Esta tarde, por vía telefónica Enrique Jacob Rocha, Presidente del Instituto Nacional del Emprendedor, quien explica que sucederá en la Semana Nacional del Emprendedor, del 11 al 15 de agosto. Me acompañan Kenia López Rabadán y Álvaro Rattinger. Comentamos sobre la desigualdad de los ingresos como un factor que evita el crecimiento de la economía, analizamos algunos resultados del Índice de Confianza del Consumidor elaborado por el INEGI, explicamos qué es Calakmul, CAM, y por qué es importante, damos a conocer algunos detalles del iPhone 6 que será lanzado al mercado en septiembre. La discusión con Tere Vale. Los deportes con Martha Guerra.
Te podría interesar:
7 países de América Latina y el Caribe tienen más libertad económica que México (ruizhealytimes.com) Dijo, entre muchas otras cosas, que “Hay un camino claro hacia una Tierra de energía sostenible. No requiere destruir hábitats naturales. No requiere que seamos austeros y dejemos de usar electricidad y pasemos frío ni nada… De hecho, podríamos apoyar una civilización mucho más grande en la Tierra, mucho más que ocho mil millones de humanos podrían vivir de manera sostenible en la Tierra". Uno de los ejecutivos dijo que la meta de Tesla es fabricar 20 millones de vehículos eléctricos para el año 2030, la cual es una meta muy ambiciosa si se toma en cuenta que el año pasado fueron 1.31 millones. Para alcanzarla Tesla ha construido y construirá fábricas gigantescas que el propio Musk denomina gigafábricas. Una de ellas será la que se establecerá en el municipio de santa Catarina, que es parte del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León. Según la subsecretaria de Relaciones Exteriores Martha Delgado, será la fábrica de vehículos eléctricos más grande del mundo y la inversión será de unos 5000 millones de dólares, monto que según algunos analistas podría llegar a ser de 10 000 millones. Un gigafábrica es una fábrica gigantesca que según Musk representa a “mil millones” de fábricas. Él mismo acuñó el término en 2013 al explicar el tipo de fábrica que se necesitaba para producir el Modelo 3. Para Musk, la fábrica en sí misma es un producto porque “Tesla se enfoca en gran medida a diseñar la máquina que fabrica la máquina, convirtiendo la fábrica en un producto”. Al hacerlo se incrementa la capacidad de producción y la calidad de los productos de la empresa. Hoy Tesla ya cuenta con cuatro gigafábricas en Sparks, Nevada, cerca de Reno, en Buffalo, Nueva York, en Shanghái, China, en Berlín, Alemania, y en Austin, Texas. También tiene una fábrica que no es giga en Fremont, California. Las cinco plantas tienen capacidad de producir casi dos millones de vehículos al año además de baterías, productos de almacenamiento de energía, productos de energía solar. Según lo que ha trascendido, la gigafábrica de Santa Catarina será capaz de producir poco más de un millón de vehículos cada año, lo que contribuirá a aumentar la producción en un 50%. Para alcanzar la meta de producir 20 millones de vehículos dentro de apenas siete años, Tesla está analizando la posibilidad de construir gigafábricas en el Reino Unido, India y Japón o Crea del Sur. Fundada en 2003, muy pocos creyeron que Tesla fuera a representar algo importante. En 2009 apenas había entregado 147 unidades de su ya descontinuado Roadster. Hoy, todo permite suponer que logrará su meta de 20 millones en 2030. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com" ["post_title"]=> string(43) "Tesla: de 187 en 2009 a 20 millones en 2030" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(42) "tesla-de-187-en-2009-a-20-millones-en-2030" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-02 10:35:05" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-02 15:35:05" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89619" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18489 (24) { ["ID"]=> int(90632) ["post_author"]=> string(1) "8" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-24 10:12:26" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-24 15:12:26" ["post_content"]=> string(3952) "El pasado miércoles siete de los 13 senadores del PRI convocaron a una sesión extraordinaria para tratar “asuntos urgentes e impostergables de la organización interna del Grupo Parlamentario”. Desde antes de la reunión corrió el rumo de que lo que buscaban era destituir a su coordinador, Miguel Ángel Osorio Chong. Claudia Anaya Mota (Zacatecas), Manuel Añorve Baños (Guerrero), Sylvana Beltrones Sánchez (Sonora), Ángel García Yáñez (Morelos), Beatriz Paredes Rangel (lista nacional), Jorge Carlos Ramírez Marín (Yucatán) y Mario Zamora Gastelum (Sinaloa) son quienes convocaron a la reunión y antes de que pudieran correrlo Osorio presentó su renuncia al cargo que ocupó desde el 1 de septiembre de 2018. Te podría interesar: ¿Buscaba AMLO alimentar su ego el sábado pasado? (ruizhealytimes.com) Nunca, en la larga historia del PRI, se había visto que un líder o coordinador de sus diputados o senadores fuera cesado por quienes supuestamente estaban por él controlados. Lo que ocurrió solo muestra el deterioro progresivo que está acabando con el partido que desde 1930 hasta 2000 monopolizó la presidencia de la república, la mayoría de las gubernaturas y presidencias municipales y los poderes judiciales y legislativos, tanto a nivel federal como estatal. Osorio Chong acabó perdiendo el pleito por la presidencia nacional del PRI que sostuvo con quien ocupa hoy el cargo, Alejandro “Alito” Moreno, quien pretende mantenerse en ese puesto hasta 2024 y no el 18 de agosto venidero, día en que vence el periodo para el cual fue electo. Osorio trabajó para que Alito se fuera a su casa después de las elecciones federales y locales del 6 de junio de 2021, en las cuales el PRI apenas ganó 70 diputaciones federales, perdió las gubernaturas de Campeche, Colima, Guerrero, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas, y dejó de tener presencia importante en la mayoría de las legislaturas locales. Después, en las elecciones del 5 de junio de 2022, el PRI perdió las gubernaturas de Hidalgo, Oaxaca y Tamaulipas. Bajo la conducción de Alito, el PRI ha perdido 11 gubernaturas y hoy solo gobierna Coahuila, Durango y el Estado de México y, como se ven las cosas, cuando acabe este año solo gobernará dos en el nada remoto caso que pierda la gubernatura del Edomex y mantenga la de Coahuila. Regresando al pleito Alito v Osorio, este junto con los expresidentes del PRI Manlio Fabio Beltrones, César Camacho, Pedro Joaquín Coldwell, Jorge de la Vega, José Antonio González Fernández, Roberto Madrazo, Carolina Monroy, Beatriz Paredes, Humberto Roque, Claudia Ruiz Massieu, Dulce María Sauri, y los citados Madrazo y Beltrones) y el coordinador de los diputados priistas Humberto Moreira, se reunieron en junio pasado con Alito y le pidieron de mil maneras, algunas corteses y otras no tanto, que renunciara a la presidencia para que alguien tal vez más capaz salvara a su partido. Te podría interesar: Las comparaciones de Rosa Icela no muestran la realidad (ruizhealytimes.com) Alito se negó y mandó al diablo a sus antecesores y no solo eso, maniobró para que, en diciembre de 2022, el Consejo Nacional priista votara a favor de extender su mandato hasta 2024. Un procedimiento ilegal que el INE invalidó posteriormente Se dice, se comenta y se rumora que Alito convenció a los senadores para que corrieran a Osorio ofreciéndoles la candidatura para que en 2024 busquen su reelección. Ocho aceptaron, como Judas, 30 monedas de plata. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com" ["post_title"]=> string(43) "Por unas candidaturas traicionaron a Osorio" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(43) "por-unas-candidaturas-traicionaron-a-osorio" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-24 10:12:26" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-24 15:12:26" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90632" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18455 (24) { ["ID"]=> int(89619) ["post_author"]=> string(1) "8" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-02 10:31:13" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-02 15:31:13" ["post_content"]=> string(3855) "Elon Musk, el director general, arquitecto de producto y accionista mayoritario de Tesla, presidió ayer el Investor Day (Día del Inversionista) en la gigafábrica y sede corporativa de la empresa en Austin, Texas. En el evento presentó su Plan Maestro 3 y la estrategia que tiene para que su empresa crezca dentro de una industria cada vez más competitiva como es la de los automóviles eléctricos. De acuerdo con algunos periodistas especializados en Tesla y la industria automotriz, Musk habló mucho sobre su visión y el cambio a fuentes de energía sostenibles, pero no dio muchos detalles sobre como su empresa va a contribuir a que esa visión se vuelva realidad.Te podría interesar:
7 países de América Latina y el Caribe tienen más libertad económica que México (ruizhealytimes.com) Dijo, entre muchas otras cosas, que “Hay un camino claro hacia una Tierra de energía sostenible. No requiere destruir hábitats naturales. No requiere que seamos austeros y dejemos de usar electricidad y pasemos frío ni nada… De hecho, podríamos apoyar una civilización mucho más grande en la Tierra, mucho más que ocho mil millones de humanos podrían vivir de manera sostenible en la Tierra". Uno de los ejecutivos dijo que la meta de Tesla es fabricar 20 millones de vehículos eléctricos para el año 2030, la cual es una meta muy ambiciosa si se toma en cuenta que el año pasado fueron 1.31 millones. Para alcanzarla Tesla ha construido y construirá fábricas gigantescas que el propio Musk denomina gigafábricas. Una de ellas será la que se establecerá en el municipio de santa Catarina, que es parte del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León. Según la subsecretaria de Relaciones Exteriores Martha Delgado, será la fábrica de vehículos eléctricos más grande del mundo y la inversión será de unos 5000 millones de dólares, monto que según algunos analistas podría llegar a ser de 10 000 millones. Un gigafábrica es una fábrica gigantesca que según Musk representa a “mil millones” de fábricas. Él mismo acuñó el término en 2013 al explicar el tipo de fábrica que se necesitaba para producir el Modelo 3. Para Musk, la fábrica en sí misma es un producto porque “Tesla se enfoca en gran medida a diseñar la máquina que fabrica la máquina, convirtiendo la fábrica en un producto”. Al hacerlo se incrementa la capacidad de producción y la calidad de los productos de la empresa. Hoy Tesla ya cuenta con cuatro gigafábricas en Sparks, Nevada, cerca de Reno, en Buffalo, Nueva York, en Shanghái, China, en Berlín, Alemania, y en Austin, Texas. También tiene una fábrica que no es giga en Fremont, California. Las cinco plantas tienen capacidad de producir casi dos millones de vehículos al año además de baterías, productos de almacenamiento de energía, productos de energía solar. Según lo que ha trascendido, la gigafábrica de Santa Catarina será capaz de producir poco más de un millón de vehículos cada año, lo que contribuirá a aumentar la producción en un 50%. Para alcanzar la meta de producir 20 millones de vehículos dentro de apenas siete años, Tesla está analizando la posibilidad de construir gigafábricas en el Reino Unido, India y Japón o Crea del Sur. Fundada en 2003, muy pocos creyeron que Tesla fuera a representar algo importante. En 2009 apenas había entregado 147 unidades de su ya descontinuado Roadster. Hoy, todo permite suponer que logrará su meta de 20 millones en 2030. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com" ["post_title"]=> string(43) "Tesla: de 187 en 2009 a 20 millones en 2030" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(42) "tesla-de-187-en-2009-a-20-millones-en-2030" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-02 10:35:05" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-02 15:35:05" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89619" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(19) ["max_num_pages"]=> float(10) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "d8f87cdb974149c676a1c6044ba1e7dc" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
Tesla: de 187 en 2009 a 20 millones en 2030
Elon Musk, el director general, arquitecto de producto y accionista mayoritario de Tesla, presidió ayer el Investor Day (Día del Inversionista) en...
marzo 2, 2023
Por unas candidaturas traicionaron a Osorio
El pasado miércoles siete de los 13 senadores del PRI convocaron a una sesión extraordinaria para tratar “asuntos urgentes e impostergables de...
marzo 24, 2023
Por unas candidaturas traicionaron a Osorio
El pasado miércoles siete de los 13 senadores del PRI convocaron a una sesión extraordinaria para tratar “asuntos urgentes...
marzo 24, 2023
Las comparaciones de Rosa Icela no muestran la realidad
Al presentar ayer las estadísticas delictivas actualizadas al 28 de febrero pasado, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana...
marzo 23, 2023
¿Buscaba AMLO alimentar su ego el sábado pasado?
En este espacio pregunté ayer si el presidente Andrés Manuel López Obrador ganó algo al organizar su evento de...
marzo 22, 2023
Muchos morenistas militaron en el partido de “las componendas y de la corrupción”
El discurso que el presidente Andrés Manuel López Obrador pronunció el sábado pasado durante el evento conmemorativo del 85º...
marzo 21, 2023