02 : 09 : 27  HRS ABRIL 11, 2025

Sheinbaum y Rodríguez Padilla: El Estado debe controlar el sector energético

Para entender las posturas sobre el sector energético de la presidenta electa Claudia Sheinbaum y de Víctor Rodríguez Padilla, quien a partir del 1 de octubre será el director general de Pemex, es esencial revisar lo que...

28 de agosto, 2024

Para entender las posturas sobre el sector energético de la presidenta electa Claudia Sheinbaum y de Víctor Rodríguez Padilla, quien a partir del 1 de octubre será el director general de Pemex, es esencial revisar lo que han escrito sobre el tema. Entre los artículos que publicaron conjuntamente se encuentran   “El colmo de la política energética zedillista” en La Jornada el 25 de abril de 2000. En colaboración, publicaron “El sistema de precios de la electricidad en México: Problemas y soluciones” en la Revista Latinoamericana de Economía en enero-marzo de 2002. Junto a Guillermo Robles Morales, publicaron “Política mexicana e indicadores de sustentabilidad” en la misma revista en julio-septiembre de 2009.En estos textos, ambos reflejan una crítica clara a un modelo de mercado abierto que prioriza la rentabilidad a corto plazo sobre la estabilidad y el bienestar a largo plazo.

En sus análisis, sostienen que la liberalización del sector energético debilitó a PEMEX y a la CFE, al forzarlas a competir en un entorno donde los intereses nacionales se relegaron en favor de beneficios inmediatos. Sin embargo, no rechazan la participación del sector privado en el desarrollo energético del país, porque la misma puede ser favorable si se realiza bajo un estricto marco regulatorio y supervisión estatal. Proponen un modelo en el que las empresas privadas complementen, pero no reemplacen, la inversión estatal, operando bajo condiciones que aseguren la seguridad energética, la sostenibilidad y la equidad social.

Este enfoque queda reflejado no solo en sus colaboraciones con Rodríguez Padilla, sino también en otros trabajos donde fue coautora. En artículos como “Climate Change 2014: Mitigation of Climate Change” (2014, IPCC Working Group III) y “Mexican electric end-use efficiency: experiences to date” (1998, Annual Review of Energy and the Environment), subraya la importancia de políticas públicas que guíen al sector energético hacia la sostenibilidad, sin dejarlo únicamente a las fuerzas del mercado. Para Sheinbaum, la intervención del estado no solo es necesaria, sino crucial para garantizar que las decisiones energéticas actuales no sacrifiquen el bienestar de las generaciones futuras.

Asimismo, en trabajos como “Energy use and CO2 emissions in Mexico’s iron and steel industry” (2002, Energy) y “Using logarithmic mean Divisia index to analyze changes in energy use and carbon dioxide emissions in Mexico’s iron and steel industry” (2010, Energy Economics), Sheinbaum y coautores explican cómo la intervención estatal es vital para implementar tecnologías que reduzcan la huella de carbono de la industria pesada.

Sheinbaum afirma que la responsabilidad ambiental es un problema global y que las políticas locales deben contribuir a los esfuerzos globales para mitigar el cambio climático. Tanto en sus trabajos conjuntos con Rodríguez Padilla como en sus otras colaboraciones, defiende una visión en la que el estado desempeña un papel central en la regulación del sector energético, integrando al sector privado bajo un marco que priorice el bien común. Su enfoque busca un equilibrio entre desarrollo económico, justicia social y protección ambiental, asegurando que las políticas energéticas de hoy no comprometan el futuro del país.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


La embestida arancelaria de Trump puede y debe ser aprovechada por México

La embestida arancelaria de Trump puede y debe ser aprovechada por México

Cuando Donald Trump anunció a principios de marzo un arancel del 25% a todas las exportaciones mexicanas hacia su país, muchos proyectamos...

abril 4, 2025
Claudia buscando a Sheinbaum

Desaparecidos: Sheinbaum promete, México exige

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó ayer que los desaparecidos son una “prioridad nacional” y anunció el fortalecimiento de la Comisión Nacional de...

marzo 18, 2025




Más de categoría
La UE impuso aranceles de represalia por casi 100 mil millones de dólares a motos, tecnología y otros productos. Aunque limitados, presionan con precisión.

Trump no busca negociar con China sino aislarla del mundo

Ayer advertí en este espacio que la guerra comercial desatada por Donald Trump estaba generando un caos global. Hoy,...

abril 10, 2025
Hoy se cumple una semana desde que Donald Trump desató su nueva guerra comercial contra el mundo. El 2 de abril proclamó el supuesto “Día de la Liberación”

Una semana caótica gracias a Trump

Hoy se cumple una semana desde que Donald Trump desató su nueva guerra comercial contra el mundo. El 2...

abril 9, 2025

Sin respuesta firme a Trump, la cumbre de la CELAC será inútil

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que mañana estará en la inauguración y en la primera plenaria de la Cumbre...

abril 8, 2025
El 2 de abril Donald Trump desató una tormenta comercial global al imponer aranceles a casi todos los países del mundo

La ventaja que le dio Trump a México es muy frágil

El 2 de abril Donald Trump desató una tormenta comercial global al imponer aranceles a casi todos los países...

abril 7, 2025