Tienen hambre cerca de 750 millones de personas

En un informe crucial para los Objetivos de Desarrollo Sostenible de 2030, se destaca una alarmante realidad: cerca de 750 millones de personas enfrentan dificultades para acceder a alimentos adecuados. Esta crisis, resultado de una “policrisis” de...

17 de noviembre, 2023 ¿Pandemia o hambre?

En un informe crucial para los Objetivos de Desarrollo Sostenible de 2030, se destaca una alarmante realidad: cerca de 750 millones de personas enfrentan dificultades para acceder a alimentos adecuados. Esta crisis, resultado de una “policrisis” de cambio climático, conflictos, turbulencia económica, efectos de la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania, está agravando las desigualdades y revirtiendo los avances en la lucha contra el hambre.

El Global Hunger Index 2023 (GHI o, en español, Índice Global del Hambre), elaborado por la ONG irlandesa Concern Worldwide y la ONG alemana Welthungerhilfe, muestra que el progreso contra el hambre, que avanzaba hasta 2015, se ha estancado. Se prevé un empeoramiento de la situación debido a las crisis globales. Los jóvenes, especialmente las mujeres, son desproporcionadamente afectados. Heredarán sistemas alimentarios al borde de la sostenibilidad y vulnerables al cambio climático. Ellos enfrentan mayor pobreza, inseguridad alimentaria y una tasa de desempleo triple comparada con los adultos. Además, carecen de recursos y oportunidades, lo que les aleja de la agricultura y la vida rural. Este grupo representa 1.2 mil millones de personas, o el 42% de la población mundial menor de 25 años.

El informe insta a una mayor representación juvenil en la toma de decisiones relacionadas con los sistemas alimentarios. Se debe transformar la agricultura en un camino profesional atractivo para ellos, involucrándolos como líderes y agentes de cambio. Con el cambio climático y la desigualdad como retos, los gobiernos deben actuar para erradicar el hambre para 2030 y transformar los sistemas alimentarios, respetando el derecho a una alimentación adecuada. Este informe llama a una acción inmediata y concertada, enfatizando la inclusión de los jóvenes en el futuro de los sistemas alimentarios, asegurando su sostenibilidad, equidad y resiliencia ante los desafíos actuales.

El GHI 2023 señala que nueve países, entre ellos Burundi, República Centroafricana y Yemen, enfrentan niveles alarmantes de hambre, mientras que 34 países más tienen problemas serios de hambre. Desde 2015, 18 países han visto un aumento en el hambre, y otros 14 han tenido un progreso mínimo, con menos del 5% de reducción en sus puntuaciones GHI, indicando un gran desafío global. A pesar de esto, hay avances: siete países con niveles extremadamente alarmantes de hambre en 2000, como Angola y Etiopía, han mejorado, y otros siete, incluyendo Bangladesh y Nepal, han reducido significativamente sus puntuaciones GHI desde 2015.

Son cuatro los indicadores utilizados para calcular el GHI: desnutrición, emaciación infantil, retraso en el crecimiento y mortalidad infantil. El GHI categoriza los niveles de hambre basándose en el puntaje de la siguiente manera: Bajo: puntaje GHI menor a 10; Moderado: entre 10 y 19.9; Serio: entre 20 y 34.9; Alarmante: entre 35 y 49.9; Extremadamente Alarmante: 50 o más.

Dentro del índice de 125 países, con un puntaje de 6.0, México ocupa el lugar 28 y es clasificado como un país con un bajo nivel de hambre; ha mejorado, ya que su calificación GHI en 2000 fue de 10.2, en 2008 de 9.9 y en 2015 de 6.7.

El Global Hunger Index 2023 está disponible en www.globalhungerindex.org.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


La CDMX es menos competitiva hoy que en 2016

De las principales 48 ciudades del mundo, la Ciudad de México es una de las menos competitivas, ocupando el lugar 43 en...

noviembre 10, 2023
La Oferta Pública Inicial (OPI) de Citigroup para vender Banamex

Presente y futuro de Citibanamex y México, según Manuel Romo

El martes pasado se realizó la comida que cada año Citibanamex ofrece a quienes de alguna manera u otra comentamos y analizamos...

noviembre 30, 2023




Más de categoría

Los programas sociales alivian la dura realidad de la mayoría de los trabajadores

En México sobrevivir es difícil para muchos y la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), dada a conocer...

diciembre 1, 2023
La Oferta Pública Inicial (OPI) de Citigroup para vender Banamex

Presente y futuro de Citibanamex y México, según Manuel Romo

El martes pasado se realizó la comida que cada año Citibanamex ofrece a quienes de alguna manera u otra...

noviembre 30, 2023

Para presumir, AMLO recurre al PIB que antes desdeñó

En mayo de 2020 el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a quienes afirmaban que, por la pandemia de...

noviembre 29, 2023

AMLO cree saber más que los Constituyentes de 1824, 1857 y 1917

Tres ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, Margarita Ríos Farjat y...

noviembre 28, 2023