Veneno legalizado

Desde hace varios años el jarabe de maíz de alta fructosa ha substituido al azúcar de caña en la elaboración de un número cada vez mayor de alimentos y bebidas.

22 de octubre, 2015

Desde hace varios años el jarabe de maíz de alta fructosa ha substituido al azúcar de caña en la elaboración de un número cada vez mayor de alimentos y bebidas. Los mexicanos, que cada vez comemos más alimentos procesados, refrescos y otras bebidas embotelladas o enlatadas, estamos expuestos a los terribles efectos de este edulcorante.

En www.ehowenespanol.com/lista-alimentos-contienen-jarabe-maiz-alta-fructosa-lista_47193/ puede leerse la siguiente lista de productos que contienen este endulzante: “Productos Horneados: Muchos productos de panadería, incluidos los panecillos ingleses, bollos y pan de trigo blanco e integral contienen jarabe de maíz alto en fructosa. El jarabe ayuda a lograr un producto horneado con una corteza marrón y retiene la humedad; Salsas a base de tomate: La salsas para pizza, espaguetis, salsa de tomate y barbacoa normalmente contienen jarabe de maíz alto en fructosa, que se utiliza para equilibrar la acidez de los tomates y resaltar los sabores de las especias; Refrescos y otras bebidas: Los refrescos utilizan grandes cantidades del jarabe como una fuente de dulzor intenso. También ayuda a estabilizar los sabores durante la larga vida en el anaquel de las bebidas. Las bebidas dietéticas no contienen normalmente este jarabe; Cereales: La mayoría de los cereales para el desayuno, en especial los dulces, contienen jarabe de maíz alto en fructosa. Los cereales destinados a los adultos también suelen contener el jarabe, incluso si no saben especialmente dulces; Las bebidas de frutas: Las bebidas de frutas a menudo contienen altos niveles del jarabe. Se utiliza en jugos embotellados, bolsas de bebidas y concentrados congelados. El jarabe de maíz de alta fructosa tiene una temperatura de congelación inferior que otros edulcorantes, y eso hace la descongelación rápida; Alimentos Procesados: Los alimentos procesados ​​como embutidos, salchichas, macarrones y queso, cenas en caja, paquetes de alimentos y otros alimentos procesados ​​contienen el jarabe porque es barato y ofrece una larga vida útil; Aderezos para ensaladas: En un esfuerzo por reducir las calorías provenientes del aceite, muchos fabricantes de aderezos para ensaladas añaden el jarabe de maíz de alta fructosa en su lugar. Aderezos bajos en grasa y calorías tienden a tener niveles más altos de jarabe que los aliños que se hacen con aceite de oliva u otro tipo de aceite; Yogur: Muchas marcas de yogur contienen el edulcorante. Incluso los sabores de yogur o las líneas que se llaman "naturales" y "orgánicas" contienen jarabe de maíz alto en fructosa; Jarabes para la tos: Muchos jarabes para la tos y expectorantes líquidos contienen jarabe de maíz alto en fructosa. Variedades con sabores diseñados especialmente para los niños tienden a tener mayores cantidades del edulcorante”.

Entre los alimentos procesados que no aparecen en la lista están los que se venden para consumo de bebés, lo que significa que desde el inicio de sus vidas millones de mexicanos están siendo afectados por consumir la alta fructosa.

El 19 de enero de 2015 se publicó en el sitio www.veoverde.com lo siguiente: “La Universidad de Utah realizó un estudio el cual comprueba que el jarabe de maíz es peor que el azúcar común, el cual será publicado en Journal of Nutrition en su edición de marzo. De acuerdo con Treehugger, para la investigación utilizaron 2 grupos de ratones hembra: al primer grupo le incluyeron en su dieta jarabe de maíz de alta fructosa — un 25% de su ingesta calórica diaria, al segundo grupo de control se le incluyo sacarosa (azúcar de mesa) a su dieta.

“Se observó que los ratones que consumieron jarabe de maíz de alta fructosa tenían casi dos veces más probabilidades de morir, que aquellos que consumieron azúcar común; además se observó que producen menos bebés al compararlos con el segundo grupo.

“Según el estudio, esto se debe a una diferencia en la estructura molecular en el jarabe y el azúcar que afecta a nuestro organismo de diferentes formas.

“En el jarabe de maíz la fructosa y la glucosa se encuentran separadas, permitiendo que la fructosa vaya directo al hígado para convertirse en grasa. Este es tan sólo uno de sus efectos, sin embargo, en las últimas décadas se ha relacionado al jarabe de maíz de alta fructosa con otras afecciones crónicas: enfermedades del corazón, presión alta, diabetes, obesidad, entre otros”.

Es curioso que quienes se oponen a la legalización de la producción y consumo de la mariguana y otras drogas nada hayan dicho hasta el momento sobre los efectos nocivos del jarabe de maíz de alta fructosa, un veneno legalizado cuya producción, distribución, venta y consumo generalizado está avalado por los gobiernos de virtualmente todos los países, incluido el nuestro.

No entiendo nada…

Comentarios


¿Pandemia o hambre?

Tienen hambre cerca de 750 millones de personas

En un informe crucial para los Objetivos de Desarrollo Sostenible de 2030, se destaca una alarmante realidad: cerca de 750 millones de...

noviembre 17, 2023

Para presumir, AMLO recurre al PIB que antes desdeñó

En mayo de 2020 el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a quienes afirmaban que, por la pandemia de Covid-19, la economía...

noviembre 29, 2023




Más de categoría
La Oferta Pública Inicial (OPI) de Citigroup para vender Banamex

Presente y futuro de Citibanamex y México, según Manuel Romo

El martes pasado se realizó la comida que cada año Citibanamex ofrece a quienes de alguna manera u otra...

noviembre 30, 2023

Para presumir, AMLO recurre al PIB que antes desdeñó

En mayo de 2020 el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a quienes afirmaban que, por la pandemia de...

noviembre 29, 2023

AMLO cree saber más que los Constituyentes de 1824, 1857 y 1917

Tres ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, Margarita Ríos Farjat y...

noviembre 28, 2023

Desde 1971, pese a la captura o muerte de sus jefes, la delincuencia organizada crece y prospera

El jueves pasado, la Casa Blanca emitió un comunicado del presidente Joe Biden, en el que destaca la captura...

noviembre 27, 2023