Un organismo submicroscópico puede poner en jaque las estructuras creadas por nuestra especie

El COVID-19 es un virus que pertenece a la familia Coronaviridae, subfamilia Orthocoronavirinae. Su nombre científico es SARS-CoV-2 del inglés severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 (coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave). Es tan pequeño que solo se puede ver...

24 de febrero, 2020 Médicos

El COVID-19 es un virus que pertenece a la familia Coronaviridae, subfamilia Orthocoronavirinae. Su nombre científico es SARS-CoV-2 del inglés severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 (coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave).

Es tan pequeño que solo se puede ver a través de un microscopio atómico. El diámetro de un COVID-19 de 120 nanómetros (un nanómetro equivale a una mil millonésima parte de un metro). Pese a su pequeñez, es capaz de matar a quienes contraen el SARS-CoV-2.

Desde el 31 de diciembre del año pasado, cuando fue detectado por primera vez, hasta las 13:00 horas de ayer (Centro), había matado a 2593 personas en 10 países e infectado a 79 397 en 37 países y un crucero anclado en Yokohama (Japón).

El jueves pasado también escribí sobre el virus y anoté el número de infectados y muertos hasta un día antes. Desde ese miércoles hasta ayer se registraron 4188 nuevos casos y 471 defunciones. El número de países en donde se registran infectados subió de 30 a 37 y aumentó de siete a 10 la cantidad de países en donde han muerto personas.

Uno de los países en donde en los últimos días se incrementó peligrosamente el número de infectados y decesos es Italia. El primer caso se registró el 9 de febrero y desde el viernes pasado hasta ayer, el número de enfermos subió a 223 y el de fallecidos a siete. La situación es tan grave que 82% de los 271 casos europeos se han dado en Italia.

El temor de que el virus se esparza rápidamente de Italia al resto de Europa, aunado al hecho de que en China el número de infectados hasta ayer era de 77 345 y de 2593 el de muertos, provocó que las principales bolsas de valores del mundo se desplomaran ayer ante la alta probabilidad de que el COVID-19 desestabilice más los procesos productivos y la actividad económica en Asia y Europa.

Esto es lo que cayeron ayer los siguientes índices bursátiles:

Dow Jones: 27 960.80 puntos o 3.56%; S&P 500: 3225.89 puntos o 3.35% ; Nasdaq: 9221.281 o 3.71%; FTSE 100: 7156.83 o 3.34%; IPC: 43 818.07 o 2.20%; CAC 40: 5791.87 o 3.94%; DAX: 13 035.24 o 4.01%; Swiss Market: 10 712.84 o 3.58%; Ibex: 9483.50 o 4.07%; CSI 300: 4132.84 o 0.40%; Hang Seng: 26 820.88 o 1.79%; Nikkei 225: 23 386.74 o 0.39%; KOSPI: 2079.04 o 3.87%; BOVESPA: 113 681,4 o 0.79%.

Las acciones de muchas empresas atadas a la economía china también perdieron valor. Por ejemplo, las de Apple cayeron 3.57%. Las de la mayoría de las petroleras más grandes del mundo se desplomaron, como las de Exxon, que perdieron el 4.68%.

El mismo FMI informó ayer que si el coronavirus sigue esparciéndose la economía mundial podría crecer 3.2%, menos del 3.3% de lo que pronosticó en enero.

La OMS dijo ayer que si bien no ve aún el riesgo de una pandemia, ésta puede darse si los contagios siguen aumentando.

Curiosa y afortunadamente, por quien sabe qué razones, el COVID-19 no ha ingresado todavía a Latinoamérica y el Caribe. Algunos especulan que tal vez porque a los países del Río Bravo llegan muy pocos visitantes de Asia.

Lo que hoy ocurre en Asia, Europa, arriba del Río Bravo, medio oriente y Egipto nos muestra que las estructuras creadas por nuestra especie son muy frágiles, tanto que un pequeño organismo submicroscópico lo puede poner en jaque.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


object(WP_Query)#18460 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(3561) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(25897) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "20-02-2023" ["before"]=> string(10) "20-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(66) { ["cat"]=> int(3561) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(25897) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "20-02-2023" ["before"]=> string(10) "20-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(16) "eduardoruizhealy" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#18456 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(3561) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(3561) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#18458 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#18457 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "20-02-2023" ["before"]=> string(10) "20-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(505) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-02-20 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-03-20 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (25897) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (3561) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#18459 (24) { ["ID"]=> int(89465) ["post_author"]=> string(1) "8" ["post_date"]=> string(19) "2023-02-27 10:02:10" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-02-27 15:02:10" ["post_content"]=> string(4433) "Ayer a las 11:14 horas (Centro) difundí este mensaje por mi cuenta de Twitter @ruizhealy: “¡#AMLO lo logró! Llenó hoy el Zócalo de la #CDMX y las plazas de muchas ciudades con cientos de miles de mexicanos que no están de acuerdo con su #PlanB y su pretensión de desmantelar al #INE para controlar las elecciones y favorecer a #MORENA. Como lo hizo el #PRI durante años”. Acompañé mi tuit con una foto tomada de una webcam propiedad de webcamsdemexico.com instalada en el Gran Hotel de la Ciudad de México en donde se ve un Zócalo atiborrado, repleto de personas que no están de acuerdo con que el presidente Andrés Manuel López Obrador desmantele al Instituto Nacional Electoral (INE) con un solo fin: que las elecciones federales y estatales sean controladas por los morenistas y sus aliados (muchos de los cuales antes fueron priistas) que hoy tienen en sus manos al gobierno federal, a 22 gobiernos estatales, al Congreso federal y a 19 congresos locales. Andrés Manuel pretende así terminar con un organismo que siempre detestó, desde que era el Instituto Federal Electoral (IFE), y más desde que este no le reconoció el triunfo que cree haber obtenido en las elecciones presidenciales de 2006 que perdió por una cantidad mínima de votos frente al hoy muy desprestigiado Felipe Calderón.  El presidente afirma que el INE es el “aparato de organización de elecciones más caro del mundo”, sin demostrar que sea cierto o no, y el alto presupuesto anual del organismo es el principal argumento que esgrime para mutilarlo por medio de las distintas reformas legales contenidas en su Plan B aprobadas por los legisladores de MORENA, PT y PVEM. Además, según él, el INE “nunca garantizó elecciones limpias” y “permitió fraudes”, aunque nunca lo ha podido probar. Respecto a su triunfo en 2018, el 20 de junio de 2020 dijo que “era imposible hacer un fraude”. Ese mismo día, al referirse a la  estructura del INE, advirtió que buscaría “reajustar las estructuras, que no haya duplicidades”. Reajustar esas estructuras fue su propósito mediante su frustrada reforma electoral y, al no poder lograrlo, optó por acabar con ellas mediante su Plan B que contempla despedir a miles de empleados del INE en todo el país.  

Te puyede interesar:

La Dirección de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación… Aquí entre nos, deja mucho que desear

  Apenas entre en vigor el Plan B serán despedidos, de acuerdo con el INE, 413 funcionarios de las secretarías, direcciones ejecutivas y unidades técnicas que trabajan en sus oficinas centrales, 358 funcionarios de las juntas locales ejecutivas y 5080 de las oficinas distritales.  Indemnizarlos nos va a costar a todos los mexicanos 3500 millones de pesos, casi el 25% del presupuesto del INE para este año. La mayoría de los constitucionalistas que he consultado sobre el tema opinan que gran parte de las reformas comprendidas en el Plan B van en contra de la Constitución y que por lo menos ocho de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deberían votar para invalidarlas. Desafortunadamente, esos mismos expertos me dicen que algunos ministros parecen ser más leales a AMLO que a la Constitución, lo que podría ser suficiente para que el Plan B entre en vigor, acabe con el INE y contribuya a debilitar aún más el complicado experimento democrático de nuestro país. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com  

Te puyede interesar:

Otro hackeo: ahora al buró de crédito

" ["post_title"]=> string(80) "¿Serán más leales a AMLO que a la Constitución algunos ministros de la SCJN?" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(74) "seran-mas-leales-a-amlo-que-a-la-constitucion-algunos-ministros-de-la-scjn" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-02-27 10:02:10" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-02-27 15:02:10" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89465" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18492 (24) { ["ID"]=> int(90082) ["post_author"]=> string(1) "8" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-13 09:01:28" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-13 14:01:28" ["post_content"]=> string(3934) "El fracaso de la estrategia para combatir a la delincuencia organizada del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, está siendo aprovechado en Estados Unidos por los republicanos que en las elecciones del 2024 quieren recuperar la presidencia de su país, aumentar su frágil mayoría en la Cámara de Representantes y dejar de ser la minoría en el Senado. La semana pasada, después del secuestro de cuatro estadounidenses y el asesinato de dos de ellos en Matamoros, supuestamente por sicarios del Cártel del Golfo, aumentó el número de políticos republicanos que buscan que los cárteles de narcotraficantes sean calificados como organizaciones terroristas internacionales y que se autorice a las fuerzas armadas estadounidenses para destruir, en donde quiera que se encuentren, dentro o fuera de EEUU, los laboratorios en donde estas organizaciones fabrican el muy adictivo y letal fentanilo utilizando materias primas que llegan a México desde China, ya sea por los puertos del Pacífico o por la desprotegida frontera sur. Te podría interesar: AMLO insulta a políticos de EEUU y no acepta que hay un problema (ruizhealytimes.com) Entre quienes hace unos días anunciaron que someterán una iniciativa de ley para lograr los objetivos arriba anotados están los senadores Lindsey Graham y John Kennedy, de Carolina del Norte y Luisiana, respectivamente. El primero es presidente del poderoso Comité Judicial del Senado y tanto él como el segundo aparecen con frecuencia en los noticieros de radio y TV. La reacción de AMLO no se hizo esperar y de inmediato les declaró la guerra a Graham y Kennedy y a los representantes republicanos que ya sometieron una iniciativa similar, Dan Crenshaw de Texas y Michael Waltz de Florida, y pidió a los hispanos y mexicanos que hay en EEUU no votar por ellos ni otros candidatos del Partido Republicano, porque son “mequetrefes, intervencionistas y prepotentes” además de corruptos. Que los mexicanos e hispanos que pueden votar le hagan caso a AMLO se antoja difícil y su solicitud demuestra que no tiene ni la menor idea de quiénes son los legisladores que amenazan al suelo patrio y la soberanía nacional. De los cuatro antes mencionados, tres son exmilitares y dos de ellos héroes de guerra: Crenshaw fue Teniente Comandante de las fuerzas especiales de la Marina, perdió un ojo en Afganistán, y fue condecorado con la Estrella de Bronce que se otorga a quien se distingue por su heroísmo; Waltz fue teniente coronel del ejército y miembro de sus fuerzas especiales conocidas como Boinas Verdes en donde por su heroísmo también recibió la Estrella de Bronce; Lindsay fue coronel y juez militar de la Fuerza Aérea. Te podría interesar: Los avances en los derechos de las mujeres están en riesgo (ruizhealytimes.com) Andrés Manuel parece ignorar que, electoralmente, los cuatro parecen ser invencibles. Crenshaw es representante desde 2019 y ganó su segunda reelección en 2020 con el 66% de los votos; Waltz también es representante desde 2019 y su segunda reelección la ganó en 2020 con el 75.3% de los votos; Graham es senador desde 2002 y ganó su tercera reelección en 2020 al obtener el 54.4% de los votos; Kennedy es senador desde 2017 y en 2022 fue reelecto al ganar con el 61.6% de los votos. La estrategia de AMLO para enfrentarlos es equivocada porque al agredirlos solo los fortalece frente a sus electores y fortalece sus posiciones antimexicanas. Es una mala estrategia. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com" ["post_title"]=> string(63) "AMLO usa una mala estrategia para enfrentar a héroes de guerra" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(62) "amlo-usa-una-mala-estrategia-para-enfrentar-a-heroes-de-guerra" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-13 09:03:39" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-13 14:03:39" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90082" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18459 (24) { ["ID"]=> int(89465) ["post_author"]=> string(1) "8" ["post_date"]=> string(19) "2023-02-27 10:02:10" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-02-27 15:02:10" ["post_content"]=> string(4433) "Ayer a las 11:14 horas (Centro) difundí este mensaje por mi cuenta de Twitter @ruizhealy: “¡#AMLO lo logró! Llenó hoy el Zócalo de la #CDMX y las plazas de muchas ciudades con cientos de miles de mexicanos que no están de acuerdo con su #PlanB y su pretensión de desmantelar al #INE para controlar las elecciones y favorecer a #MORENA. Como lo hizo el #PRI durante años”. Acompañé mi tuit con una foto tomada de una webcam propiedad de webcamsdemexico.com instalada en el Gran Hotel de la Ciudad de México en donde se ve un Zócalo atiborrado, repleto de personas que no están de acuerdo con que el presidente Andrés Manuel López Obrador desmantele al Instituto Nacional Electoral (INE) con un solo fin: que las elecciones federales y estatales sean controladas por los morenistas y sus aliados (muchos de los cuales antes fueron priistas) que hoy tienen en sus manos al gobierno federal, a 22 gobiernos estatales, al Congreso federal y a 19 congresos locales. Andrés Manuel pretende así terminar con un organismo que siempre detestó, desde que era el Instituto Federal Electoral (IFE), y más desde que este no le reconoció el triunfo que cree haber obtenido en las elecciones presidenciales de 2006 que perdió por una cantidad mínima de votos frente al hoy muy desprestigiado Felipe Calderón.  El presidente afirma que el INE es el “aparato de organización de elecciones más caro del mundo”, sin demostrar que sea cierto o no, y el alto presupuesto anual del organismo es el principal argumento que esgrime para mutilarlo por medio de las distintas reformas legales contenidas en su Plan B aprobadas por los legisladores de MORENA, PT y PVEM. Además, según él, el INE “nunca garantizó elecciones limpias” y “permitió fraudes”, aunque nunca lo ha podido probar. Respecto a su triunfo en 2018, el 20 de junio de 2020 dijo que “era imposible hacer un fraude”. Ese mismo día, al referirse a la  estructura del INE, advirtió que buscaría “reajustar las estructuras, que no haya duplicidades”. Reajustar esas estructuras fue su propósito mediante su frustrada reforma electoral y, al no poder lograrlo, optó por acabar con ellas mediante su Plan B que contempla despedir a miles de empleados del INE en todo el país.  

Te puyede interesar:

La Dirección de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación… Aquí entre nos, deja mucho que desear

  Apenas entre en vigor el Plan B serán despedidos, de acuerdo con el INE, 413 funcionarios de las secretarías, direcciones ejecutivas y unidades técnicas que trabajan en sus oficinas centrales, 358 funcionarios de las juntas locales ejecutivas y 5080 de las oficinas distritales.  Indemnizarlos nos va a costar a todos los mexicanos 3500 millones de pesos, casi el 25% del presupuesto del INE para este año. La mayoría de los constitucionalistas que he consultado sobre el tema opinan que gran parte de las reformas comprendidas en el Plan B van en contra de la Constitución y que por lo menos ocho de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deberían votar para invalidarlas. Desafortunadamente, esos mismos expertos me dicen que algunos ministros parecen ser más leales a AMLO que a la Constitución, lo que podría ser suficiente para que el Plan B entre en vigor, acabe con el INE y contribuya a debilitar aún más el complicado experimento democrático de nuestro país. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com  

Te puyede interesar:

Otro hackeo: ahora al buró de crédito

" ["post_title"]=> string(80) "¿Serán más leales a AMLO que a la Constitución algunos ministros de la SCJN?" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(74) "seran-mas-leales-a-amlo-que-a-la-constitucion-algunos-ministros-de-la-scjn" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-02-27 10:02:10" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-02-27 15:02:10" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89465" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(20) ["max_num_pages"]=> float(10) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "4d251d94d8384fb599f1f319bd3a1a7d" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
gente en el zocalo de la cdmx

¿Serán más leales a AMLO que a la Constitución algunos ministros de la SCJN?

Ayer a las 11:14 horas (Centro) difundí este mensaje por mi cuenta de Twitter @ruizhealy: “¡#AMLO lo logró! Llenó hoy el Zócalo...

febrero 27, 2023
estrategia de amlo para enfrentar a héroes de guerra

AMLO usa una mala estrategia para enfrentar a héroes de guerra

El fracaso de la estrategia para combatir a la delincuencia organizada del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, está siendo aprovechado...

marzo 13, 2023




Más de categoría
En vez de avanzar en tecnología e innovación, México retrocede

En vez de avanzar en tecnología e innovación, México retrocede

En algunas áreas claves para su desarrollo México no avanza sino retrocede. Y una de estas áreas es la...

marzo 17, 2023
propuestas de estados unidos contra el narcotrafico de mexico

69% de los estadounidenses a favor de la propuesta de los “mequetrefes”

En Estados Unidos varios legisladores republicanos y los fiscales generales de 21 estados, también republicanos, proponen que los cárteles...

marzo 16, 2023
calma en los mercados económicos

Regresó la calma a los mercados, ojalá dure un rato

Ayer llegó la calma a los mercados financieros después de la tormenta que causó la quiebra de dos bancos...

marzo 15, 2023
evitar uso del salero

Hay que dejar de usar el salero

“La reducción de sodio desempeña un papel clave en la protección de las poblaciones de la carga de enfermedades...

marzo 14, 2023