object(WP_Query)#17959 (51) {
["query"]=>
array(5) {
["cat"]=>
int(2595)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(77528)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "29-04-2022"
["before"]=>
string(10) "27-05-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
}
["query_vars"]=>
array(65) {
["cat"]=>
int(2595)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(77528)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "29-04-2022"
["before"]=>
string(10) "27-05-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
["error"]=>
string(0) ""
["m"]=>
string(0) ""
["p"]=>
int(0)
["post_parent"]=>
string(0) ""
["subpost"]=>
string(0) ""
["subpost_id"]=>
string(0) ""
["attachment"]=>
string(0) ""
["attachment_id"]=>
int(0)
["name"]=>
string(0) ""
["pagename"]=>
string(0) ""
["page_id"]=>
int(0)
["second"]=>
string(0) ""
["minute"]=>
string(0) ""
["hour"]=>
string(0) ""
["day"]=>
int(0)
["monthnum"]=>
int(0)
["year"]=>
int(0)
["w"]=>
int(0)
["category_name"]=>
string(18) "en-notas-musicales"
["tag"]=>
string(0) ""
["tag_id"]=>
string(0) ""
["author"]=>
string(0) ""
["author_name"]=>
string(0) ""
["feed"]=>
string(0) ""
["tb"]=>
string(0) ""
["paged"]=>
int(0)
["meta_key"]=>
string(0) ""
["meta_value"]=>
string(0) ""
["preview"]=>
string(0) ""
["s"]=>
string(0) ""
["sentence"]=>
string(0) ""
["title"]=>
string(0) ""
["fields"]=>
string(0) ""
["menu_order"]=>
string(0) ""
["embed"]=>
string(0) ""
["category__in"]=>
array(0) {
}
["category__not_in"]=>
array(0) {
}
["category__and"]=>
array(0) {
}
["post__in"]=>
array(0) {
}
["post_name__in"]=>
array(0) {
}
["tag__in"]=>
array(0) {
}
["tag__not_in"]=>
array(0) {
}
["tag__and"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__in"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__and"]=>
array(0) {
}
["post_parent__in"]=>
array(0) {
}
["post_parent__not_in"]=>
array(0) {
}
["author__in"]=>
array(0) {
}
["author__not_in"]=>
array(0) {
}
["ignore_sticky_posts"]=>
bool(false)
["suppress_filters"]=>
bool(false)
["cache_results"]=>
bool(true)
["update_post_term_cache"]=>
bool(true)
["lazy_load_term_meta"]=>
bool(true)
["update_post_meta_cache"]=>
bool(true)
["post_type"]=>
string(0) ""
["nopaging"]=>
bool(false)
["comments_per_page"]=>
string(2) "50"
["no_found_rows"]=>
bool(false)
["order"]=>
string(0) ""
}
["tax_query"]=>
object(WP_Tax_Query)#17972 (6) {
["queries"]=>
array(1) {
[0]=>
array(5) {
["taxonomy"]=>
string(8) "category"
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(2595)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
["operator"]=>
string(2) "IN"
["include_children"]=>
bool(true)
}
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["table_aliases":protected]=>
array(1) {
[0]=>
string(21) "rt_term_relationships"
}
["queried_terms"]=>
array(1) {
["category"]=>
array(2) {
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(2595)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
}
}
["primary_table"]=>
string(8) "rt_posts"
["primary_id_column"]=>
string(2) "ID"
}
["meta_query"]=>
object(WP_Meta_Query)#17951 (9) {
["queries"]=>
array(0) {
}
["relation"]=>
NULL
["meta_table"]=>
NULL
["meta_id_column"]=>
NULL
["primary_table"]=>
NULL
["primary_id_column"]=>
NULL
["table_aliases":protected]=>
array(0) {
}
["clauses":protected]=>
array(0) {
}
["has_or_relation":protected]=>
bool(false)
}
["date_query"]=>
object(WP_Date_Query)#17953 (5) {
["queries"]=>
array(4) {
[0]=>
array(6) {
["after"]=>
string(10) "29-04-2022"
["before"]=>
string(10) "27-05-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["column"]=>
string(18) "rt_posts.post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["time_keys"]=>
array(14) {
[0]=>
string(5) "after"
[1]=>
string(6) "before"
[2]=>
string(4) "year"
[3]=>
string(5) "month"
[4]=>
string(8) "monthnum"
[5]=>
string(4) "week"
[6]=>
string(1) "w"
[7]=>
string(9) "dayofyear"
[8]=>
string(3) "day"
[9]=>
string(9) "dayofweek"
[10]=>
string(13) "dayofweek_iso"
[11]=>
string(4) "hour"
[12]=>
string(6) "minute"
[13]=>
string(6) "second"
}
}
["request"]=>
string(505) "
SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID
FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id)
WHERE 1=1 AND (
( rt_posts.post_date >= '2022-04-29 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2022-05-27 00:00:00' )
) AND rt_posts.ID NOT IN (77528) AND (
rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (2595)
) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish')))
GROUP BY rt_posts.ID
ORDER BY RAND()
LIMIT 0, 2
"
["posts"]=>
array(2) {
[0]=>
object(WP_Post)#17995 (24) {
["ID"]=>
int(79021)
["post_author"]=>
string(2) "37"
["post_date"]=>
string(19) "2022-05-18 09:21:59"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-05-18 14:21:59"
["post_content"]=>
string(4808) "
El 18 de mayo de 1911, Gustav Mahler(1860-1911) murió en Viena, Austria a los 50 años. El célebre compositor y director de orquesta checo es considerado como uno de los autores más importantes del post romanticismo. En la composición, centró sus esfuerzos en los poemas a los que se les ponía música como fondo y se conocían como lied o lieder. Hizo nueve sinfonías terminadas y se quedó en el proceso de la décima. Aunque su música fue poco apreciada en tiempos del nazismo por el origen judío de Mahler, al concluir la Segunda Guerra Mundial, otros músicos ensalzaron su trabajo y le permitieron el merecido reconocimiento entre los grandes de la historia.
Gustav Mahler - "Canciones de un Oficial Migratorio"
https://www.youtube.com/watch?v=Ur-3LrpgB0Y
Esta obra es el primer ciclo de canciones para piano u orquesta y voz realizadas por Gustav Mahler. Las compuso entre los años de 1884 y 1897 y se conocieron primero como "Canciones del Caminante". Realizadas como un ciclo, fueron inspiradas al concluir una relación amorosa con poco éxito con la soprano Johanna Richter. A ella la conoció durante su etapa como director de la Casa de Ópera de Kassel. Este trabajo suele interpretarse con voces de barítono o mezzosoprano.
Gustav Mahler - "El Cuerno Mágico de la Juventud"
https://www.youtube.com/watch?v=6SpkBXs6hSk
Otro de los ciclos -o lieder- en el trabajo de Mahler es "El Cuerno Mágico de la Juventud", los cuales se inspiraron en la recopilación de cantos populares conocida como Des Knaben Wunderhorn de Clemens Brentano y Achim Von Arnim a inicios de los 1800. Mahler recurrió a estos textos y los basó en otros suyos para publicar el trabajo en 1892. Los dos primeros volúmenes de este trabajo fueron concebidos para voz y piano, mientras que los siguientes 10 gozaron de acompañamiento orquestal.
Gustav Mahler - "Sinfonía No. 2: Resurrección"
https://www.youtube.com/watch?v=EF_pWIBTWw8
"Resurrección" o "Auferstehung" fue compuesta por Mahler en el lapso de 1888 y 1894 con un final coral. Esta nació como "Ritos Fúnebres" y está basada en un poema sinfónico inspirado en el drama poético de Adam Mickiewicz, "Dziady". Mahler presentó esta obra a Hans von Bülow, quien la consideró como un trabajo antimusical; sin embargo, continuó el trabajo en esta y la concluyó en 1894. Al morir von Bülow, Mahler escuchó la oda Aufersteh'n y usó una interpretación de esta como gran final de su trabajo. Aunque al principio no aprobó la difusión de la obra, Mahler escuchó el trabajo publicado a fines de siglo con arreglos de Bruno Walter.
Gustav Mahler - "Sinfonía de los Mil"
https://www.youtube.com/watch?v=9WhNn6zxqVg
La octava sinfonía de Mahler es una de las obras con mayor escala coral en el repertorio de música clásica. Se le conoce como la "Sinfonía de los Mil" gracias a la inmensa cantidad de instrumentistas y coristas requeridos para su interpretación. Mahler nunca aprobó el sobrenombre para su trabajo y aunque literalmente requería más de mil personas en la presentación, no era de su agrado. Esta fue la última que presentó en vida y contó con enorme éxito de la crítica, tras su estreno en Munich en 1910. Este trabajo lo ofreció Mahler como una expresión de confianza en el eterno espíritu humano, pese a las complicadas experiencias que vivió por sus creencias.
Gustav Mahler - "La Canción de la Tierra"
https://www.youtube.com/watch?v=5-W1W0D-xhw
Un ciclo de canciones para dos voces y orquesta que se distribuye en seis movimientos es "Das Lied von der Erde" de Gustav Mahler. Esta sinfonía para tenor y barítono fue basada en "La Flauta China" de Hans Bethge -incluso, señaló esto en el título oficial de la obra-. Aquí hizo uso de ciertos "rasgos orientales" y fue el primer trabajo en gozar con características como la escala pentatónica, la de tonos enteros y el uso de algunos instrumentos que aplicó con moderación.
Te puede gustar:
"
["post_title"]=>
string(34) "Efeméride Musical | Gustav Mahler"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(33) "efemeride-musical-gustav-mahler-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-05-18 09:21:59"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-05-18 14:21:59"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=79021"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[1]=>
object(WP_Post)#19590 (24) {
["ID"]=>
int(79156)
["post_author"]=>
string(2) "37"
["post_date"]=>
string(19) "2022-05-20 09:34:50"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-05-20 14:34:50"
["post_content"]=>
string(2506) "
Uno de los grandes intérpretes del género rock y pop fue el británico John Robert Cocker (20 de Mayo de 1944 – 22 de diciembre de 2014), quien bajo el pseudónimo “Joe Cocker” logró un estilo de canto inigualable por su voz áspera y un sentimiento inigualable al entonar los temas que le dieron fama. El de Sheffield ganó renombre gracias a su capacidad de reinterpretación, con la que revivió y resignificó el clásico de The Beatles “With a Little Help of My Friends”; sin embargo, también popularizó sus colaboraciones con otros en las que logró éxitos multipremiados, como “Up Where We Belong” al lado de la norteamericana Jennifer Warnes.
Cocker perteneció a conjuntos como The Grease Band y The Avengers, grupos con los que atrajo la atención del productor de Procol Harum y The Moody Blues, Denny Cordell. Con ambos obtuvo un éxito moderado, pero cuando optó por la versión al clásico del Cuarteto de Liverpool su carrera cambió. En esta reversión, se alió con Jimmy Page y BJ Wilson y logró llegar al primer puesto de listas inglesas. Desde aquí, su carrera tuvo un ascenso del cual no volvería a caer. Realizó varios éxitos memorables como “You Can Leave Your Hat On”, “You Are So Beautiful”, “I’m So Glad I’m Standing Here Today” y el dúo con Jennifer Warnes, previamente mencionado. Murió por un cáncer de pulmón y a su funeral asistieron tanto Paul McCartney como Ringo Starr, además de otros nombres célebres como Steven Tyler, Boy George, Bryan Adams, Peter Frampton, Joe Walsh y Tom Morello, entre muchos otros.
Joe Cocker – “With a Little Help of My Friends”
https://www.youtube.com/watch?v=FzOchxsOK-Q&ab_channel=itspandasfirst
Joe Cocker – “You Can Leave Your Hat On”
https://www.youtube.com/watch?v=4b04jq7NB1s
Joe Cocker – “You Are So Beautiful”
https://www.youtube.com/watch?v=WvAr9umnZ54&ab_channel=GetTheMusicOut
Joe Cocker – “I’m So Glad I’m Standing Here Today”
https://www.youtube.com/watch?v=o6yD_LM2ch0
Joe Cocker & Jennifer Warnes – “Up Where We Belong”
https://www.youtube.com/watch?v=kpYxZ-1PnlA
Te puede gustar:
"
["post_title"]=>
string(31) "Efeméride Musical | Joe Cocker"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(30) "efemeride-musical-joe-cocker-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-05-20 13:36:27"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-05-20 18:36:27"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=79156"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
}
["post_count"]=>
int(2)
["current_post"]=>
int(-1)
["in_the_loop"]=>
bool(false)
["post"]=>
object(WP_Post)#17995 (24) {
["ID"]=>
int(79021)
["post_author"]=>
string(2) "37"
["post_date"]=>
string(19) "2022-05-18 09:21:59"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-05-18 14:21:59"
["post_content"]=>
string(4808) "
El 18 de mayo de 1911, Gustav Mahler(1860-1911) murió en Viena, Austria a los 50 años. El célebre compositor y director de orquesta checo es considerado como uno de los autores más importantes del post romanticismo. En la composición, centró sus esfuerzos en los poemas a los que se les ponía música como fondo y se conocían como lied o lieder. Hizo nueve sinfonías terminadas y se quedó en el proceso de la décima. Aunque su música fue poco apreciada en tiempos del nazismo por el origen judío de Mahler, al concluir la Segunda Guerra Mundial, otros músicos ensalzaron su trabajo y le permitieron el merecido reconocimiento entre los grandes de la historia.
Gustav Mahler - "Canciones de un Oficial Migratorio"
https://www.youtube.com/watch?v=Ur-3LrpgB0Y
Esta obra es el primer ciclo de canciones para piano u orquesta y voz realizadas por Gustav Mahler. Las compuso entre los años de 1884 y 1897 y se conocieron primero como "Canciones del Caminante". Realizadas como un ciclo, fueron inspiradas al concluir una relación amorosa con poco éxito con la soprano Johanna Richter. A ella la conoció durante su etapa como director de la Casa de Ópera de Kassel. Este trabajo suele interpretarse con voces de barítono o mezzosoprano.
Gustav Mahler - "El Cuerno Mágico de la Juventud"
https://www.youtube.com/watch?v=6SpkBXs6hSk
Otro de los ciclos -o lieder- en el trabajo de Mahler es "El Cuerno Mágico de la Juventud", los cuales se inspiraron en la recopilación de cantos populares conocida como Des Knaben Wunderhorn de Clemens Brentano y Achim Von Arnim a inicios de los 1800. Mahler recurrió a estos textos y los basó en otros suyos para publicar el trabajo en 1892. Los dos primeros volúmenes de este trabajo fueron concebidos para voz y piano, mientras que los siguientes 10 gozaron de acompañamiento orquestal.
Gustav Mahler - "Sinfonía No. 2: Resurrección"
https://www.youtube.com/watch?v=EF_pWIBTWw8
"Resurrección" o "Auferstehung" fue compuesta por Mahler en el lapso de 1888 y 1894 con un final coral. Esta nació como "Ritos Fúnebres" y está basada en un poema sinfónico inspirado en el drama poético de Adam Mickiewicz, "Dziady". Mahler presentó esta obra a Hans von Bülow, quien la consideró como un trabajo antimusical; sin embargo, continuó el trabajo en esta y la concluyó en 1894. Al morir von Bülow, Mahler escuchó la oda Aufersteh'n y usó una interpretación de esta como gran final de su trabajo. Aunque al principio no aprobó la difusión de la obra, Mahler escuchó el trabajo publicado a fines de siglo con arreglos de Bruno Walter.
Gustav Mahler - "Sinfonía de los Mil"
https://www.youtube.com/watch?v=9WhNn6zxqVg
La octava sinfonía de Mahler es una de las obras con mayor escala coral en el repertorio de música clásica. Se le conoce como la "Sinfonía de los Mil" gracias a la inmensa cantidad de instrumentistas y coristas requeridos para su interpretación. Mahler nunca aprobó el sobrenombre para su trabajo y aunque literalmente requería más de mil personas en la presentación, no era de su agrado. Esta fue la última que presentó en vida y contó con enorme éxito de la crítica, tras su estreno en Munich en 1910. Este trabajo lo ofreció Mahler como una expresión de confianza en el eterno espíritu humano, pese a las complicadas experiencias que vivió por sus creencias.
Gustav Mahler - "La Canción de la Tierra"
https://www.youtube.com/watch?v=5-W1W0D-xhw
Un ciclo de canciones para dos voces y orquesta que se distribuye en seis movimientos es "Das Lied von der Erde" de Gustav Mahler. Esta sinfonía para tenor y barítono fue basada en "La Flauta China" de Hans Bethge -incluso, señaló esto en el título oficial de la obra-. Aquí hizo uso de ciertos "rasgos orientales" y fue el primer trabajo en gozar con características como la escala pentatónica, la de tonos enteros y el uso de algunos instrumentos que aplicó con moderación.
Te puede gustar:
"
["post_title"]=>
string(34) "Efeméride Musical | Gustav Mahler"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(33) "efemeride-musical-gustav-mahler-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-05-18 09:21:59"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-05-18 14:21:59"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=79021"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
["comment_count"]=>
int(0)
["current_comment"]=>
int(-1)
["found_posts"]=>
int(17)
["max_num_pages"]=>
float(9)
["max_num_comment_pages"]=>
int(0)
["is_single"]=>
bool(false)
["is_preview"]=>
bool(false)
["is_page"]=>
bool(false)
["is_archive"]=>
bool(true)
["is_date"]=>
bool(false)
["is_year"]=>
bool(false)
["is_month"]=>
bool(false)
["is_day"]=>
bool(false)
["is_time"]=>
bool(false)
["is_author"]=>
bool(false)
["is_category"]=>
bool(true)
["is_tag"]=>
bool(false)
["is_tax"]=>
bool(false)
["is_search"]=>
bool(false)
["is_feed"]=>
bool(false)
["is_comment_feed"]=>
bool(false)
["is_trackback"]=>
bool(false)
["is_home"]=>
bool(false)
["is_privacy_policy"]=>
bool(false)
["is_404"]=>
bool(false)
["is_embed"]=>
bool(false)
["is_paged"]=>
bool(false)
["is_admin"]=>
bool(false)
["is_attachment"]=>
bool(false)
["is_singular"]=>
bool(false)
["is_robots"]=>
bool(false)
["is_favicon"]=>
bool(false)
["is_posts_page"]=>
bool(false)
["is_post_type_archive"]=>
bool(false)
["query_vars_hash":"WP_Query":private]=>
string(32) "a1e919992f49f62efeef7ad78d076aee"
["query_vars_changed":"WP_Query":private]=>
bool(false)
["thumbnails_cached"]=>
bool(false)
["stopwords":"WP_Query":private]=>
NULL
["compat_fields":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(15) "query_vars_hash"
[1]=>
string(18) "query_vars_changed"
}
["compat_methods":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(16) "init_query_flags"
[1]=>
string(15) "parse_tax_query"
}
}