Georg Friedrich Händel (23 de febrero/ 5 de marzo de 1685 – 14 de abril de 1759) fue un compositor alemán, posteriormente nacionalizado inglés, considerado una de las figuras cumbre de la historia de la música, especialmente la barroca, y uno de los más influyentes compositores de la música occidental y universal. En la historia de la música, es el primer compositor moderno en haber adaptado y enfocado su música para satisfacer los gustos y necesidades del público, en vez de los de la nobleza y de los mecenas, como era habitual.
Considerado el sucesor y continuador de Henry Purcell, marcó toda una era en la música inglesa. Para varios expertos es el primer gran maestro de la música basada en la técnica de la homofonía y el más grande dentro del ámbito de los géneros de la ópera seria italiana y para algunos hasta en el oratorio, por delante de Johann Sebastian Bach.
Su legado musical, síntesis de los estilos alemán, italiano, francés e inglés de la primera mitad del siglo xviii, incluye obras en prácticamente todos los géneros de su época, donde 43 óperas, 26 oratorios (entre ellos El Mesías) y un legado coral son lo más sobresaliente e importante de su producción musical.
A comienzos de abril de 1759, se sintió mal mientras dirigía su oratorio El Mesías. Terminado el concierto, se desmayó. Falleció el 14 de abril de 1759, en su casa en la calle Brook, 74. Fue enterrado, según su deseo plasmado en su testamento, en la abadía de Westminster, panteón de las personas más célebres del Reino Unido. Más de tres mil personas asistieron a su funeral, que fue celebrado con honores de Estado.
Georg Friedrich Händel – Sarabande
George Frideric Handel’s – Water Music
George Frideric Handel – The Arrival of the Queen of Sheba
George Frideric Handel – Hallelujah Chorus
George Frederic Handel – Overture to “The Messiah”
Te puede gustar:
Efeméride Musical | Juan Rulfo
" ["post_title"]=> string(32) "Día Mundial Contra la Homofobia" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(4) "open" ["ping_status"]=> string(4) "open" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(31) "dia-mundial-contra-la-homofobia" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2022-05-17 09:51:33" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2022-05-17 14:51:33" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=78994" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#17996 (24) { ["ID"]=> int(78839) ["post_author"]=> string(2) "37" ["post_date"]=> string(19) "2022-05-11 10:45:27" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2022-05-11 15:45:27" ["post_content"]=> string(5901) "Douglas Adams (11 de marzo de 1952 – 11 de mayo de 2001) fue el autor de la celebrada obra de culto, The Hitchhiker's Guide to the Galaxy. Esta comedia fue creada en 1978 para la BBC, antes de convertirse en una trilogía literaria, best seller en Reino Unido con más de 15 millones de copias vendidas. Eventualmente, este evolucionó para convertirse en una serie de televisión, obras de teatro, cómics, videojuegos y hasta una película de 2005. Esta misma obra le valió a Adams pertenecer al Salón de la Fama de la Academia Radiofónica Británica. Este renombrado personaje también fue un ateo devoto -como se autodenominaba-, amante de la tecnología, ambientalista, las cámaras y amante de los autos. En su trabajo también aparecen otros libros como Dirk Gently's Holistic Detective Agency, The Long Dark Tea-Time of the Soul y las dos partes de The Meaning of Liff, así como Last Chance to See. Conmemoramos su obra al armar una pequeña colección de canciones que aluden al trabajo de Douglas Adams, así como un poco de su vida. The Eagles - "Journey of the Sorcerer" https://www.youtube.com/watch?v=wZdZKolMIl0&ab_channel=TheEagles-Topic "Journey of the Sorcerer" aparece en el cuarto álbum de estudio de Eagles, lanzado en 1975. Fue la cuarta al orden en esa producción y también fue considerada -en su versión instrumental-, como el tema principal para la serie de la BBC The Hitchhiker's Guide to the Galaxy, la cual sonó al aire en 1978. Cuando la serie fue relanzada como un set de discos, se cambió el tema original para reducir el pago de regalías. También fue utilizada la canción como tema principal para la película de esta obra realizada en 2005. Neil Hannon - "So Long and thanks for all the fish" https://www.youtube.com/watch?v=KV26Ap2iIQI Joby Talbot y el actor Stephen Fry fueron los encargados de la banda sonora para la versión fílmica de The Hitchhiker's Guide to the Galaxy. La canción "So Long and thanks for all the fish" fue originalmente escrita por Garth Jennings y Talbot, al lado del conductor Christopher Austin, dio los arreglos que derivaron en la versión final de la canción. Esta enmarca una de las frases célebres de la saga en el momento en que los delfines huyen a otro planeta y se despiden con la frase "hasta luego y gracias por todo el pescado". La frase se convirtió en uno de los referentes obligados el universo geek. Procol Harum - "In Held Twas in I" https://www.youtube.com/watch?v=g_3AUpd3Lbk Douglas Adams tocaba la guitarra y gustaba de coleccionarlas. Llegó a poseer 24 diferentes para zurdos y su maestro fue Paul Wickens, pianista de Paul McCartney y quien compuso parte de la música para la banda sonora de Hitchhiker's Guide. Mantenía amistad cercana con el músico Gary Brooker, quien comandaba a la banda Procol Harum. Brooker, además de ser un asistente frecuente en las fiestas de Adams, tocó en su funeral. Douglas solía presentar al grupo en varias de sus presentaciones y en una ocasión hasta cantó con él la canción "In Held Twas in I". Pink Floyd - "High Hopes" https://www.youtube.com/watch?v=7jMlFXouPk8 Adams era gran aficionado al trabajo de Pink Floyd y tenía una amistad cercana con David Gilmour. En Hitchhiker's Guide, el personaje del robot Marvin tararea la tonada de la clásica del grupo inglés "Shine On You Crazy Diamond", incluso. La autobiografía de Adams toma su nombre de la canción "Wish You Were Here" e incluso, el mismo Gilmour tocó en el concierto 42 de Adams algunas canciones del famoso álbum Dark Side of The Moon. El penúltimo trabajo de estudio en la discografía de Pink Floyd, The Division Bell, tomó su nombre por una recomendación de Douglas Adams. Radiohead - "Paranoid Android" https://www.youtube.com/watch?v=fHiGbolFFGw&ab_channel=Radiohead The Hitchhiker's Guide to the Galaxy es una obra que ha repercutido en varias obras y trabajo de la cultura popular actual. Una de las muestras más representativas de este legado es la clásica del grupo de Oxford, Radiohead, "Paranoid Android". Esta canción de 4 secciones -cuya estructura asemeja al clásico de Queen, "Bohemian Rhapsody"-, toma su nombre de uno de los personajes de la obra de Adams: Marvin, el androide paranoico. La depresión de este robot era parte de una sátira que el grupo trataba de reflejar sobre cómo la gente quería que Thom Yorke -líder de la agrupación- debía sentirse." ["post_title"]=> string(13) "Douglas Adams" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(4) "open" ["ping_status"]=> string(4) "open" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(15) "douglas-adams-2" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2022-05-11 10:45:27" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2022-05-11 15:45:27" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=78839" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(17) ["max_num_pages"]=> float(9) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "f9d8ca92df275a19f7056dfedcc201cb" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
Douglas Adams
Douglas Adams (11 de marzo de 1952 – 11 de mayo de 2001) fue el autor de la celebrada obra de culto, The...
mayo 11, 2022
Día Mundial Contra la Homofobia
Concebido en 2004, este día busca coordinar eventos internacionales que despierten la conciencia sobre las violaciones que se cometen a los derechos...
mayo 17, 2022
Efeméride Musical | Niccolò Paganini
Niccolò Paganini (Génova, 27 de octubre de 1782–Niza, 27 de mayo de 1840) fue un compositor italiano. Es considerado uno de los arquetipos del virtuosismo del violín y uno de los máximos...
mayo 27, 2022
Efeméride Musical | Independencia de Jordania
El 25 de mayo de 1946 se celebra la independencia de Jordania, región del oeste asiático que pertenece al...
mayo 25, 2022
Efeméride Musical | Bob Dylan
Robert Allen Zimmermann, mejor conocido como Bob Dylan (1941), es el nombre de uno de los músicos, cantantes, compositores,...
mayo 24, 2022
Efeméride Musical | Rosemary Clooney
Para unos es más recordada por su trayectoria como actriz, pero para otros la memoria de Rosemary Clooney (23...
mayo 23, 2022