object(WP_Query)#18455 (52) {
["query"]=>
array(5) {
["cat"]=>
int(3561)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(34042)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "21-02-2023"
["before"]=>
string(10) "21-03-2023"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
}
["query_vars"]=>
array(66) {
["cat"]=>
int(3561)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(34042)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "21-02-2023"
["before"]=>
string(10) "21-03-2023"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
["error"]=>
string(0) ""
["m"]=>
string(0) ""
["p"]=>
int(0)
["post_parent"]=>
string(0) ""
["subpost"]=>
string(0) ""
["subpost_id"]=>
string(0) ""
["attachment"]=>
string(0) ""
["attachment_id"]=>
int(0)
["name"]=>
string(0) ""
["pagename"]=>
string(0) ""
["page_id"]=>
int(0)
["second"]=>
string(0) ""
["minute"]=>
string(0) ""
["hour"]=>
string(0) ""
["day"]=>
int(0)
["monthnum"]=>
int(0)
["year"]=>
int(0)
["w"]=>
int(0)
["category_name"]=>
string(16) "eduardoruizhealy"
["tag"]=>
string(0) ""
["tag_id"]=>
string(0) ""
["author"]=>
string(0) ""
["author_name"]=>
string(0) ""
["feed"]=>
string(0) ""
["tb"]=>
string(0) ""
["paged"]=>
int(0)
["meta_key"]=>
string(0) ""
["meta_value"]=>
string(0) ""
["preview"]=>
string(0) ""
["s"]=>
string(0) ""
["sentence"]=>
string(0) ""
["title"]=>
string(0) ""
["fields"]=>
string(0) ""
["menu_order"]=>
string(0) ""
["embed"]=>
string(0) ""
["category__in"]=>
array(0) {
}
["category__not_in"]=>
array(0) {
}
["category__and"]=>
array(0) {
}
["post__in"]=>
array(0) {
}
["post_name__in"]=>
array(0) {
}
["tag__in"]=>
array(0) {
}
["tag__not_in"]=>
array(0) {
}
["tag__and"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__in"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__and"]=>
array(0) {
}
["post_parent__in"]=>
array(0) {
}
["post_parent__not_in"]=>
array(0) {
}
["author__in"]=>
array(0) {
}
["author__not_in"]=>
array(0) {
}
["ignore_sticky_posts"]=>
bool(false)
["suppress_filters"]=>
bool(false)
["cache_results"]=>
bool(true)
["update_post_term_cache"]=>
bool(true)
["update_menu_item_cache"]=>
bool(false)
["lazy_load_term_meta"]=>
bool(true)
["update_post_meta_cache"]=>
bool(true)
["post_type"]=>
string(0) ""
["nopaging"]=>
bool(false)
["comments_per_page"]=>
string(2) "50"
["no_found_rows"]=>
bool(false)
["order"]=>
string(0) ""
}
["tax_query"]=>
object(WP_Tax_Query)#18451 (6) {
["queries"]=>
array(1) {
[0]=>
array(5) {
["taxonomy"]=>
string(8) "category"
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(3561)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
["operator"]=>
string(2) "IN"
["include_children"]=>
bool(true)
}
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["table_aliases":protected]=>
array(1) {
[0]=>
string(21) "rt_term_relationships"
}
["queried_terms"]=>
array(1) {
["category"]=>
array(2) {
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(3561)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
}
}
["primary_table"]=>
string(8) "rt_posts"
["primary_id_column"]=>
string(2) "ID"
}
["meta_query"]=>
object(WP_Meta_Query)#18453 (9) {
["queries"]=>
array(0) {
}
["relation"]=>
NULL
["meta_table"]=>
NULL
["meta_id_column"]=>
NULL
["primary_table"]=>
NULL
["primary_id_column"]=>
NULL
["table_aliases":protected]=>
array(0) {
}
["clauses":protected]=>
array(0) {
}
["has_or_relation":protected]=>
bool(false)
}
["date_query"]=>
object(WP_Date_Query)#18452 (5) {
["queries"]=>
array(4) {
[0]=>
array(6) {
["after"]=>
string(10) "21-02-2023"
["before"]=>
string(10) "21-03-2023"
["inclusive"]=>
bool(true)
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["column"]=>
string(18) "rt_posts.post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["time_keys"]=>
array(14) {
[0]=>
string(5) "after"
[1]=>
string(6) "before"
[2]=>
string(4) "year"
[3]=>
string(5) "month"
[4]=>
string(8) "monthnum"
[5]=>
string(4) "week"
[6]=>
string(1) "w"
[7]=>
string(9) "dayofyear"
[8]=>
string(3) "day"
[9]=>
string(9) "dayofweek"
[10]=>
string(13) "dayofweek_iso"
[11]=>
string(4) "hour"
[12]=>
string(6) "minute"
[13]=>
string(6) "second"
}
}
["request"]=>
string(505) "
SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID
FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id)
WHERE 1=1 AND (
( rt_posts.post_date >= '2023-02-21 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-03-21 00:00:00' )
) AND rt_posts.ID NOT IN (34042) AND (
rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (3561)
) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish')))
GROUP BY rt_posts.ID
ORDER BY RAND()
LIMIT 0, 2
"
["posts"]=>
array(2) {
[0]=>
object(WP_Post)#18454 (24) {
["ID"]=>
int(89844)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2023-03-08 10:37:40"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2023-03-08 15:37:40"
["post_content"]=>
string(3871) "“México se encuentra al borde de una ‘oportunidad de por vida’, declaró audazmente el Bank of America en noviembre”, es una frase que el 2 de noviembre del año pasado se publicó en varios medios estadounidenses.
Dichos medios se referían a declaraciones hechas por Carlos Capistrán, el director gerente y jefe de Economía de Canadá y México en el Bank of America, quien dijo que “la crisis de la cadena de suministro, la ruptura de las relaciones entre EEUU y China y el acuerdo de libre comercio ya vigente entre EEUU y México han creado las condiciones para que se dé la ‘mejor oportunidad de crecimiento del país para los próximos 10 años’”.
Te podría interesar:
Cartón (ruizhealytimes.com)
Ese crecimiento lo promoverán cientos y hasta miles de fábricas de empresas estadounidenses que han decidido reubicarlas en México, ya sea desde China, el mismo EEUU u otros países.
El sitio especializado en cadenas de suministro
www.freightwaves.com informó hace unos días que “Una encuesta reciente realizada por la consultora Capterra indica que en 2023 alrededor del 88 % de las pequeñas y medianas empresas estadounidenses reorganizarán sus cadenas de suministro para utilizar proveedores en EEUU o México. El cambio a la contratación cercana está ocurriendo más rápido de lo previsto en 2021. Los encuestados dijeron que las cadenas de suministro más cortas, el acuerdo comercial entre EEUU, México y Canadá, los costos laborales más bajos en México y la infraestructura de transporte de América del Norte son razones para alterar sus fuentes de manufactura”.
Otros sitio, también especializado en cadenas de oferta y demanda, sdcexec.com, explica que “En los últimos años, los siguientes factores han sido razones importantes para que las empresas expandan la producción (en la mayoría de los casos, originalmente en China) al otro lado del Río Bravo: Menor costo de fabricación; Proximidad a los Estados Unidos; Mayores costos e interrupciones en la cadena de suministro asiática; Escasez de mano de obra en EEUU; (Cuando corresponda) proximidad al cliente mexicano; Evitar conflictos políticos en Asia; Ventajas arancelarias del T-MEC para productos fabricados en México y; Regionalización de las cadenas de suministro”.
En 2022 diversas empresas transnacionales anunciaron inversiones millonarias para iniciar o expandir operaciones, aumentar su producción o reducir los altos costos operativos que pagaban en China, EEUU u otros países y, en noviembre pasado la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, aseguró que “existe la intención de más de 400 empresas de América del Norte en realizar un proceso de relocalización de Asia a México”.
Te podría interesar:
EEUU podría violar nuestra soberanía nacional (ruizhealytimes.com)
De acuerdo con la ONG Brookings Institution, entre 60 mil millones y 150 mil millones de dólares podrían fluir a México durante la próxima década, como parte de los esfuerzos para acercar la producción a los centros de consumo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador y su gobierno deben actuar para que esas inversiones generen riqueza, conocimientos y empleos bien remunerados. También deben evitar politizar las negociaciones con los inversionistas, como ocurrió con Tesla, cuando el presidente presionó a la empresa, sin éxito, para que instalara su gigafábrica en un estado gobernado por MORENA.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com"
["post_title"]=>
string(63) "La reubicación (nearshoring), la gran oportunidad para México"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(58) "la-reubicacion-nearshoring-la-gran-oportunidad-para-mexico"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2023-03-08 13:05:58"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2023-03-08 18:05:58"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89844"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[1]=>
object(WP_Post)#18491 (24) {
["ID"]=>
int(89414)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2023-02-24 10:24:48"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2023-02-24 15:24:48"
["post_content"]=>
string(3839) "Sobre el hoy convicto Genaro García Luna, comenté y opiné más en mis programas de radio y televisión que en las columnas que escribí durante el periodo 2000-2018.
Algo de lo que escribí:
“Ya no sé qué creer. ¿Es inocente o culpable Florence Cassez? ¿Realmente es una terrible secuestradora, como lo afirma el gobierno mexicano, o víctima de una grave injusticia, como sostiene el gobierno francés? ¿Invalida o no su proceso judicial el show televisivo que montó el entonces director de la AFI y hoy secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, para lucirse ante la opinión pública mexicana?” – Febrero 17 de 2011.
También descubre:
Cartones (ruizhealytimes.com)
“No sé qué me ofendió más el miércoles (…) Oír al secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, afirmar que la guerra calderonista contra el narco durará hasta por lo menos 2018 (…) lo que dijo seguramente motivó a que muchos mexicanos decidieran hacer sus maletas y largarse cuanto antes del país. Porque eso de que hasta 2018 se acabará la violencia es como para asustar al más valiente. Si hasta ahora la guerra de su jefe le ha costado 40 000 vidas al país, ¿debemos entender que costará otras 40, 80 o 100 000 el intento de derrotar a los cárteles de las drogas? Es terrible el panorama que nos pinta el hombre fuerte del sexenio calderonista.” - Abril 8 de 2011.
“Cuando vi la serie de televisión
El Chapo pasó varias veces por mi mente que Conrado Higuera Sol (Don Sol), el siniestro personaje encarnado por el excelente actor Humberto Busto, se parecía mucho a Genaro García Luna, quien durante todo el sexenio de Felipe Calderón fue el secretario de Seguridad Pública del gobierno federal. En la serie, Don Sol persigue a todos los cárteles del narco menos al que comandaba El Chapo. En la vida real siempre se dijo, se comentó y se rumoró que García Luna protegía al entonces líder del Cártel de Sinaloa, que hoy pasa 23 horas de cada día encerrado en una pequeña celda de una cárcel de súper máxima seguridad localizada en el estado de Colorado. Los rumores en torno a quien fuera el todopoderoso integrante del gabinete de Calderón circulaban desde antes que éste asumiera la presidencia: que si él había descubierto el centro de espionaje que en 2005 supuestamente instaló el panista para conocer los movimientos y hasta las palabras de sus rivales; que si el director de ese ilegal centro era el mismo García Luna. Los rumores sobre su probable asociación con la delincuencia organizada no empezaron en 2005 sino antes, en el gobierno de Vicente Fox, en que fue coordinador de Inteligencia para la Prevención de la Policía Federal Preventiva (PFP), luego director de Planeación y Operación de la Policía Judicial Federal (PJF) y finalmente director general de la Agencia Federal de Investigación (AFI). Como secretario, García Luna gustaba de amenazar a los periodistas que lo criticaban. A mí una vez intentó golpearme en el restaurante The Palm del Hotel Intercontinental después de que le reclamé por negarse a concederme una entrevista. La cosa no llegó a mayores porque quienes me acompañaban se lo impidieron”. – Diciembre 11 de 2019.
Pese a que el presidente Andrés Manuel López Obrador afirme lo contrario, sí hubo periodistas que criticamos la gestión del siniestro personaje cuando era poderoso y peligroso.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
También descubre:
Cartón (ruizhealytimes.com)"
["post_title"]=>
string(65) "Algunos criticamos a García Luna cuando era poderoso y peligroso"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(64) "algunos-criticamos-a-garcia-luna-cuando-era-poderoso-y-peligroso"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2023-02-24 10:29:23"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2023-02-24 15:29:23"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89414"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
}
["post_count"]=>
int(2)
["current_post"]=>
int(-1)
["in_the_loop"]=>
bool(false)
["post"]=>
object(WP_Post)#18454 (24) {
["ID"]=>
int(89844)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2023-03-08 10:37:40"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2023-03-08 15:37:40"
["post_content"]=>
string(3871) "“México se encuentra al borde de una ‘oportunidad de por vida’, declaró audazmente el Bank of America en noviembre”, es una frase que el 2 de noviembre del año pasado se publicó en varios medios estadounidenses.
Dichos medios se referían a declaraciones hechas por Carlos Capistrán, el director gerente y jefe de Economía de Canadá y México en el Bank of America, quien dijo que “la crisis de la cadena de suministro, la ruptura de las relaciones entre EEUU y China y el acuerdo de libre comercio ya vigente entre EEUU y México han creado las condiciones para que se dé la ‘mejor oportunidad de crecimiento del país para los próximos 10 años’”.
Te podría interesar:
Cartón (ruizhealytimes.com)
Ese crecimiento lo promoverán cientos y hasta miles de fábricas de empresas estadounidenses que han decidido reubicarlas en México, ya sea desde China, el mismo EEUU u otros países.
El sitio especializado en cadenas de suministro
www.freightwaves.com informó hace unos días que “Una encuesta reciente realizada por la consultora Capterra indica que en 2023 alrededor del 88 % de las pequeñas y medianas empresas estadounidenses reorganizarán sus cadenas de suministro para utilizar proveedores en EEUU o México. El cambio a la contratación cercana está ocurriendo más rápido de lo previsto en 2021. Los encuestados dijeron que las cadenas de suministro más cortas, el acuerdo comercial entre EEUU, México y Canadá, los costos laborales más bajos en México y la infraestructura de transporte de América del Norte son razones para alterar sus fuentes de manufactura”.
Otros sitio, también especializado en cadenas de oferta y demanda, sdcexec.com, explica que “En los últimos años, los siguientes factores han sido razones importantes para que las empresas expandan la producción (en la mayoría de los casos, originalmente en China) al otro lado del Río Bravo: Menor costo de fabricación; Proximidad a los Estados Unidos; Mayores costos e interrupciones en la cadena de suministro asiática; Escasez de mano de obra en EEUU; (Cuando corresponda) proximidad al cliente mexicano; Evitar conflictos políticos en Asia; Ventajas arancelarias del T-MEC para productos fabricados en México y; Regionalización de las cadenas de suministro”.
En 2022 diversas empresas transnacionales anunciaron inversiones millonarias para iniciar o expandir operaciones, aumentar su producción o reducir los altos costos operativos que pagaban en China, EEUU u otros países y, en noviembre pasado la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, aseguró que “existe la intención de más de 400 empresas de América del Norte en realizar un proceso de relocalización de Asia a México”.
Te podría interesar:
EEUU podría violar nuestra soberanía nacional (ruizhealytimes.com)
De acuerdo con la ONG Brookings Institution, entre 60 mil millones y 150 mil millones de dólares podrían fluir a México durante la próxima década, como parte de los esfuerzos para acercar la producción a los centros de consumo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador y su gobierno deben actuar para que esas inversiones generen riqueza, conocimientos y empleos bien remunerados. También deben evitar politizar las negociaciones con los inversionistas, como ocurrió con Tesla, cuando el presidente presionó a la empresa, sin éxito, para que instalara su gigafábrica en un estado gobernado por MORENA.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com"
["post_title"]=>
string(63) "La reubicación (nearshoring), la gran oportunidad para México"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(58) "la-reubicacion-nearshoring-la-gran-oportunidad-para-mexico"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2023-03-08 13:05:58"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2023-03-08 18:05:58"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89844"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
["comment_count"]=>
int(0)
["current_comment"]=>
int(-1)
["found_posts"]=>
int(19)
["max_num_pages"]=>
float(10)
["max_num_comment_pages"]=>
int(0)
["is_single"]=>
bool(false)
["is_preview"]=>
bool(false)
["is_page"]=>
bool(false)
["is_archive"]=>
bool(true)
["is_date"]=>
bool(false)
["is_year"]=>
bool(false)
["is_month"]=>
bool(false)
["is_day"]=>
bool(false)
["is_time"]=>
bool(false)
["is_author"]=>
bool(false)
["is_category"]=>
bool(true)
["is_tag"]=>
bool(false)
["is_tax"]=>
bool(false)
["is_search"]=>
bool(false)
["is_feed"]=>
bool(false)
["is_comment_feed"]=>
bool(false)
["is_trackback"]=>
bool(false)
["is_home"]=>
bool(false)
["is_privacy_policy"]=>
bool(false)
["is_404"]=>
bool(false)
["is_embed"]=>
bool(false)
["is_paged"]=>
bool(false)
["is_admin"]=>
bool(false)
["is_attachment"]=>
bool(false)
["is_singular"]=>
bool(false)
["is_robots"]=>
bool(false)
["is_favicon"]=>
bool(false)
["is_posts_page"]=>
bool(false)
["is_post_type_archive"]=>
bool(false)
["query_vars_hash":"WP_Query":private]=>
string(32) "978d1e72adfe5124bc65f566906619a4"
["query_vars_changed":"WP_Query":private]=>
bool(false)
["thumbnails_cached"]=>
bool(false)
["allow_query_attachment_by_filename":protected]=>
bool(false)
["stopwords":"WP_Query":private]=>
NULL
["compat_fields":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(15) "query_vars_hash"
[1]=>
string(18) "query_vars_changed"
}
["compat_methods":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(16) "init_query_flags"
[1]=>
string(15) "parse_tax_query"
}
}