-05-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["column"]=>
string(18) "rt_posts.post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["time_keys"]=>
array(14) {
[0]=>
string(5) "after"
[1]=>
string(6) "before"
[2]=>
string(4) "year"
[3]=>
string(5) "month"
[4]=>
string(8) "monthnum"
[5]=>
string(4) "week"
[6]=>
string(1) "w"
[7]=>
string(9) "dayofyear"
[8]=>
string(3) "day"
[9]=>
string(9) "dayofweek"
[10]=>
string(13) "dayofweek_iso"
[11]=>
string(4) "hour"
[12]=>
string(6) "minute"
[13]=>
string(6) "second"
}
}
["request"]=>
string(467) "SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND (
( rt_posts.post_date >= '2022-04-23 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2022-05-21 00:00:00' )
) AND rt_posts.ID NOT IN (63492) AND (
rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (15)
) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2"
["posts"]=>
array(2) {
[0]=>
object(WP_Post)#18437 (24) {
["ID"]=>
int(78281)
["post_author"]=>
string(2) "32"
["post_date"]=>
string(19) "2022-04-27 12:25:17"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-04-27 17:25:17"
["post_content"]=>
string(9791) "La alianza del PAN, PRI, PRD y MC se anotó un triunfo para cuyo seguimiento, sin embargo, sus integrantes no estaban preparados. Tendrían que haber sabido que López Obrador no se iba a quedar de brazos cruzados y debieron estar preparados no solamente para reaccionar, sino para culminar su triunfo con acciones contundentes.
Sin embargo, el bloque opositor no ha actuado de manera COORDINADA para enfrentar la campaña de “TRAIDORES A LA PATRIA” orquestada desde Palacio Nacional contra los 223 diputados que votaron contra la iniciativa del Ejecutivo Federal de reforma constitucional en materia eléctrica.
El primer instigador de la campaña que califica a los 223 legisladores de oposición como “TRAIDORES A LA PATRIA”, es López Obrador.
López Obrador es la cabeza del linchamiento público del que participan activamente Claudia Sheinbaum, Mario Delgado Carrillo y Citlali Hernández, Ignacio Mier y Sergio Gutierrez Luna entre otros.
La Jefa de Gobierno de la CDMX está llamando a los electores a emitir votos de castigo contra “los que traicionaron a la patria”.
No me ha quedado claro si el vicecoordinador de los diputados panistas, Jorge Triana Tena, interpuso una demanda civil por daño moral contra Mario Carrillo y Citlali Hernández, o si presentó una denuncia penal.
¿Por qué motivo Jorge Triana Tena parece ser el único que está actuando legalmente contra el linchamiento ordenado por López Obrador?
¿Por qué motivo será que únicamente esté actuando contra Delgado y Hernández, cuando debería actuarse contra López Obrador y Claudia Sheinbaum además de contra Ignacio Mier y Sergio Gutierrez Luna, entre otros?
La alianza opositora NO DEBE LIMITARSE a actuar coordinada ocasionalmente.
La alianza opositora tendría que haber estado preparada de antemano para salir al paso de López Obrador con una acción y una reacción.
LA ACCIÓN
A los partidos PAN, PRI, PRD y MC, no les costaría mayor esfuerzo publicar lo que se conoce como un LIBRO que podría titularse “POR QUE VOTAMOS CONTRA LA REFORMA ELECTRICA”.
FUNDAMENTO LEGAL DE SU VOTO.
Puesto que los 223 diputados votaron unánimemente en el mismo sentido, el libro que deberían publicar, se limitaría a cumplir lo que ordena el artículo 16º constitucional:
EN EL PRIMER CAPÍTULO EXPONDRÍAN EL FUNDAMENTO LEGAL que los llevó a votar contra las órdenes de AMLO.
De esta manera, bastaría que invoquen el TRATADO MÉXICO, ESTADOS UNIDOS CANADÁ, (TMEC) firmado precisamente por LOPEZ OBRADOR.
EL TRATADO DE GUADALUPE HIDALGO, del 2 de febrero de 1848, sigue vigente, tanto en México como en Estados Unidos; sin embargo, casi nadie sabe de qué se trata su artículo XXI, que prohíbe tanto a Estados Unidos como a México actuar UNILATERALMENTE en temas de política, comercio o cualquier otro asunto que pueda afectar a uno u otro país.
De igual modo tendrían que fundar su voto en los ACUERDOS DE PARÍS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO, y sobre el PROTOCOLO DE KIOTO que obligan a México a desechar las energías fósiles y contaminantes, y a privilegiar las energías limpias y renovables.
MOTIVACIÓN
En el segundo capítulo del libro, tendrían que hacer que el público comprenda que las empresas extranjeras y nacionales que han invertido en generación de energía eléctrica por medios eólicos o solares, lo hicieron de acuerdo a las LEYES MEXICANAS VIGENTES al momento de hacer sus inversiones.
Esas empresas TIENEN DERECHOS ADQUIRIDOS que AMLO pretende violar RETROACTIVAMENTE, con lo cual, los mexicanos tendríamos que pagar miles de millones de dólares en indemnizaciones.
JUSTIFICACIÓN LEGAL DE SU VOTO.
En el tercer y último capítulo del libro blanco, los 223 legisladores del bloque opositor, culminarían su exposición razonando que VOTAR CONTRA LA REFORMA ILEGAL DE LOPEZ OBRADOR, era y es la única forma de proteger a México de múltiples sanciones y evitarle a los mexicanos la carga adicional de pagar miles de millones de dólares en indemnizaciones.
Este libro no tiene que ser muy extenso, porque en realidad se limita a cumplir lo que todo acto de autoridad debe satisfacer:
Artículo 16º.- “Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, SINO EN VIRTUD DE MANDAMIENTO ESCRITO DE LA AUTORIDAD COMPETENTE, QUE FUNDE Y MOTIVE LA CAUSA LEGAL DEL PROCEDIMIENTO.”
LA REACCIÓN INMEDIATA.
A pesar de la inexplicable tardanza de PAN, PRI, PRD y MC, la estrategia que PUEDE PONERLE FIN INMEDIATO a la campaña de bullying encabezada por AMLO, consta de dos pasos inmediatos y un tercer paso para culminarla.
RÉPLICA
El artículo 6º de la Constitución Federal, dice lo siguiente:
“La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, la vida privada o los derechos de terceros, provoque algún delito, o perturbe el orden público; EL DERECHO DE RÉPLICA SERÁ EJERCIDO EN LOS TÉRMINOS DISPUESTOS POR LA LEY…”
Los 223 legisladores agredidos por López Obrador, Claudia Sheinbaum, Mario Delgado y Citlali Hernández, están obligados a defender su voto ante los electores que confían en ellos.
ORDEN DE LOS PASOS A SEGUIR:
PRIMERO.- SOLICITUD INICIAL DE DERECHO DE RÉPLICA.
Se debe presentar la solicitud de réplica a la Presidencia de la República, a la Jefatura de Gobierno de la CDMX y al partido MORENA por conducto de su dirigencia y de sus representantes en el Congreso de la Unión.
Sería algo sin precedente, que López Obrador TUVIERA QUE RECIBIR a los legisladores de oposición agraviados por él, teniendo que retractarse y pedirles disculpas públicas conforme lo ordena la Ley Reglamentaria del Primer Párrafo del artículo 6º constitucional.
SEGUNDO.- SOLICITUD JUDICIAL DE DERECHO DE RÉPLICA.
Si Presidencia de la República y Jefatura de Gobierno de la CDMX y demás sujetos obligados no cumplen con la solicitud de réplica, los agraviados tienen derecho de acudir ante un JUEZ DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL a presentar su SOLICITUD JUDICIAL DE DERECHO DE RÉPLICA.
TERCERO.- DEMANDA CIVIL POR DAÑO MORAL.
Con las pruebas recabadas en los dos pasos previos, los legisladores de VA POR MÉXICO tienen pleno derecho para demandar la indemnización por el daño moral de acuerdo a lo que dispone el artículo 1916 del Código Civil Federal.
Los legisladores de VA POR MÉXICO, pueden manifestar ante el juez de Distrito al que le corresponda conocer esta demanda, que la indemnización a la que debe condenar al Presidente de la República, a la Jefa de Gobierno de la CDMX, al partido MORENA y demás sujetos obligados, se aplicará para restablecer las escuelas de tiempo completo, las guarderías infantiles, los albergues para mujeres violentadas, los medicamentos para niños con cáncer y demás programas cancelados por AMLO para destinarlos a la compra de votos.
Este es el momento de definirse y lograr que la alianza opositora VA POR MÉXICO, cumpla y haga cumplir la ley, del presidente para abajo.
No hay mejor campaña política posible, que desenmascarar al autoritario violento, y hacerlo retractarse y pedir disculpas; ya sea por la buena o porque se lo ordene un juez federal.
____________________________________
*Todo lo que afirmo en este artículo, tiene su fundamento en el artículo 6º constitucional y en la Ley Reglamentaria de su primer párrafo. "
["post_title"]=>
string(40) "HACERLOS RETRACTARSE Y PEDIR DISCULPAS"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(38) "hacerlos-retractarse-y-pedir-disculpas"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-04-27 12:25:17"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-04-27 17:25:17"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=78281"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[1]=>
object(WP_Post)#18500 (24) {
["ID"]=>
int(78866)
["post_author"]=>
string(2) "96"
["post_date"]=>
string(19) "2022-05-12 11:21:59"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-05-12 16:21:59"
["post_content"]=>
string(5516) "El rostro del delito de trata de personas es el de la esclavitud, la ausencia de libertad y el sometimiento a otra persona, disponen de tu destino, ¡tu vida ya no te pertenece! Es el rostro de humillación, desesperación de abandono, de sueños rotos y familias destrozadas; es el de una niña o mujer joven; el del usufructo que tiene la tez de un niño o niña menores de edad que viven en alto riesgo.
Es una realidad con una curva ascendente. En México la población más vulnerable se encuentra en la niñez, la comunidad LGBTQ+, madres solteras, indígenas y desplazadas por la violencia, crisis económicas o la pandemia.
Después de meses de estar fuera de la discusión nacional, finalmente el tema de cómo erradicar la trata de personas en México regresa al debate público.
En este contexto, México ocupa el tercer lugar a nivel global en trata de personas con fines de explotación sexual y mendicidad de menores solo por debajo de Tailandia y Camboya, y primer lugar en pornografía infantil sobre distribución y creación de contenidos, según A21, organización internacional que se dedica a luchar contra este delito.
La trata de personas sin duda va de la mano con la desaparición de víctimas, cuya agresión arroja cifras alarmantes. En el primer caso, las autoridades mexicanas identificaron al menos 550 víctimas de trata de personas en 2020, lo que representa un aumento del 43% según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En el segundo, de acuerdo a la Comisión Nacional de Búsqueda, 90 034 personas están desaparecidas y no localizadas.
Entre 2015 y abril de 2021, se denunciaron más de 2.800 casos de víctimas de trata de personas. Y si los casos registrados durante los primeros cuatro meses de este año continúan al mismo ritmo, México terminará 2022 con un saldo superior a las 650 víctimas, más que en los últimos nueve años.
A esto hay que sumarle que muchos casos no son denunciados por diversas razones, como la falta de confianza en las autoridades, la falta de lugares donde puedan ser protegidas las víctimas y el miedo a ser asesinado por denunciar cuya impunidad en la trata de personas ronda el 95 %.
Además entre 2012 y 2017, el 84% de las víctimas de trata de personas fueron ciudadanos mexicanos, y más de la mitad fueron sometidos a la trata en el mismo estado en el que residían, aunado al confinamiento que obligó la pandemia y movió a los tratantes aún más cerca de los hogares.
Pero por primera vez en México, a partir de 2012, la esclavitud, la servidumbre, la explotación sexual ajena, los matrimonios forzados y la explotación laboral serían sancionados como formas de explotación, solo que 7 estados del país no han homologado sus leyes sobre la Ley de Trata de Personas y en 22 se mantiene la alerta de género.
Lo interesante es que a fines de abril la senadora Olga Sánchez Cordero presentó una iniciativa que no sólo retoma la esencia de esta ley histórica, sino que la actualiza y le da la importancia merecida en plena ola de desapariciones, feminicidios y el movimiento de las mujeres por una vida libre de violencia.
La presidenta de la Cámara Alta, propone en su reforma a la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, una iniciativa justo cuando el país se duele por el incremento de este crimen a partir de la pandemia.
Su propuesta propone actualizar referencias al Código Nacional de Procedimientos Penales, definir como abuso de poder o daño grave las afectaciones a la familia de la víctima o a la persona a la que le tenga afecto y endurecer penas que, desde ahora, no dejan salir de prisión a los tratantes.
Busca fortalecer estándares de seguridad, transparencia y disponibilidad de los procesos, reducir los tiempos de atención a víctimas, acelerar al acceso a la justicia y abonar al respeto del derecho a un ambiente sano.
Sus intenciones llegan en un momento crucial para el país: la sociedad se ha conmocionado con las desapariciones de niñas, adolescentes y jóvenes y exige que, por fin, se concrete una estrategia nacional contra la violencia sexual.
En la iniciativa de ley de la senadora se busca garantizar el acompañamiento especializado efectivo a las víctimas, resguardo de identidad, apoyo físico, psicológico y jurídico, así como la obligación a la autoridad de recibir las denuncias por cualquier medio, físico o electrónico.
Su redacción es una mejora a la ley, pero sólo podrá ser realidad si realmente se amplía el presupuesto para el combate a este delito y si hay voluntad política del gobierno federal y estatal, pero sin el dinero suficiente las víctimas no podrán decir: ¡nunca más!"
["post_title"]=>
string(10) "NUNCA MÁS"
["post_excerpt"]=>
string(123) "México ocupa el tercer lugar a nivel global en trata de personas con fines de explotación sexual y mendicidad de menores."
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(9) "nunca-mas"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-05-12 11:21:59"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-05-12 16:21:59"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=78866"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
}
["post_count"]=>
int(2)
["current_post"]=>
int(-1)
["in_the_loop"]=>
bool(false)
["post"]=>
object(WP_Post)#18437 (24) {
["ID"]=>
int(78281)
["post_author"]=>
string(2) "32"
["post_date"]=>
string(19) "2022-04-27 12:25:17"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-04-27 17:25:17"
["post_content"]=>
string(9791) "La alianza del PAN, PRI, PRD y MC se anotó un triunfo para cuyo seguimiento, sin embargo, sus integrantes no estaban preparados. Tendrían que haber sabido que López Obrador no se iba a quedar de brazos cruzados y debieron estar preparados no solamente para reaccionar, sino para culminar su triunfo con acciones contundentes.
Sin embargo, el bloque opositor no ha actuado de manera COORDINADA para enfrentar la campaña de “TRAIDORES A LA PATRIA” orquestada desde Palacio Nacional contra los 223 diputados que votaron contra la iniciativa del Ejecutivo Federal de reforma constitucional en materia eléctrica.
El primer instigador de la campaña que califica a los 223 legisladores de oposición como “TRAIDORES A LA PATRIA”, es López Obrador.
López Obrador es la cabeza del linchamiento público del que participan activamente Claudia Sheinbaum, Mario Delgado Carrillo y Citlali Hernández, Ignacio Mier y Sergio Gutierrez Luna entre otros.
La Jefa de Gobierno de la CDMX está llamando a los electores a emitir votos de castigo contra “los que traicionaron a la patria”.
No me ha quedado claro si el vicecoordinador de los diputados panistas, Jorge Triana Tena, interpuso una demanda civil por daño moral contra Mario Carrillo y Citlali Hernández, o si presentó una denuncia penal.
¿Por qué motivo Jorge Triana Tena parece ser el único que está actuando legalmente contra el linchamiento ordenado por López Obrador?
¿Por qué motivo será que únicamente esté actuando contra Delgado y Hernández, cuando debería actuarse contra López Obrador y Claudia Sheinbaum además de contra Ignacio Mier y Sergio Gutierrez Luna, entre otros?
La alianza opositora NO DEBE LIMITARSE a actuar coordinada ocasionalmente.
La alianza opositora tendría que haber estado preparada de antemano para salir al paso de López Obrador con una acción y una reacción.
LA ACCIÓN
A los partidos PAN, PRI, PRD y MC, no les costaría mayor esfuerzo publicar lo que se conoce como un LIBRO que podría titularse “POR QUE VOTAMOS CONTRA LA REFORMA ELECTRICA”.
FUNDAMENTO LEGAL DE SU VOTO.
Puesto que los 223 diputados votaron unánimemente en el mismo sentido, el libro que deberían publicar, se limitaría a cumplir lo que ordena el artículo 16º constitucional:
EN EL PRIMER CAPÍTULO EXPONDRÍAN EL FUNDAMENTO LEGAL que los llevó a votar contra las órdenes de AMLO.
De esta manera, bastaría que invoquen el TRATADO MÉXICO, ESTADOS UNIDOS CANADÁ, (TMEC) firmado precisamente por LOPEZ OBRADOR.
EL TRATADO DE GUADALUPE HIDALGO, del 2 de febrero de 1848, sigue vigente, tanto en México como en Estados Unidos; sin embargo, casi nadie sabe de qué se trata su artículo XXI, que prohíbe tanto a Estados Unidos como a México actuar UNILATERALMENTE en temas de política, comercio o cualquier otro asunto que pueda afectar a uno u otro país.
De igual modo tendrían que fundar su voto en los ACUERDOS DE PARÍS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO, y sobre el PROTOCOLO DE KIOTO que obligan a México a desechar las energías fósiles y contaminantes, y a privilegiar las energías limpias y renovables.
MOTIVACIÓN
En el segundo capítulo del libro, tendrían que hacer que el público comprenda que las empresas extranjeras y nacionales que han invertido en generación de energía eléctrica por medios eólicos o solares, lo hicieron de acuerdo a las LEYES MEXICANAS VIGENTES al momento de hacer sus inversiones.
Esas empresas TIENEN DERECHOS ADQUIRIDOS que AMLO pretende violar RETROACTIVAMENTE, con lo cual, los mexicanos tendríamos que pagar miles de millones de dólares en indemnizaciones.
JUSTIFICACIÓN LEGAL DE SU VOTO.
En el tercer y último capítulo del libro blanco, los 223 legisladores del bloque opositor, culminarían su exposición razonando que VOTAR CONTRA LA REFORMA ILEGAL DE LOPEZ OBRADOR, era y es la única forma de proteger a México de múltiples sanciones y evitarle a los mexicanos la carga adicional de pagar miles de millones de dólares en indemnizaciones.
Este libro no tiene que ser muy extenso, porque en realidad se limita a cumplir lo que todo acto de autoridad debe satisfacer:
Artículo 16º.- “Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, SINO EN VIRTUD DE MANDAMIENTO ESCRITO DE LA AUTORIDAD COMPETENTE, QUE FUNDE Y MOTIVE LA CAUSA LEGAL DEL PROCEDIMIENTO.”
LA REACCIÓN INMEDIATA.
A pesar de la inexplicable tardanza de PAN, PRI, PRD y MC, la estrategia que PUEDE PONERLE FIN INMEDIATO a la campaña de bullying encabezada por AMLO, consta de dos pasos inmediatos y un tercer paso para culminarla.
RÉPLICA
El artículo 6º de la Constitución Federal, dice lo siguiente:
“La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, la vida privada o los derechos de terceros, provoque algún delito, o perturbe el orden público; EL DERECHO DE RÉPLICA SERÁ EJERCIDO EN LOS TÉRMINOS DISPUESTOS POR LA LEY…”
Los 223 legisladores agredidos por López Obrador, Claudia Sheinbaum, Mario Delgado y Citlali Hernández, están obligados a defender su voto ante los electores que confían en ellos.
ORDEN DE LOS PASOS A SEGUIR:
PRIMERO.- SOLICITUD INICIAL DE DERECHO DE RÉPLICA.
Se debe presentar la solicitud de réplica a la Presidencia de la República, a la Jefatura de Gobierno de la CDMX y al partido MORENA por conducto de su dirigencia y de sus representantes en el Congreso de la Unión.
Sería algo sin precedente, que López Obrador TUVIERA QUE RECIBIR a los legisladores de oposición agraviados por él, teniendo que retractarse y pedirles disculpas públicas conforme lo ordena la Ley Reglamentaria del Primer Párrafo del artículo 6º constitucional.
SEGUNDO.- SOLICITUD JUDICIAL DE DERECHO DE RÉPLICA.
Si Presidencia de la República y Jefatura de Gobierno de la CDMX y demás sujetos obligados no cumplen con la solicitud de réplica, los agraviados tienen derecho de acudir ante un JUEZ DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL a presentar su SOLICITUD JUDICIAL DE DERECHO DE RÉPLICA.
TERCERO.- DEMANDA CIVIL POR DAÑO MORAL.
Con las pruebas recabadas en los dos pasos previos, los legisladores de VA POR MÉXICO tienen pleno derecho para demandar la indemnización por el daño moral de acuerdo a lo que dispone el artículo 1916 del Código Civil Federal.
Los legisladores de VA POR MÉXICO, pueden manifestar ante el juez de Distrito al que le corresponda conocer esta demanda, que la indemnización a la que debe condenar al Presidente de la República, a la Jefa de Gobierno de la CDMX, al partido MORENA y demás sujetos obligados, se aplicará para restablecer las escuelas de tiempo completo, las guarderías infantiles, los albergues para mujeres violentadas, los medicamentos para niños con cáncer y demás programas cancelados por AMLO para destinarlos a la compra de votos.
Este es el momento de definirse y lograr que la alianza opositora VA POR MÉXICO, cumpla y haga cumplir la ley, del presidente para abajo.
No hay mejor campaña política posible, que desenmascarar al autoritario violento, y hacerlo retractarse y pedir disculpas; ya sea por la buena o porque se lo ordene un juez federal.
____________________________________
*Todo lo que afirmo en este artículo, tiene su fundamento en el artículo 6º constitucional y en la Ley Reglamentaria de su primer párrafo. "
["post_title"]=>
string(40) "HACERLOS RETRACTARSE Y PEDIR DISCULPAS"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(38) "hacerlos-retractarse-y-pedir-disculpas"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-04-27 12:25:17"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-04-27 17:25:17"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=78281"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
["comment_count"]=>
int(0)
["current_comment"]=>
int(-1)
["found_posts"]=>
int(43)
["max_num_pages"]=>
float(22)
["max_num_comment_pages"]=>
int(0)
["is_single"]=>
bool(false)
["is_preview"]=>
bool(false)
["is_page"]=>
bool(false)
["is_archive"]=>
bool(true)
["is_date"]=>
bool(false)
["is_year"]=>
bool(false)
["is_month"]=>
bool(false)
["is_day"]=>
bool(false)
["is_time"]=>
bool(false)
["is_author"]=>
bool(false)
["is_category"]=>
bool(true)
["is_tag"]=>
bool(false)
["is_tax"]=>
bool(false)
["is_search"]=>
bool(false)
["is_feed"]=>
bool(false)
["is_comment_feed"]=>
bool(false)
["is_trackback"]=>
bool(false)
["is_home"]=>
bool(false)
["is_privacy_policy"]=>
bool(false)
["is_404"]=>
bool(false)
["is_embed"]=>
bool(false)
["is_paged"]=>
bool(false)
["is_admin"]=>
bool(false)
["is_attachment"]=>
bool(false)
["is_singular"]=>
bool(false)
["is_robots"]=>
bool(false)
["is_favicon"]=>
bool(false)
["is_posts_page"]=>
bool(false)
["is_post_type_archive"]=>
bool(false)
["query_vars_hash":"WP_Query":private]=>
string(32) "55e18257b3bdeb1d2108c8ce18a59e1b"
["query_vars_changed":"WP_Query":private]=>
bool(false)
["thumbnails_cached"]=>
bool(false)
["stopwords":"WP_Query":private]=>
NULL
["compat_fields":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(15) "query_vars_hash"
[1]=>
string(18) "query_vars_changed"
}
["compat_methods":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(16) "init_query_flags"
[1]=>
string(15) "parse_tax_query"
}
}
La alianza del PAN, PRI, PRD y MC se anotó un triunfo para cuyo seguimiento, sin embargo, sus integrantes no estaban preparados....
abril 27, 2022
México ocupa el tercer lugar a nivel global en trata de personas con fines de explotación sexual y mendicidad de menores.
mayo 12, 2022