El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dio a conocer ayer en Reynosa la llamada Estrategia de Seguridad Tamaulipas. Después de mencionar lo que para él son avances en la lucha contra la delincuencia en ese estado, dijo: “Si bien estos avances son significativos, no son suficientes, las circunstancias nos propician a avanzar a una nueva fase de la Estrategia de Seguridad para Tamaulipas, a partir de tres ejes: Desarticular, en su composición y operación, a las organizaciones delictivas; Sellar las rutas de tráfico ilícito de personas, sustancias, armas y dinero, y; Garantizar instituciones locales de seguridad, suficientes, eficientes y confiables”. Osorio no dijo cuántas y cuáles son dichas organizaciones delictivas, cuántos delincuentes integran cada una de ellas, en dónde operan y qué tipos de delitos cometen. Creo que es necesario que esta información se haga pública para que todos entendamos la magnitud del problema que se busca resolver. También que se nos diga en cuánto tiempo se logrará este objetivo o eje. Me preocupa que estas organizaciones no estén plenamente identificadas y ubicadas por el gobierno porque eso significaría que no hay conocimiento pleno del enemigo a vencer. Tampoco mencionó el secretario cuáles son las rutas de tráficos ilícitos que se pretenden sellar ni en cuánto tiempo se logrará dicho objetivo. En lo que a garantizar instituciones locales de seguridad suficientes, eficientes y confiables, Osorio fue igualmente parco con los detalles. ¿Cuáles son dichas instituciones? ¿Cuáles dependen del poder ejecutivo del Estado y cuántas del judicial? ¿Cuántas personas integran cada una? Durante su discurso, el responsable de la seguridad interior del país anunció el inicio de nuevas acciones, muchas de las cuales cualquiera supondría ya estaba realizando el gobierno estatal, como son el “uso intensivo de la inteligencia para desarticular organizaciones delictivas, con mayor despliegue de personal especializado” o la “recepción de denuncias anónimas en materia de extorsión, así como la atención e investigación de éstas, a través de grupos de alta especialidad”. Todo lo que expresó ayer el secretario de Gobernación permite concluir que al gobernador priísta Egidio Torre Cantú no ha hecho nada para combatir a la delincuencia organizada durante los 40 meses que lleva como gobernador de Tamaulipas. Y eso que hace unas semanas con cinismo aseguró que para combatir a la delincuencia su gobierno no necesitaba de un plan de ayuda como el que se implementó anteriormente en Michoacán. Al concluir el evento realizado ayer en Reynosa fueron muchos los que se preguntaron si la anunciada Estrategia de Seguridad logrará su objetivo central: que Tamaulipas sea seguro.

Jóvenes mexicanos: de la esperanza idealista a la conciencia crítica
Una conversación reciente con mis hijos menores —ella de 40 años, él de 32— me dejó inquieto. Ambos, millennials...
abril 25, 2025
Según 21 pronósticos, en 2025 el PIB crecerá poco, si acaso
Del pesimismo absoluto al optimismo moderado: eso revelan 21 pronósticos sobre el crecimiento del PIB de México en 2025...
abril 24, 2025
FMI vs SHCP, ¿cuál pronostica mejor?
Ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum desestimó abiertamente el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI), que anticipa una contracción de...
abril 23, 2025
Francisco puso la compasión por encima de la tradición
La muerte del Papa Francisco marca el fin de una era. No solo fue el primer pontífice latinoamericano, jesuita...
abril 22, 2025