UNAM vs 10 otras

El semanario inglés Times Higher Education (THE) es la revista británica más importante en lo que al tema de la educación superior se refiere. Anualmente elabora y difunde dos índices:...

1 de abril, 2015

El semanario inglés Times Higher Education (THE) es la revista británica más importante en lo que al tema de la educación superior se refiere. Anualmente elabora y difunde dos índices: The Times Higher Education World University Rankings y The Times Higher Education World Reputation Rankings.

THE explica que el primero de los índices “enlista a las mejores universidades globales y califica el rendimiento de las universidades de clase mundial evaluando sus misiones fundamentales: enseñanza, investigación, transferencia del conocimiento y perspectiva internacional. Para la clasificación se emplean 13 indicadores de desempeño cuidadosamente calibrados para proporcionar las comparaciones más completas y equilibradas”.

El segundo índice, de acuerdo a THE, “utiliza la encuesta académica más grande del mundo, con encuestados que participan por invitación solamente, para proporcionar la lista definitiva de las 100 de universidades globales más poderosas…  Esta tabla de reputación se basa solamente en un juicio subjetivo – pero es la opinión de académicos de alto nivel con trabajos publicados, que son las personas mejor posicionadas para conocer de cerca la excelencia de nuestras universidades”.

En el primer índice, basado en los 13 indicadores de desempeño, no aparece ninguna universidad mexicana dentro de los primeras 400 instituciones de educación superior de alrededor del mundo.

En el segundo índice, basado en la apreciación subjetiva de académicos, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aparece en el lugar 75.

En lo que al segundo índice se refiere, las primeras 10 universidades de mayor prestigio, con su presupuesto anual en dólares, son: Harvard (4,400 millones), Cambridge (2,140 millones), Oxford (1,704 millones), Massachusetts Institute of Technology MIT (2,920 millones), Stanford (4,721 millones), California Berkeley (2,200 millones), Princeton (1,640 millones), Yale (3,079 millones), Caltech (2,080 millones) y Columbia (3,605 millones).

Con la excepción de Cambridge y Oxford, que son británicas, las demás son estadounidenses.

La UNAM, con un presupuesto de 2,426 millones de dólares (37,000 millones de pesos) ocupa la posición 75. Con más recursos que Cambridge, Oxford, California Berkeley, Princeton y Caltech, no está dentro de las primeras 10 o 20 o 30 o 50. Es la número 75.

Qué cara nos sale la UNAM, comparada con muchas de las otras 100 universidades incluidas en The Times Higher Education World Reputation Rankings.

Comentarios


Al alza los pronósticos del PIB para 2023, a la baja para 2024 y 2025 

Entre los pronosticadores existe un optimismo generalizado en torno a la marcha de la economía nacional y la mayoría de ellos han...

noviembre 14, 2023

Entre Desmentidos y Realidades: AMLO frente a las evaluaciones internacionales

Cada vez que un organismo público o privado, sea nacional o internacional, basado en estudios o encuestas profesional e impecablemente realizados muestra...

diciembre 8, 2023




Más de categoría

Entre Desmentidos y Realidades: AMLO frente a las evaluaciones internacionales

Cada vez que un organismo público o privado, sea nacional o internacional, basado en estudios o encuestas profesional e...

diciembre 8, 2023

Consumo de Drogas: Realidad vs. la Visión de AMLO

¿Cuántas personas en México han consumido alguna droga lícita o ilícita durante el año en curso o en 2022...

diciembre 7, 2023

Según examen PISA 2022, la calidad educativa ha empeorado gracias a AMLO

La calidad educativa en nuestro país ha disminuido durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Si antes...

diciembre 6, 2023

La mayoría de los mexicanos están preocupados por el cambio climático

Casi 9 de cada 10 mexicanos opinan que el cambio climático va a afectar severamente el lugar en donde...

diciembre 5, 2023