Rumbo a junio

El domingo 5 de junio de 2016 habrá elecciones en 13 estados de la República...

5 de octubre, 2015

El domingo 5 de junio de 2016 habrá elecciones en 13 estados de la República: Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Lo que los ciudadanos elegirán ese día en cada estado son:

Aguascalientes: Gobernador, 11 ayuntamientos, 18 diputados de mayoría relativa (MR) y 9 diputados de representación proporcional (RP).

Baja California: 5 ayuntamientos, 16 diputados MR y 9diputados RP

Chihuahua: Gobernador, 67 ayuntamientos, 22 diputados MR y 11 diputados RP.

Durango: Gobernador, 39 ayuntamientos, 17 diputados MR y 13 diputados RP.

Hidalgo: Gobernador, 84 ayuntamientos, 18 diputados MR y 12 diputados RP.

Oaxaca: Gobernador, 570 ayuntamientos, 25 diputados MR y 17 diputados RP.

Puebla: Gobernador, 217 ayuntamientos, 26 diputados MR y 15 diputados RP.

Quintana Roo: Gobernador, 10 ayuntamientos, 15 diputados MR y 10 diputados RP.

Sinaloa: Gobernador, 18 ayuntamientos, 24 diputados MR y 16 diputados RP.

Tamaulipas: Gobernador, 43 ayuntamientos, 22 diputados MR y 14 diputados RP.

Tlaxcala: Gobernador, 60 ayuntamientos, 19 diputados MR y 13 diputados RP.

Veracruz: Gobernador, 30 diputados MR y 20 diputados RP.

Zacatecas: Gobernador, 58 ayuntamientos, 18 diputados MR y 12 diputados RP.

Los recientemente elegidos presidentes nacionales del PRI y PAN, Manlio Fabio Beltrones y Ricardo Anaya, respectivamente, y el que próximamente resulte ser el nuevo presidente nacional del PRD, deberán demostrar su capacidad para ganar elecciones y no perder las gubernaturas, ayuntamientos y diputaciones que hoy están en poder de sus respectivos partidos.

A Beltrones no le queda otra que su partido mantenga las nueve gubernaturas que hoy ocupan los priístas Carlos Lozano (Aguascalientes), César Duarte (Chihuahua), Jorge Herrera (Durango), Francisco Olvera (Hidalgo), Roberto Borge (Quintana Roo), Egidio Torre (Tamaulipas), Mariano González (Tlaxcala), Javier Duarte (Veracruz) y Miguel Lozano (Zacatecas),

Anaya y quien llegue a la presidencia nacional del PRD no pueden darse el lujo de que los candidatos que sus partidos postulen por sí solos o en alianza con otros partidos pierdan en los tres estados gobernados por panistas o quienes hace seis años fueron candidatos de alianzas PAN-PRD-otros. Es decir, en Oaxaca (Gabino Cué), Puebla (Rafael Moreno Valle) y Sinaloa (Mario López Valdés).

Desde ahora, dada la impopularidad de los actuales mandatarios, el PRI va a tener que hacer su mejor esfuerzo en Aguascalientes, Chihuahua y Veracruz. Los dos primeros ya han sido gobernados por panistas y en Veracruz el PAN tiene fuerza considerable. En Quintana Roo, a pesar de la pésima gestión de Borge, el PRI no debería enfrentar problemas serios en vista de que los partidos de oposición en esa entidad realmente no tienen presencia efectiva. Lo mismo es el caso de Tamaulipas: pésimo gobernador, nula oposición.

Oaxaca y Sinaloa tienen malos gobernantes y no es difícil que el PRI pueda recuperar el poder en esos estados si postula a buenos candidatos.

Mi bola de cristal no permite ver quién ganará la gubernatura en los 12 estados en dónde serán elegidos los sucesores de los actuales. Todo dependerá de los candidatos que postulen los partidos y de la efectividad de sus respectivas campañas electorales. Lo que sí puedo observar es que el 5 de junio se definirá el futuro político de Beltrones y Anaya. Quien quede al frente del PRD, desde ahora no lo tiene.

Comentarios


Alguien debe explicarle a AMLO que no es fácil crear un sistema de salud de calidad

La salud es fundamental para que podamos funcionar y prosperar en diversos aspectos de la vida, incluyendo el aprendizaje, el trabajo, la...

noviembre 24, 2023

Para presumir, AMLO recurre al PIB que antes desdeñó

En mayo de 2020 el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a quienes afirmaban que, por la pandemia de Covid-19, la economía...

noviembre 29, 2023




Más de categoría

Entre Desmentidos y Realidades: AMLO frente a las evaluaciones internacionales

Cada vez que un organismo público o privado, sea nacional o internacional, basado en estudios o encuestas profesional e...

diciembre 8, 2023

Consumo de Drogas: Realidad vs. la Visión de AMLO

¿Cuántas personas en México han consumido alguna droga lícita o ilícita durante el año en curso o en 2022...

diciembre 7, 2023

Según examen PISA 2022, la calidad educativa ha empeorado gracias a AMLO

La calidad educativa en nuestro país ha disminuido durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Si antes...

diciembre 6, 2023

La mayoría de los mexicanos están preocupados por el cambio climático

Casi 9 de cada 10 mexicanos opinan que el cambio climático va a afectar severamente el lugar en donde...

diciembre 5, 2023