Mejor conocido como el “Reverendo Al Green”, Albert Leornes Greene es un cantante, compositor y productor musical, cuya carrera despuntó gracias a numerosos éxitos en la década de los 70´s. Este gran proveedor de temas distintivos de la música soul, fue inducido al Salón de la Fama del Rock & Roll en 1995, y la revista Rolling Stone lo considera como uno de los 100 artistas más importantes de todos los tiempos (ocupa el puesto 65). Entre sus más grandes hits musicales están “Take Me To The River”, “How Can You Mend a Broken Heart”, “Tired of Being Alone”, “I’m Still In Love With You”, “Love and Happiness” y su clásico por excelencia, “Let’s Stay Together”.
Al Green nació el 13 de abril de 1946 en Forrest City, Arkansas. Empezó su trayectoria al actuar con sus hermanos en el conjunto The Greene Brothers a los 10 años. Lo corrieron de su casa después de ser sorprendido mientras escuchaba un álbum de Jackie Wilson. Él es un devoto fan del trabajo de Wilson Pickett y Elvis Presley y ellos fueron de sus inspiraciones musicales más importantes. Durante sus años de secundaria, formó un conjunto vocal llamado Al Green & The Creations. Dos de sus integrantes salieron del grupo y formaron un sello llamado Hot Line Music Journal, el cual firmó al nuevo proyecto del cantante llamado Al Greene & the Soul Mates. Fue en ese sello donde la carrera de Al tomó forma, pues ahí logró que entrara su primer éxito a listas de popularidad.
Al Green – “Tired of Being Alone”
Tras su primer, pero menor éxito en Hot Line, Green contactó al productor Willie Mitchell, quien lo contrató como vocalista para su banda en Texas. Willie lo ayudó a alcanzar rangos vocales al estilo de Jackie Wilson, Sam Cooke, Wilson Pickett y James Brown, y también lo apoyó para encontrar un estilo propio. Al Green firmó con el sello de Mitchell, Hi Records, con el que lanzó Green is the Blues. Aunque ese álbum no logró el éxito que esperaba, posteriormente sacó Al Green Gets Next To You, donde aparecía su primer sencillo exitoso: “Tired of Being Alone”.
Al Green – “Let’s Stay Together”
(a partir del 0:48)
El mayor éxito en la trayectoria de Green llegó poco tiempo después. En 1972, Al sacó Let’s Stay Together y ahí alcanzó el reconocimiento cuasi legendario al que añoraba llegar desde el principio. Este trabajo alcanzó ventas certificadas de disco de oro y logró el octavo lugar en listas de popularidad de Billboard, aunque fue el primer trabajo en llegar al número 1 en conteos de música soul. En este punto fue en el que Al Green convirtió su trayectoria musical en una de las carreras más importantes para una voz soul masculina.
Al Green – “How Can You Mend a Broken Heart“
No todo lo que hizo Al Green fue material propio. Se le reconoce y aprecia la aportación que dio a una de las canciones de los hermanos Gibb -los Bee Gees- llamada “How Can You Mend a Broken Heart”, la cual también aparece en el álbum Let’s Stay Together. En 1974, Green vivió una experiencia terrible cuando una exnovia llamada Mary Woodson White, se obsesionó con él y lo atacó cuando él rechazó casarse con ella. Mientras Green tomaba un baño, Mary le lanzó comida ardiente que le quemó la espalda, estómago y brazos; posteriormente, ella tomó una pistola y se suicidó. Este evento cambió la vida de Green y le hizo volcarse hacia la religión. De ahí parte el apodo de “Reverendo”.
Al Green – “Love and Happiness”
Desde aquel incidente fatal, Al Green vio sus ventas caer y obtener críticas negativas. En 1979, cayó de un escenario y lo interpretó como una señal divina para que se concentrara en el canto gospel y la instrucción religiosa. De 1981 a 1989 lanzó una serie de álbumes gospel que le permitieron obtener ocho premios Grammy en la categoría “Actuación Soul Gospel“. Actualmente, Al Green predica en Memphis, Tennessee, muy cerca del afamado Graceland de Elvis Presley.


Efeméride Musical | Gustav Mahler
El 18 de mayo de 1911, Gustav Mahler(1860-1911) murió en Viena, Austria a los 50 años. El célebre compositor...
mayo 18, 2022
Día Mundial Contra la Homofobia
Concebido en 2004, este día busca coordinar eventos internacionales que despierten la conciencia sobre las violaciones que se cometen...
mayo 17, 2022
Efeméride Musical | Juan Rulfo
El 16 de mayo de 1917 nació Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno, autor mexicano conocido como Juan Rulfo....
mayo 16, 2022
Ritchie Valens | Efeméride Musical
Richard Steven Valenzuela Reyes, mejor conocido como Ritchie Valens (Pacoima, Los Ángeles, California, 13 de mayo de 1941–Clear Lake, Iowa, 3 de febrero de 1959) fue un músico,...
mayo 13, 2022