La popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador sigue siendo alta y nada indica que vaya a descender durante los 496 días que le quedan para concluir su gestión.
Pese a sus errores y los de su gobierno, más de la mitad de los mexicanos aprueba la manera en que ha gobernado al país.
Entre la mayoría de las personas poca mella han hecho en su imagen una pandemia mal enfrentada que le costó la vida a cientos de miles de personas, el empobrecimiento de millones debido a las crisis económicas pre y postpandémicas, los pocos resultados de sus estrategias para combatir a la delincuencia, la corrupción y la impunidad, el fracaso del sistema de salud que inventó (INSABI) o la falta crónica de medicamentos en el país, entre otras cosas.
Te podría interesar:
Retroceso del Estado de Derecho en la era de la 4T (ruizhealytimes.com)
Para un porcentaje mayoritario de la población parece no importarle gran cosa los fracasos de la 4T porque le da más importancia y valora positivamente las ayudas en efectivo o especie que reciben regularmente a través de los 16 programas para el bienestar administrados por el gobierno federal, que son Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica, Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior, Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Superior, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, Programa de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras, La Escuela es Nuestra, Producción para el Bienestar, Bienpesca, Tandas para el Bienestar, Fertilizantes para el Bienestar, Programa por Una Mejor Vivienda, Programa Nacional de Reconstrucción y Precios de Garantía.
Además de estos, diversos programas de ayuda que administran los gobiernos locales hacen posible que millones más obtengan un apoyo económico adicional al que reciben del gobierno de la 4T.
El 1 de marzo pasado, el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, informó que “25 624 254 personas accederán este año a los apoyos con una inversión histórica de poco más de 598 000 millones de pesos, lo que representa un incremento del 34% en el presupuesto de este rubro en comparación con lo asignado en 2022”. Añadió que “de 35 millones de viviendas que hay en el país, el 71% recibe al menos uno de los Programas para el Bienestar; otros cinco millones se benefician de una parte de los recursos de la nación al desempeñarse como servidores públicos y el resto, cinco millones, se favorecen de manera indirecta porque las becas y pensiones, por ejemplo, aumentan el poder adquisitivo de la gente y contribuyen al flujo del capital”.
En total, de acuerdo con Torres Rosas, son 34.85 millones de viviendas beneficiadas de alguna manera u otra al recibir recursos federales. O sea, el 99% del total.
Te podría interesar:
Combate a la corrupción: Promesa incumplida de AMLO (ruizhealytimes.com)
Así las cosas, ¿debe sorprendernos que Andrés Manuel sea tan popular y que pueda darse el lujo de atacar, sin que haya consecuencia alguna para él, a organismos, grupos, empresas o personas que son impopulares o desconocidos por la gran masa del pueblo?
Mientras él goce de altos niveles de aprobación podrá decir y actuar como le plazca y solo el Poder Judicial de la Federación podrá limitar su poder, como hasta ahora lo ha hecho.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com

México: El Nirvana del Nearshoring
En el budismo, el nirvana es descrito como un estado de iluminación en el cual los deseos y el...
junio 2, 2023
Pocas marcas de ropa trabajan para reducir la contaminación que generan: KCI
La industria del vestido es uno de los principales contaminantes y estas son algunas de las formas en que...
junio 1, 2023
La gobernanza del país en su nivel más bajo en lo que va del siglo 21
El Banco Mundial ha llevado a cabo un extenso programa de investigación que ha dado lugar a los Indicadores...
mayo 31, 2023
Manolo Jiménez ganará el domingo entrante, a menos de que…
Desde que Nazario Ortiz Garza asumió la gubernatura de Coahuila, el 1 de diciembre de 1929, 24 militantes del...
mayo 30, 2023