18 : 26 : 41  HRS ABRIL 16, 2025

Sheinbaum vs Trump: La estrategia que frenó (por ahora) los aranceles

¿Influyó la actitud serena y calculadora de la presidenta Claudia Sheinbaum en la decisión de Donald Trump de pausar los aranceles hasta el 2 de abril? No puede demostrarse, pero los hechos sugieren que su estrategia diplomática...

7 de marzo, 2025

¿Influyó la actitud serena y calculadora de la presidenta Claudia Sheinbaum en la decisión de Donald Trump de pausar los aranceles hasta el 2 de abril? No puede demostrarse, pero los hechos sugieren que su estrategia diplomática jugó un papel clave.

La presidenta ha evitado la confrontación con Trump, apostando por el diálogo y concesiones estratégicas, como reforzar la seguridad fronteriza. En menos de 72 horas éste modificó dos veces su decisión del 4 de marzo de imponer aranceles del 25% a bienes mexicanos y canadienses. Un día después otorgó una exención de un mes a los fabricantes de vehículos que cumplen con las reglas del T-MEC. Luego, ayer, después de hablar con la presidenta, amplió la pausa a todos los bienes mexicanos incluidos en el T-MEC hasta el 2 de abril. De acuerdo con Reuters y Bloomberg, en esa llamada ella enfatizó los logros de México en materia de fentanilo (20 millones de dosis incautadas desde octubre de 2024) y migración (10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera evitando que personas entren ilegalmente a EEUU).

Su enfoque contrasta con el del primer ministro canadiense Justin Trudeau, quien optó por enfrentarse personalmente con Trump. Hasta ahora, Claudia Sheinbaum ha actuado con cautela, evitando la retórica agresiva y apelando al gusto del presidente estadounidense por la “firmeza disfrazada de cooperación”.

Trump responde mejor a líderes que le presentan “soluciones” en lugar de desafiarlo abiertamente. Su declaración del 6 de marzo sobre trabajar “con gran respeto” con Sheinbaum sugiere que el estilo calmado de ella explotó la aversión de Trump a los conflictos prolongados, a diferencia de Trudeau, que lo enfrentó sin éxito inmediato.

Los tiempos refuerzan esta hipótesis: desde el 29 de enero, Sheinbaum minimizó la amenaza (“No creemos que esto vaya a pasar”) y el 3 de marzo llamó a mantener la “cabeza fría”. Su postura ya había dado resultado antes: el 3 de febrero logró retrasar los aranceles 30 días con el despliegue de 10,000 guardias nacionales en la frontera. Es el tipo de negociación que suele hacer que Trump retroceda. No es la primera vez que éste cambia de opinión cuando le ofrecen concesiones en lugar de desafiarlo, como ha ocurrido con México en migración y seguridad.

La pausa en la aplicación de los aranceles también se debe a que Trump enfrenta presiones internas: amplios sectores, sobre todo el automotriz, se oponen fuertemente a sus aranceles. La aprobación del 85% de Sheinbaum también puede haber influido sobre la decisión de Trump porque él solo respeta a líderes con respaldo popular.

Sin embargo, su decisión del 4 de marzo, a pesar de las gestiones previas de la presidenta, muestra que su influencia tiene límites cuando Trump necesita apaciguar a su base electoral.

En conclusión, la presidenta probablemente contribuyó a la pausa arancelaria hasta el 2 de abril, especialmente en el sector automotriz ($106,000 millones en exportaciones mexicanas), pero no fue el único factor. El lobby industrial y la política interna de EEUU también influyeron.

No hay prueba irrefutable de que su diplomacia haya sido determinante, pero la correlación es evidente. Y en política, la percepción suele pesar más que la realidad.

México gana tiempo, pero Claudia Sheinbaum aún no debe cantar victoria.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


La UE impuso aranceles de represalia por casi 100 mil millones de dólares a motos, tecnología y otros productos. Aunque limitados, presionan con precisión.

Trump no busca negociar con China sino aislarla del mundo

Ayer advertí en este espacio que la guerra comercial desatada por Donald Trump estaba generando un caos global. Hoy, los hechos lo...

abril 10, 2025
Los dos decretos expedidos el martes pasado por la presidenta Claudia Sheinbaum reestructuran el sector energético con una serie de leyes que consolidan el control estatal sobre electricidad, hidrocarburos y energías renovables.

Soberanía vs. viabilidad en la reforma energética de Sheinbaum

Los dos decretos expedidos el martes pasado por la presidenta Claudia Sheinbaum reestructuran el sector energético con una serie de leyes que...

marzo 20, 2025




Más de categoría

Las lecciones detrás de las rechiflas y abucheos

En México, el poder presidencial tiene muchas formas de ejercerse. A veces se impone con decretos o discursos; otras,...

abril 16, 2025

CEOs y premios Nobel alertan: los aranceles hunden la economía

La guerra arancelaria de Trump empuja al mundo hacia una nueva recesión. Una encuesta entre CEOs de EEUU revela...

abril 15, 2025
No hay agua, pero sí ceguera y demagogia

No hay agua, pero sí ceguera y demagogia

El 9 de septiembre del año pasado advertí en este espacio que el Tratado de Aguas de 1944 podía...

abril 14, 2025

Andrea Chávez: ¿transformadora o heredera de viejas mañas?

En dos Mañaneras consecutivas, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre los supuestos actos anticipados de campaña de la...

abril 11, 2025