PRI, Morena, PRD, MC y PT vs la transparencia

Ahora resulta que los presidentes nacionales del PRI y Morena, justifican que no hagan públicas sus declaraciones patrimoniales, fiscales y de intereses sus candidatos a gubernaturas, presidencias municipales, jefaturas delegacionales,...

27 de abril, 2015

Ahora resulta que los presidentes nacionales del PRI y Morena, justifican que no hagan públicas sus declaraciones patrimoniales, fiscales y de intereses sus candidatos a gubernaturas, presidencias municipales, jefaturas delegacionales, diputaciones federales y estatales y demás cargos que serán votados el próximo 7 de junio. La ley no los obliga a hacerlo, argumentan los presidentes nacionales del PRI y Morena, y algunos dirigentes del PRD, MC y PT que fueron entrevistados por el diario defeño El Universal.

El presidente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, señala que “Antes de asumir el cargo para el que hayan sido electos, los candidatos y candidatas priístas habrán de hacer pública su declaración de intereses, para precaver de eventuales conflictos en el desempeño de sus funciones”. Es decir que solo harán pública dicha declaración los ganadores del 7 de junio y ninguno lo hará antes de eso. De las declaraciones fiscales y patrimoniales ni habló el priísta.

La secretaria de Derechos Humanos del PRD, Carmen Vera, explica que las declaraciones patrimoniales están a disposición de los ciudadanos que lo soliciten, pero “no se exhiben de manera directa en aras de salvaguardar su integridad física, económica y la de sus familias”. De las fiscales y de intereses no dijo nada.

El achichincle del Peje López Obrador y presidente de Morena, Martí Batres, expresa que “No es obligatorio que lo subamos al INE, no está en la ley, además no hay plazos para dar a conocer la información”. Añade que tal vez publiquen en el sitio portal Los 300 de Morena las declaraciones de aquellos candidatos que acepten que su información sea pública.

El secretario de Organización y Acción Política de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez, explica que los perfiles de sus candidatos están siendo registrados en la plataforma Voto Informado, elaborada por la UNAM, pero sobre las declaraciones patrimoniales no hay ninguna manera obligar a los aspirantes a hacer pública dicha información. Supongo que tampoco de sus declaraciones de intereses y fiscales.

El representante del Partido del Trabajo (PT) ante el INE, Pedro Vázquez, dice que hacer públicas las declaraciones de los candidatos no es obligación por ley.

El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, asegura que “Estamos totalmente a favor de que todos presenten sus declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses. En estados particulares, donde hay altos índices de inseguridad, podría valorarse no hacerlo”.

Hugo Eric Flores, presidente del Partido Encuentro Social (PES), responde que “no tenemos duda de ello”, al preguntársele si “¿Podríamos esperar que sus abanderados hagan públicas sus declaraciones?”.

Irys Salomón, del Partido Humanista, asegura que “sí cree que dichas declaraciones deben ser públicas” porque “el que nada debe, nada teme. Si tu patrimonio es el fruto de tu esfuerzo, no tienes por qué ocultarlo”. No explica si sus candidatos las darán a conocer.

A pesar de que va en aumento la exigencia ciudadana de que los candidatos hagan públicas sus tres declaraciones –fiscal, patrimonial y de intereses-, los líderes de la mayoría de los partidos alegan que no pueden obligar a sus candidatos a que así lo hagan, lo cual es un argumento ridículo que demuestra qué tan desconectados están de la realidad estos miembros distinguidos de la clase dorada.

Afortunadamente, pese a los que digan Camacho, Batres y otros, hay candidatos de todos los partidos que han decidido subir sus tres declaraciones al sitio candidatotransparente.mx. Por esos hay que votar el 7 de junio.

Recuerda: no votes por candidatos que no hayan publicados sus tres declaraciones en candidatotransparente.mx.

Comentarios


La CDMX es menos competitiva hoy que en 2016

De las principales 48 ciudades del mundo, la Ciudad de México es una de las menos competitivas, ocupando el lugar 43 en...

noviembre 10, 2023

La imagen de Claudia debilitada después de que Morena desechó a Omar

Quien crea o asegure que Omar García Harfuch no era quien Claudia Sheinbaum quería que fuera el candidato morenista a la jefatura...

noviembre 13, 2023




Más de categoría

AMLO cree saber más que los Constituyentes de 1824, 1857 y 1917

Tres ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, Margarita Ríos Farjat y...

noviembre 28, 2023

Desde 1971, pese a la captura o muerte de sus jefes, la delincuencia organizada crece y prospera

El jueves pasado, la Casa Blanca emitió un comunicado del presidente Joe Biden, en el que destaca la captura...

noviembre 27, 2023

Alguien debe explicarle a AMLO que no es fácil crear un sistema de salud de calidad

La salud es fundamental para que podamos funcionar y prosperar en diversos aspectos de la vida, incluyendo el aprendizaje,...

noviembre 24, 2023

¿Qué puede inferir una persona en el extranjero que lea o escuche noticias sobre México?

¿A qué eventos sucedidos en México en los últimos días se refirieron ayer los medios de comunicación en otros...

noviembre 23, 2023