01 : 00 : 34  HRS FEBRERO 19, 2025

A UN AÑO DEL COVID-19, LA VIDA SIGUE… Y LA POLÍTICA TAMBIÉN 

Ya pasó un año desde la llegada del Covid-19 a México. La vida cambió por completo para todos. Tuvimos que adaptarnos a un nuevo estilo de vida donde la tecnología nos aportó las herramientas para continuar con...

25 de marzo, 2021

Ya pasó un año desde la llegada del Covid-19 a México. La vida cambió por completo para todos. Tuvimos que adaptarnos a un nuevo estilo de vida donde la tecnología nos aportó las herramientas para continuar con varias de nuestras actividades, como el  home office o la educación a distancia para los estudiantes. 

Fue un tanto difícil aprender a usar estas nuevas herramientas. De un día para otro tuvimos que comenzar un confinamiento obligatorio. Los contagios se fueron incrementando, 100 casos, luego 500, después  1000 y así hasta llegar a más de 2 millones de casos. 

Nosotros aprendimos a vivir en confinamiento, o por lo menos lo intentamos, pero la economía no entiende de razones y sin consumidores en las calles no hay flujo de dinero. Por ello, el INEGI informó que hubo una caída en el PIB de 8.2% en 2020 y es lógico cuando los comercios cerraron y el turismo se detuvo. 

Sentimos esperanza cuando llegaron las vacunas a México porque vimos la luz al final del túnel, pero también descubrimos que como sociedad nos falta mucho por mejorar, ya que la vacunación se politizó. Inició el período electoral y los partidos de oposición comenzaron a atacar a Morena porque no querían que el gobierno federal beneficiara a dicho partido con este proceso, mientras algunos candidatos de Morena fueron acusados de colgarse de la vacunación para sus campañas y el INE intervino para exigir que no fueran pedidas las credenciales de elector para obtener las dosis correspondientes. 

Lo peor es que en medio de esta lucha de poder quedamos los ciudadanos que lo único que queremos es que acabe la pandemia, pero en vez de ayudar hay quienes se colaron en alcaldías que no les correspondía para vacunarse sin respetar el orden, alterando todo el proceso. Con esto nos damos cuenta de que no es un asunto del gobierno federal ya que todos hemos fallado. Como sociedad nos falta mucho por mejorar y si lo hiciéramos, tendríamos un mejor funcionamiento. 

Comentarios


De Frente Y Claro | CAMPECHE, DE MAL EN PEOR

De Frente Y Claro | CAMPECHE, DE MAL EN PEOR

No es sorpresa que el estado de Campeche con Layda Sansores como gobernadora esté cada día peor, dados sus antecedentes. lo grave...

febrero 13, 2025

Cómo la retórica mesiánica de Trump cimenta su liderazgo y apela a la identidad americana

Juan Manuel Castro Carracedo Chair professor, Universidad Pontificia de Salamanca El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha generado una...

febrero 13, 2025




Más de categoría
Flowers

Flowers

A Trump le sirvió, mucho la crisis diplomática con Colombia para demostrar sus alcances y hasta dónde puede llegar...

febrero 18, 2025
Demografía y desarrollo

Demografía y desarrollo

Países como Italia y Japón han sufrido un colapso demográfico debido a sus bajas tasas de fecundidad; la Ciudad...

febrero 18, 2025
Brujas: ¿Servidoras de las sombras o mujeres poderosas?

Brujas: ¿Servidoras de las sombras o mujeres poderosas?

En el pasado, el poder femenino atemorizó a gente débil, incapaz de comprender que se comenzaba a escribir el...

febrero 17, 2025

Jobriath: El hada y el soldado  

El fantasma de un artista adelantado a su tiempo, irreverente y único. Un fracaso monumental. Un niño prodigio. Un...

febrero 14, 2025