Presente y futuro de Citibanamex y México, según Manuel Romo

El martes pasado se realizó la comida que cada año Citibanamex ofrece a quienes de alguna manera u otra comentamos y analizamos la situación económica nacional en algún medio de comunicación. Como en años anteriores, el director...

30 de noviembre, 2023 La Oferta Pública Inicial (OPI) de Citigroup para vender Banamex

El martes pasado se realizó la comida que cada año Citibanamex ofrece a quienes de alguna manera u otra comentamos y analizamos la situación económica nacional en algún medio de comunicación.

Como en años anteriores, el director general de Citibanamex, Manuel Romo, pronunció un discurso para compartir, como él lo dijo, “algunos apuntes sobre 2023 y el panorama para 2024”.

Romo inició su discurso resaltando la riqueza del idioma español, citando a Carlos Fuentes, lo que estableció un tono de aprecio por la cultura y la identidad mexicana​​. Luego, se enfocó en los logros de Citibanamex en 2023, destacando su éxito en el crecimiento empresarial y en la eficiente gestión operativa. Aquí, resaltó una cifra clave: la captación de recursos por parte de Citibanamex alcanzó los $2.5 billones de pesos, lo cual refleja su posición sólida en el sistema financiero mexicano​​.

Abordó un tema de notable importancia: la separación entre Citi y Banamex. Subrayó la exitosa gestión de este proceso, destacando su complejidad y significado estratégico. Al hacerlo, no solo reflejó la capacidad de adaptación y resiliencia de la institución en un momento de transición significativo, sino también su compromiso con el mantenimiento de la integridad y la eficiencia operativa durante este período crucial. Aseguró que tanto Citi como Banamex continuarán desempeñando un papel fundamental en el sistema financiero mexicano​

Mirando hacia atrás en los 140 años de historia del banco, subrayó el papel continuo de Citibanamex en el desarrollo económico de México, enfatizando su legado y responsabilidad​​. Luego abordó cuestiones críticas como la fragilidad de las cadenas de suministro globales, afectadas por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, la pandemia, y el conflicto en Ucrania, lo que demostró la necesidad de una adaptación estratégica y resiliente en el ámbito empresarial​​.

El cambio climático fue otro tema crucial en su discurso, señalando que en los últimos 50 años las temperaturas promedio en México aumentaron aproximadamente 0.85°C. Se proyecta que esta tendencia climática reduciría el PIB per cápita nacional entre 0.77% y 1.76%, lo que subrayó la urgencia de acciones sostenibles y adaptativas​​.

También destacó la importancia de la equidad de género, mencionando que un análisis de Citi estimó que cerrar la brecha de género en el crecimiento de los negocios a nivel global podría generar, en un cálculo conservador, dos billones de dólares adicionales a la economía mundial​​.

Concluyó su discurso citando nuevamente a Fuentes, capturando la esencia contradictoria pero apasionada de México, un país lleno de potencialidades​​.

En resumen, el discurso de Romo, enriquecido con datos numéricos, no solo refleja el papel significativo de Citibanamex en la economía mexicana, sino que también demuestra su enfoque proactivo y consciente ante los desafíos globales y locales, desde las cadenas de suministro hasta el cambio climático y la equidad de género. Su mensaje muestra una visión clara de adaptabilidad y responsabilidad ante un futuro incierto pero lleno de oportunidades en donde Citibanamex, además de una entidad financiera, es un actor crucial en la construcción de un futuro más próspero y equitativo para México.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


En los medios de comunicación y redes sociales, muchos hemos expresado nuestro rechazo a la inminente reforma judicial que los diputados y senadores de Morena y sus aliados aprobarán en septiembre.

Gatopardismo judicial

Históricamente, el Poder Judicial mexicano ha sido deficiente y corrupto. Desde la fundación de la república, su papel ha oscilado entre la...

mayo 26, 2025
Infalibilidad morenista

Morenistas, ¿parte de un movimiento o de un gobierno?

Los bloqueos a vialidades clave, carreteras federales, casetas de peaje y calles en ciudades, así como el vandalismo a edificios públicos y...

junio 9, 2025




Más de categoría

Dos mujeres impulsan el acuerdo México–UE

El martes pasado, durante la cumbre del G7 en Canadá, se reunieron la presidenta Claudia Sheinbaum y la presidenta...

junio 19, 2025
El crimen organizado no desaparece, solo se adapta, se sofistica y prospera

En mayo y junio aumenta la letalidad política

La violencia política en México volvió a intensificarse esta semana. El lunes fue asesinada Lilia Gema García Soto, de...

junio 18, 2025

Sheinbaum llega al G7... donde no pasará nada importante

Desde ayer y hasta hoy, en medio de montañas canadienses tan imponentes como la lista de conflictos globales, se...

junio 17, 2025
Medio Oriente estalla, México lo resiente

Medio Oriente estalla, México lo resiente

Los ataques israelíes contra instalaciones militares y nucleares iraníes iniciados el jueves y continuados durante el fin de semana...

junio 16, 2025