object(WP_Query)#17931 (51) {
["query"]=>
array(5) {
["cat"]=>
int(3561)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(67381)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "07-06-2022"
["before"]=>
string(10) "05-07-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
}
["query_vars"]=>
array(65) {
["cat"]=>
int(3561)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(67381)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "07-06-2022"
["before"]=>
string(10) "05-07-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
["error"]=>
string(0) ""
["m"]=>
string(0) ""
["p"]=>
int(0)
["post_parent"]=>
string(0) ""
["subpost"]=>
string(0) ""
["subpost_id"]=>
string(0) ""
["attachment"]=>
string(0) ""
["attachment_id"]=>
int(0)
["name"]=>
string(0) ""
["pagename"]=>
string(0) ""
["page_id"]=>
int(0)
["second"]=>
string(0) ""
["minute"]=>
string(0) ""
["hour"]=>
string(0) ""
["day"]=>
int(0)
["monthnum"]=>
int(0)
["year"]=>
int(0)
["w"]=>
int(0)
["category_name"]=>
string(16) "eduardoruizhealy"
["tag"]=>
string(0) ""
["tag_id"]=>
string(0) ""
["author"]=>
string(0) ""
["author_name"]=>
string(0) ""
["feed"]=>
string(0) ""
["tb"]=>
string(0) ""
["paged"]=>
int(0)
["meta_key"]=>
string(0) ""
["meta_value"]=>
string(0) ""
["preview"]=>
string(0) ""
["s"]=>
string(0) ""
["sentence"]=>
string(0) ""
["title"]=>
string(0) ""
["fields"]=>
string(0) ""
["menu_order"]=>
string(0) ""
["embed"]=>
string(0) ""
["category__in"]=>
array(0) {
}
["category__not_in"]=>
array(0) {
}
["category__and"]=>
array(0) {
}
["post__in"]=>
array(0) {
}
["post_name__in"]=>
array(0) {
}
["tag__in"]=>
array(0) {
}
["tag__not_in"]=>
array(0) {
}
["tag__and"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__in"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__and"]=>
array(0) {
}
["post_parent__in"]=>
array(0) {
}
["post_parent__not_in"]=>
array(0) {
}
["author__in"]=>
array(0) {
}
["author__not_in"]=>
array(0) {
}
["ignore_sticky_posts"]=>
bool(false)
["suppress_filters"]=>
bool(false)
["cache_results"]=>
bool(true)
["update_post_term_cache"]=>
bool(true)
["lazy_load_term_meta"]=>
bool(true)
["update_post_meta_cache"]=>
bool(true)
["post_type"]=>
string(0) ""
["nopaging"]=>
bool(false)
["comments_per_page"]=>
string(2) "50"
["no_found_rows"]=>
bool(false)
["order"]=>
string(0) ""
}
["tax_query"]=>
object(WP_Tax_Query)#17933 (6) {
["queries"]=>
array(1) {
[0]=>
array(5) {
["taxonomy"]=>
string(8) "category"
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(3561)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
["operator"]=>
string(2) "IN"
["include_children"]=>
bool(true)
}
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["table_aliases":protected]=>
array(1) {
[0]=>
string(21) "rt_term_relationships"
}
["queried_terms"]=>
array(1) {
["category"]=>
array(2) {
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(3561)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
}
}
["primary_table"]=>
string(8) "rt_posts"
["primary_id_column"]=>
string(2) "ID"
}
["meta_query"]=>
object(WP_Meta_Query)#17923 (9) {
["queries"]=>
array(0) {
}
["relation"]=>
NULL
["meta_table"]=>
NULL
["meta_id_column"]=>
NULL
["primary_table"]=>
NULL
["primary_id_column"]=>
NULL
["table_aliases":protected]=>
array(0) {
}
["clauses":protected]=>
array(0) {
}
["has_or_relation":protected]=>
bool(false)
}
["date_query"]=>
object(WP_Date_Query)#17920 (5) {
["queries"]=>
array(4) {
[0]=>
array(6) {
["after"]=>
string(10) "07-06-2022"
["before"]=>
string(10) "05-07-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["column"]=>
string(18) "rt_posts.post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["time_keys"]=>
array(14) {
[0]=>
string(5) "after"
[1]=>
string(6) "before"
[2]=>
string(4) "year"
[3]=>
string(5) "month"
[4]=>
string(8) "monthnum"
[5]=>
string(4) "week"
[6]=>
string(1) "w"
[7]=>
string(9) "dayofyear"
[8]=>
string(3) "day"
[9]=>
string(9) "dayofweek"
[10]=>
string(13) "dayofweek_iso"
[11]=>
string(4) "hour"
[12]=>
string(6) "minute"
[13]=>
string(6) "second"
}
}
["request"]=>
string(505) "
SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID
FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id)
WHERE 1=1 AND (
( rt_posts.post_date >= '2022-06-07 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2022-07-05 00:00:00' )
) AND rt_posts.ID NOT IN (67381) AND (
rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (3561)
) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish')))
GROUP BY rt_posts.ID
ORDER BY RAND()
LIMIT 0, 2
"
["posts"]=>
array(2) {
[0]=>
object(WP_Post)#18036 (24) {
["ID"]=>
int(80522)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2022-07-01 09:00:07"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-07-01 14:00:07"
["post_content"]=>
string(3834) "“En 2021, los ingresos totales de los grupos de delincuencia organizada transnacional (DOT) se acercan a los 2 billones de dólares al año. El acceso en línea permite a los DOT cometer delitos desde casi cualquier lugar. Como afirma el FBI: ‘Los grupos DOT pueden abarcar los hemisferios oriental y occidental e incluir personas con vínculos étnicos o culturales con Europa, África, Asia y Oriente Medio. Sin embargo, estos grupos pueden atacar a las víctimas y ejecutar sus esquemas desde cualquier parte del mundo; por lo tanto, el alcance de su presencia dentro de un área en particular no refleja necesariamente el grado de amenaza que representan’”.
Lo anterior se lee en el sitio del Museo Nacional de Crimen Organizado y Cumplimiento de la Ley (National Museum of Organized Crime and Law Enforcement) de Las Vegas, Nevada (
themobmuseum.org).
Pensemos lo que significan esos 2 billones de dólares.
Esa cantidad es mayor que el producto interno bruto (PIB) a precios nominales de 207 países y territorios y solo menor que el de Estados Unidos (25.3 billones), China (19.9 billones), Japón (4.9 billones), Alemania (4.3 billones), India (3.5 billones), Reino Unido (3.4 billones), Francia (2.9 billones), Canadá (2.2 billones) e Italia (2.1 billones).
Es decir que, si fuera un país, la DOT sería la décima economía más grande del planeta, mayor que las de Brasil, Rusia, Corea del Sur, Australia, Irán, España, México, Indonesia, Arabia Saudita, Países Bajos y Suiza y 196 países y territorios más.
En
themobmuseum.org se explican los cinco principales negocios de la DOT:
- La falsificación de productos y piratería de derechos de autor de películas y contenidos digitales, legalmente clasificados como robo de propiedad intelectual, son hoy las principales fuentes de utilidades del crimen organizado transnacional. De acuerdo con R Strategic Global, “las utilidades mundiales fueron de 1.2 billones de dólares en 2017 y alcanzaron los 1.8 billones en 2020. En 2017, las ventas en línea de productos falsificados representaron pérdidas de 323 000 millones de dólares” para las empresas propietarias de las marcas.
- El narcotráfico es la segunda fuente de utilidades de la DOT. “Un estudio realizado por Global Financial Integrity estima el valor anual del mercado global de drogas entre 426 000 millones y 652 000 millones de dólares”. La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) estima que vale entre 45 000 millones y 500 000 millones de dólares.
- El tráfico de personas y los trabajos forzados son la tercera fuente de la DOT y de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, actualmente hay 25 millones de víctimas de estos delincuentes que ganan unos 150 000 millones de dólares anualmente.
- Tala ilegal de bosques y selvas. En 2021, este negocio le dejó entre 51 000 millones y 152 000 millones a la DOT, según la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional.
- Robo de combustibles, delito liderado por los cárteles de la droga mexicanos y bandas de Europa Oriental y África. El valor de los combustibles robados es de 133 000 millones de dólares al año.
En un mundo desorganizado como el nuestro, se ve difícil que exista una coordinación internacional para combatir exitosamente a la DOT.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com"
["post_title"]=>
string(62) "La DOT sería la décima economía del mundo si fuera un país"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(58) "la-dot-seria-la-decima-economia-del-mundo-si-fuera-un-pais"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-07-01 10:28:00"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-07-01 15:28:00"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=80522"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[1]=>
object(WP_Post)#17863 (24) {
["ID"]=>
int(79809)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2022-06-10 09:38:08"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-06-10 14:38:08"
["post_content"]=>
string(5615) "
En mayo la inflación general anual fue de 7.65%, informó ayer el INEGI al dar a conocer su Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) para este mes.
Si analizamos como fue la inflación anual al mes de mayo durante los últimos 10 años veremos que México esta sufriendo las consecuencias de la pandemia de COVID-19 y sus efectos: la interrupción en las actividades del sector de los servicios en casi todos los países, la caída de la producción de bienes intermedios y finales a nivel global, la alteración en las cadenas de suministro internacionales y la consiguientes escasez que provocó la elevación de los precios de casi todo, especialmente de energéticos, alimentos, microprocesadores y materias primas. Luego, Rusia invadió a Ucrania causando un mayor encarecimiento de los energéticos, alimentos y diversas materias primas.
Así fue la inflación anual para cada mes de mayo desde 2012, medido por el INPC: 2012: 3.44%; 2013: 4.63%, 2014: 5.51%; 2015: 2.88%; 2016: 2.60% (la más baja desde 1970, año en que empezó a llevar el registro); 2017: 6.16%; 2018: 4.51%; 2019: 4.28%; 2020: 2.84%.
La inflación, que parecía haber sido domada desde hace años en México, se disparó a 5.89% en mayo del año pasado y ahora al mencionado 7.65%.
Desde el año pasado algunos advertimos que el problema podría agravarse en caso de que no mejorara la situación y se normalizara de alguna manera la economía mundial. Mientras asegurábamos lo anterior los principales líderes políticos y banqueros centrales decían lo contrario y juraban y perjuraban que el aumento de precios que ocurrían dentro de sus respectivos países era solo un problema de corto plazo.
Aquí en México así lo aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador el 22 de abril de 2021, cuando dijo: “Acerca de la inflación es un asunto transitorio de acuerdo con el informe que me han presentado… para que no se exagere la nota lo mejor es informar… el informe es que va a bajar.”
AMLO no estuvo solo en su optimismo. En Estados Unidos el presidente Joe Biden también calificó a la inflación como un problema de corto plazo. Es más, su secretaria del Tesoro y expresidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, dijo lo mismo y hace unos días aceptó así su error durante una entrevista en la cadena CNN: “Me equivoqué sobre el camino que tomaría la inflación. Ha habido grandes impactos imprevistos en la economía que han disparado los precios de la energía y los alimentos y cuellos de botella en el suministro que han afectado gravemente a nuestra economía que en ese momento no entendí completamente”.
Quiero suponer que tanto AMLO como Biden y Yellen no se equivocaron porque los dos presidentes reciben asesoría de expertos en la materia y Yellen es una experta. No, lo que quisieron fue mostrar calma y transmitir la idea de que la situación estaba bajo control.
Desafortunadamente para ellos y más para nosotros la situación no está bajo control y ni los aumentos en las tasas de interés decididas por los bancos centrales de ambos países ni las medidas destinadas a contener el aumento de los precios están funcionando como se esperaba.
El problema de la inflación es global y exige una solución global que aún no se da. Por eso no se resolverá pronto.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
"
["post_title"]=>
string(66) "La inflación es un problema global que exige una solución global"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(64) "la-inflacion-es-un-problema-global-que-exige-una-solucion-global"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-06-10 09:38:08"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-06-10 14:38:08"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=79809"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
}
["post_count"]=>
int(2)
["current_post"]=>
int(-1)
["in_the_loop"]=>
bool(false)
["post"]=>
object(WP_Post)#18036 (24) {
["ID"]=>
int(80522)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2022-07-01 09:00:07"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-07-01 14:00:07"
["post_content"]=>
string(3834) "“En 2021, los ingresos totales de los grupos de delincuencia organizada transnacional (DOT) se acercan a los 2 billones de dólares al año. El acceso en línea permite a los DOT cometer delitos desde casi cualquier lugar. Como afirma el FBI: ‘Los grupos DOT pueden abarcar los hemisferios oriental y occidental e incluir personas con vínculos étnicos o culturales con Europa, África, Asia y Oriente Medio. Sin embargo, estos grupos pueden atacar a las víctimas y ejecutar sus esquemas desde cualquier parte del mundo; por lo tanto, el alcance de su presencia dentro de un área en particular no refleja necesariamente el grado de amenaza que representan’”.
Lo anterior se lee en el sitio del Museo Nacional de Crimen Organizado y Cumplimiento de la Ley (National Museum of Organized Crime and Law Enforcement) de Las Vegas, Nevada (
themobmuseum.org).
Pensemos lo que significan esos 2 billones de dólares.
Esa cantidad es mayor que el producto interno bruto (PIB) a precios nominales de 207 países y territorios y solo menor que el de Estados Unidos (25.3 billones), China (19.9 billones), Japón (4.9 billones), Alemania (4.3 billones), India (3.5 billones), Reino Unido (3.4 billones), Francia (2.9 billones), Canadá (2.2 billones) e Italia (2.1 billones).
Es decir que, si fuera un país, la DOT sería la décima economía más grande del planeta, mayor que las de Brasil, Rusia, Corea del Sur, Australia, Irán, España, México, Indonesia, Arabia Saudita, Países Bajos y Suiza y 196 países y territorios más.
En
themobmuseum.org se explican los cinco principales negocios de la DOT:
- La falsificación de productos y piratería de derechos de autor de películas y contenidos digitales, legalmente clasificados como robo de propiedad intelectual, son hoy las principales fuentes de utilidades del crimen organizado transnacional. De acuerdo con R Strategic Global, “las utilidades mundiales fueron de 1.2 billones de dólares en 2017 y alcanzaron los 1.8 billones en 2020. En 2017, las ventas en línea de productos falsificados representaron pérdidas de 323 000 millones de dólares” para las empresas propietarias de las marcas.
- El narcotráfico es la segunda fuente de utilidades de la DOT. “Un estudio realizado por Global Financial Integrity estima el valor anual del mercado global de drogas entre 426 000 millones y 652 000 millones de dólares”. La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) estima que vale entre 45 000 millones y 500 000 millones de dólares.
- El tráfico de personas y los trabajos forzados son la tercera fuente de la DOT y de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, actualmente hay 25 millones de víctimas de estos delincuentes que ganan unos 150 000 millones de dólares anualmente.
- Tala ilegal de bosques y selvas. En 2021, este negocio le dejó entre 51 000 millones y 152 000 millones a la DOT, según la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional.
- Robo de combustibles, delito liderado por los cárteles de la droga mexicanos y bandas de Europa Oriental y África. El valor de los combustibles robados es de 133 000 millones de dólares al año.
En un mundo desorganizado como el nuestro, se ve difícil que exista una coordinación internacional para combatir exitosamente a la DOT.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com"
["post_title"]=>
string(62) "La DOT sería la décima economía del mundo si fuera un país"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(58) "la-dot-seria-la-decima-economia-del-mundo-si-fuera-un-pais"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-07-01 10:28:00"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-07-01 15:28:00"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=80522"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
["comment_count"]=>
int(0)
["current_comment"]=>
int(-1)
["found_posts"]=>
int(20)
["max_num_pages"]=>
float(10)
["max_num_comment_pages"]=>
int(0)
["is_single"]=>
bool(false)
["is_preview"]=>
bool(false)
["is_page"]=>
bool(false)
["is_archive"]=>
bool(true)
["is_date"]=>
bool(false)
["is_year"]=>
bool(false)
["is_month"]=>
bool(false)
["is_day"]=>
bool(false)
["is_time"]=>
bool(false)
["is_author"]=>
bool(false)
["is_category"]=>
bool(true)
["is_tag"]=>
bool(false)
["is_tax"]=>
bool(false)
["is_search"]=>
bool(false)
["is_feed"]=>
bool(false)
["is_comment_feed"]=>
bool(false)
["is_trackback"]=>
bool(false)
["is_home"]=>
bool(false)
["is_privacy_policy"]=>
bool(false)
["is_404"]=>
bool(false)
["is_embed"]=>
bool(false)
["is_paged"]=>
bool(false)
["is_admin"]=>
bool(false)
["is_attachment"]=>
bool(false)
["is_singular"]=>
bool(false)
["is_robots"]=>
bool(false)
["is_favicon"]=>
bool(false)
["is_posts_page"]=>
bool(false)
["is_post_type_archive"]=>
bool(false)
["query_vars_hash":"WP_Query":private]=>
string(32) "25f437a1c49deca06e112bc4b8df6e97"
["query_vars_changed":"WP_Query":private]=>
bool(false)
["thumbnails_cached"]=>
bool(false)
["stopwords":"WP_Query":private]=>
NULL
["compat_fields":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(15) "query_vars_hash"
[1]=>
string(18) "query_vars_changed"
}
["compat_methods":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(16) "init_query_flags"
[1]=>
string(15) "parse_tax_query"
}
}