06 : 53 : 55  HRS MARZO 29, 2025

Primeros 100 días: Éxitos y atributos personales fortalecen la popularidad de la presidenta

La presidenta Claudia Sheinbaum, con apenas 100 días en la presidencia, ha logrado consolidar una imagen de confianza y optimismo en amplios sectores de la sociedad. Según las encuestas más recientes, su aprobación oscila entre el 77%...

10 de enero, 2025 El inmenso triunfo de Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum, con apenas 100 días en la presidencia, ha logrado consolidar una imagen de confianza y optimismo en amplios sectores de la sociedad. Según las encuestas más recientes, su aprobación oscila entre el 77% y el 78%, cifras que no solo la colocan por encima del inicio de mandato de Andrés Manuel López Obrador (71% en 2018), sino que también evidencian un respaldo notable a su liderazgo.

Te puede interesar:

Cartón

No solo en encuestas nacionales sale bien calificada. En diciembre pasado ocupó el tercer lugar en el ranking de 25 gobernantes realizado por Morning Consult con un 65%, solo detrás de Narendra Modi (76%), que lleva 10 años en el poder, y Javier Milei (66%), que asumió el cargo hace 13 meses.

¿Qué factores explican esta alta aprobación?
Los avances en materia de seguridad parecen ser un factor clave. Entre 2018 y 2024, los homicidios dolosos disminuyeron un 18.3%, y durante 2024, la reducción fue del 16.3%. Delitos de alto impacto como el feminicidio (-15.8%), las lesiones dolosas con arma de fuego (-18.4%) y el robo con violencia (-39.7%) también han mostrado caídas significativas. Entre octubre de 2024 y enero de 2025, las fuerzas de seguridad realizaron más de 7,700 detenciones, decomisaron 3,602 armas de fuego y aseguraron 66.5 toneladas de drogas, incluyendo más de 1,100 kilos de fentanilo. Estas cifras no solo reflejan el esfuerzo del gobierno, sino también un impacto económico significativo en las finanzas del crimen organizado, con pérdidas superiores a 27 mil millones de pesos.

A pesar de estos resultados, todavía falta mucho por hacer. La extorsión registró un incremento del 16.8%, mostrando la resistencia del crimen organizado. Estados como Guanajuato también presentan incrementos preocupantes en homicidios, lo que subraya las disparidades regionales. Esto genera dudas sobre si los avances en seguridad son lo suficientemente profundos o si representan solo un alivio temporal.

Además de estos resultados tangibles, los atributos personales de la presidenta parecen ser fundamentales en su popularidad. El 80% de los ciudadanos la considera preparada, el 74% la percibe como una líder con carácter fuerte, y el 70% cree que comprende las preocupaciones de la gente. Este perfil contrasta con la mayoría de los expresidentes que no lograron conectar emocionalmente con la población.

La percepción pública muestra señales de optimismo. En enero pasado, el 66% de los ciudadanos evaluó positivamente la gestión económica de Sheinbaum, en comparación con solo el 44% de octubre de 2024. Sin embargo, las evaluaciones negativas sobre seguridad pública y crimen organizado, que oscilan entre el 58% y el 64%, reflejan que aún persiste un alto sentimiento de inseguridad.

En resumen, Claudia Sheinbaum ha iniciado su mandato con una combinación de resultados tangibles y atributos personales que fortalecen su liderazgo. La reducción de delitos, la confianza en su capacidad y su conexión con la ciudadanía son logros indiscutibles. Sin embargo, los problemas persistentes, como el aumento de la extorsión y la violencia en regiones críticas, exigen un enfoque más profundo y sostenido. Solo consolidando estos y otros avances podrá transformar los retos actuales en una base sólida para el futuro de su gobierno.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


En la nueva guerra arancelaria, Trump arremete, Sheinbaum evalúa

Donald Trump impuso aranceles del 25% al acero y al aluminio que su país importa. Sin excepciones ni negociaciones previas, inició una...

marzo 14, 2025
Teuchitlán: ¿campo de exterminio o centro de adiestramiento?

Teuchitlán: ¿campo de exterminio o centro de adiestramiento?

El del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, se ha convertido en un caso que revela de los grandes desafíos que enfrenta México...

marzo 26, 2025




Más de categoría

El 25% de Trump y el 78% que, por ahora, salva a México

Donald Trump agravó las tensiones comerciales con una nueva medida arancelaria. Ayer firmó una proclamación para imponer un arancel...

marzo 28, 2025

Trump declara una guerra comercial que tumbará al T-MEC

Tanto en México como en EEUU, el tema del día ayer fue el mismo: los aranceles automotrices. Desde la...

marzo 27, 2025
Teuchitlán: ¿campo de exterminio o centro de adiestramiento?

Teuchitlán: ¿campo de exterminio o centro de adiestramiento?

El del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, se ha convertido en un caso que revela de los grandes desafíos...

marzo 26, 2025

Teuchitlán: ¿periodismo o espectáculo?

El caso del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, se volvió tema central tras el anuncio del colectivo Guerreros Buscadores...

marzo 25, 2025