Desde inicios del sexenio, Andrés Manuel López Obrador se mostró muy interesado en la consulta de revocación de mandato, pero al mismo tiempo, ordenó un recorte presupuestal para el INE justo en el año de la revocación, que lo hiere de muerte y lo imposibilita para hacer la consulta.
¿Por qué hizo esto López Obrador? ¿Para debilitar de muerte al organismo electoral autónomo y emprender una campaña, para tomarlo con consejeros a modo? ¿Para ponerlo contra las cuerdas en la revocación y hacerlo ver como autoritario, intransigente y enemigo de la democracia?
Este discurso es muy funcional para mantener la lucha de los buenos contra los malos, de los supuestos liberales contra los corruptos conservadores. Por supuesto que es la demagogia del discurso, ya que hemos visto cómo brota la corrupción en este sexenio, donde persisten los amiguismos y el nepotismo, y aumentan como nunca los contratos de asignaciones directas.
El presidente propuso este martes, la creación de 2500 comités ciudadanos en los municipios del país para hacer su propia consulta, obviamente organizada por MORENA y con su propio conteo, que resultará en niveles de idolatría.Pero si las presiones obligan al INE a aplicar la consulta en estas condiciones adversas, violarían sus propias reglas y el organismo cargaría con esa ilegalidad.
El objetivo primordial es debilitar al INE y quitarse del camino a un árbitro electoral, vital para la democracia en nuestro país. El INE tendrá un papel preponderante en el cambio de poderes en 2024 y en seis gubernaturas el próximo año.
Si el INE organiza la consulta en las condiciones actuales, no podrá cumplir con las normas, con los mínimos necesarios, con la impresión de papeletas, y, por lo tanto, cargará con la ilegalidad de una consulta mal hecha para cumplir el capricho presidencial.

TODOS LOS CAMINOS LLEVAN A ROMA
Esta frase tan comúnmente utilizada tuvo su origen en los primeros Cónclaves para elegir a un nuevo Papa y...
abril 25, 2025
¿Qué cambios hizo Francisco durante su papado?
El diplomático que había sido Eugenio Maria Giuseppe Giovanni Pacelli permitió conocer a Pío XII. Lo mismo sucede con el actor...
abril 25, 2025
Delirios humanos de grandeza
Para que una explicación sea científica, debe ser verificable. Los criterios de verificación son simples: la capacidad de detectar,...
abril 25, 2025
El último gesto del papa Francisco: por qué eligió descansar en Santa Maria Maggiore
Anna Peirats IVEMIR-UCV, Universidad Católica de Valencia En el centro de Roma, en lo alto del monte Esquilino, se...
abril 24, 2025