De acuerdo con datos del sitio covidvax.live, hasta ayer a las 19:15 horas (Centro) se habían aplicado 69 513 488 dosis de alguna vacuna contra el COVID-19 en México y en promedio se estaba aplicando una dosis cada 10.25 segundos u 885 420 cada día.
De seguir manteniéndose este ritmo de vacunación, el 70% de la población mayor de 18 años en nuestro país podrá estar totalmente vacunada (2 o 1 dosis dependiendo de la marca de la vacuna) dentro de 124 días, el 6 de diciembre.
En el mundo solo en dos países ya se logró vacunar completamente al 70% de sus habitantes: Malta y Emiratos Árabes Unidos. Hoy alcanzará ese porcentaje Uruguay.
Y conforme pasen los días, muchos países alcanzarán ese 70% que, según los expertos, es lo mínimo requerido para que se genere el efecto de inmunidad de rebaño que resultará en una baja definitiva e importante en el número de infecciones, hospitalizaciones y muertes.
Son 55 países, incluidos los tres arriba mencionados, los que llegarán antes que el nuestro a ese porcentaje (el día del mes entre paréntesis):
En agosto: Bután (6), Singapur (9), Bahréin y Qatar (11), Dinamarca (14), Canadá (16), Bélgica (18), China (20), Chile (23), Irlanda e Islandia (25), España y Portugal (26).
En septiembre: Mauricio (1), Países Bajos (2), Cuba (3), Italia y Francia (5), Mongolia, Panamá y Sri Lanka (11), Fiyi (12), Malasia (16), Ecuador y Luxemburgo (18), Finlandia y Reino Unido (19), Suecia (20), Noruega (22), Arabia Saudita (23) y Turquía (27).
En octubre: Alemania y Chipre (2), Costa Rica (6), Austria (12), Camboya y Hong Kong (14), Lituania (23), Grecia (24), Israel (27), Argentina y Chipre Norte (29) y Marruecos (30).
En noviembre: El Salvador (2), Japón (3), Chequia (7), República Dominicana (7), Maca (10), Maldivas (14), Paraguay (17), Colombia (29).
Y en diciembre, antes que México, Corea del Sur (2).
También de acuerdo con covidvax.live, Estados Unidos logrará el 70% hasta el 12 de enero en vista de que el movimiento antivacunas ha tenido más fuerza de la que se esperaba. La decisión del gobierno federal y de muchas grandes empresas de obligar a sus empleados a vacunarse o someterse a una prueba de COVID cada semana incrementó el número de vacunas aplicadas. Ayer, también a las 18:15 horas (Centro), el número llegaba a 712 855, debajo de las aplicadas en México, pero 104 476 más que hace una semana.
4 049 000 de las dosis aplicadas en nuestro país, el 5.8% del total, fueron donadas por el gobierno estadounidense por decisión del presidente Joe Biden.
Tarde o temprano, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador o de quien lo suceda deberá explicarnos por qué tantas personas han muerto de COVID-19 en México y por qué tantos países que no son productores de vacunas contra esta enfermedad pudieron vacunar al 70% de su población antes, entre ellos los latinoamericanos Uruguay, Chile, Cuba, Panamá, Ecuador, Costa Rica, Argentina, El Salvador, República Dominicana, Paraguay y Colombia, todos ellos con economías más pequeñas que la mexicana.
Es probable que en 2025 sea necesario crear una Comisión de la Verdad para llegar al fondo de las cosas, similar a la que Mario Delgado, el supuesto presidente de MORENA, propone para investigar a los expresidentes.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com

¿Qué se hace en México para prevenir el robo de cables eléctricos?
El cobre conduce muy bien el calor y la electricidad y se usa en la fabricación de motores eléctricos...
febrero 3, 2023
159 países tienen una mayor cultura política que México
“Ya la gente está muy consciente en nuestro país, México debe estar en los primeros lugares en el mundo...
febrero 2, 2023
Pese a que AMLO diga que se acabó, la corrupción sigue
Ayer se difundió el Índice de Percepción de la Corrupción 2022 (IPC) elaborado por la organización no gubernamental Transparencia...
febrero 1, 2023
En el ocaso de sus vidas quieren transformar a México pero antes no lo hicieron
Un grupo de políticos, exfuncionarios, académicos y dirigentes de organizaciones no gubernamentales presentaron ayer, en el World Trade Center...
enero 31, 2023