Redes sociales aumentan la desconfianza generada por conductores de radio en Ciudad Cuauhtémoc

XHEPL es una radiodifusora en Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua, que transmite por las frecuencias 91.3 FM y 550 AM. El martes pasado, en su noticiero Noti 55 Emisión Vespertina, sus conductores discutieron posibles irregularidades en las votaciones en...

6 de junio, 2024

XHEPL es una radiodifusora en Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua, que transmite por las frecuencias 91.3 FM y 550 AM. El martes pasado, en su noticiero Noti 55 Emisión Vespertina, sus conductores discutieron posibles irregularidades en las votaciones en Miahuatlán, Oaxaca. Dijeron que Claudia Sheinbaum recibió 138 mil votos en un lugar con aproximadamente 50,000 habitantes, según datos del PREP y fuentes oficiales.

Los conductores mostraron sorpresa e incredulidad, indicando falta de información previa. Primero ubicaron a Miahuatlán en Michoacán, rectificando luego a Oaxaca, mostrando confusión. Consultaron fuentes en vivo para verificar la información, reflejando un esfuerzo por entender la situación. A pesar de su conocimiento general sobre procesos electorales, evidenciaron lagunas en su preparación. Pidieron más datos al público para confirmar o desmentir las irregularidades sugeridas, pero seguramente dejaron en gran parte de su público la impresión de que en Miahuatlán de Porfirio Díaz se cometió un fraude electoral descomunal el domingo pasado, dándole así más argumentos a quienes ponen en duda la credibilidad del proceso.

El video del noticiero se volvió viral en las redes sociales y por WhatsApp lo recibí quién sabe cuántas veces. Ayer, en la edición matutina de ese noticiero, el conductor Aníbal Moreno presumía que su descubrimiento del supuesto fraude electoral y los comentarios hechos por él y sus colaboradores se hicieron virales. El problema es que ni Moreno ni alguien de su equipo se molestó en analizar lo que ocurrió en Miahuatlán.

Para empezar, los datos del PREP que proporcionó el INE se refieren, sí, a Miahuatlán de Porfirio Díaz, pero no al municipio sino al Décimo Distrito Electoral Federal denominado Miahuatlán de Porfirio Díaz, que no solo incluye a ese municipio sino a otros 23, que son: Candelaria Loxicha, Nejapa de Madero, Pluma Hidalgo, San Agustín Loxicha, San Bartolomé Loxicha, San Carlos Yautepec, San Jerónimo Coatlán, San Juan Ozolotepec, San Luis Amatlán, San Mateo Río Hondo, San Miguel del Puerto, San Pedro Mártir Quiechapa, San Pedro Pochutla, San Pedro Totolapa, San Vicente Coatlán, Santa María Colotepec, Santa María Ecatepec, Santa María Huatulco, Santa María Ozolotepec, Santa María Quiegolani, Santa María Tonameca, Santa María Zoquitlán y Santo Domingo de Morelos.

De acuerdo con el INE, la lista nominal de votantes para este distrito electoral incluye a 324,785 personas, de las cuales votaron 170,648, o el 60.93%. En los resultados del PREP mal analizados por los conductores de Noti 55, Claudia Sheinbaum recibió 138,888 votos, que es el 77.86% de los votos emitidos.

O sea que no hubo fraude en Miahuatlán de Porfirio Díaz, que es el nombre del Décimo Distrito Electoral de Oaxaca, llamado así porque el municipio del mismo nombre es el más poblado de los 24 que lo conforman. Desafortunadamente, el daño está hecho, porque el video que se volvió viral ya convenció a miles de que el INE consumó un gigantesco fraude el 2 de junio. ¿Cuántos casos similares a este dañan al país promoviendo noticias falsas en torno a tantos asuntos, como es la reciente elección?

Las redes sociales son benditas, afirmaba antes el presidente Andrés Manuel López Obrador. También pueden ser malditas.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


Gobierno mexicano vs. NYT: La batalla narrativa sobre el fentanilo

Gobierno mexicano vs. NYT: La batalla narrativa sobre el fentanilo

¿Estamos ante periodismo sensacionalista o un gobierno decidido a encubrir su ineficacia? Un artículo del New York Times (NYT), publicado el 29...

enero 3, 2025

México te abraza: grandes objetivos, pequeños recursos, ajustes inevitables

La presidenta Claudia Sheinbaum lanzó el lunes “México te abraza”, un programa diseñado para apoyar a los migrantes que el gobierno de...

enero 22, 2025




Más de categoría
Donald Trump es tan agresivo como siempre, especialmente en asuntos de migración y comercio. Dos hojas informativas publicadas el miércoles por la Casa Blanca y su discurso de ayer por vía remota en Davos, indican lo que México debe esperar de su gobierno.

Trump es tan agresivo como siempre y CSP lo enfrenta con acciones y la cabeza fría

Donald Trump es tan agresivo como siempre, especialmente en asuntos de migración y comercio. Dos hojas informativas publicadas el...

enero 24, 2025

Stargate: Un Desafío para México en la Era de la IA

El anuncio hecho ayer por Donald Trump del Proyecto Stargate marca un antes y un después en la carrera...

enero 23, 2025

México te abraza: grandes objetivos, pequeños recursos, ajustes inevitables

La presidenta Claudia Sheinbaum lanzó el lunes “México te abraza”, un programa diseñado para apoyar a los migrantes que...

enero 22, 2025

¿Está listo México para resistir el impacto de Trump?

El discurso que Donald Trump pronunció ayer al asumir nuevamente la presidencia de Estados Unidos dejó claro que el...

enero 21, 2025