Pocas marcas de ropa trabajan para reducir la contaminación que generan: KCI

La industria del vestido es uno de los principales contaminantes y estas son algunas de las formas en que contribuye a la contaminación: Contaminación del agua: La producción de textiles requiere mucha agua. Por ejemplo, se necesitan...

1 de junio, 2023 Pocas marcas de ropa trabajan para reducir la contaminación que generan: KCI

La industria del vestido es uno de los principales contaminantes y estas son algunas de las formas en que contribuye a la contaminación:

Contaminación del agua: La producción de textiles requiere mucha agua. Por ejemplo, se necesitan 2720 litros para producir una camiseta de algodón y 7500 para fabricar unos “jeans”. Además, esta agua puede estar contaminada con productos químicos, tintes y otros contaminantes que, cuando se vierte en ríos y arroyos, puede dañar la vida acuática y los ecosistemas.

Contaminación del aire: La fabricación de textiles y prendas de vestir genera una gran cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero que puede provenir de la quema de combustibles fósiles para generar electricidad, del uso de productos químicos en el proceso de producción y del transporte de textiles. Esta contaminación genera problemas respiratorios, enfermedades cardíacas y cáncer. Según el Banco Mundial, la industria produce 1200 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO2e) por año, que son más emisiones que los vuelos internacionales y el transporte marítimo combinados.

Te podría interesar:

Delfina Gómez ganará el domingo entrante, a menos de que… (ruizhealytimes.com)

Residuos: Cada año, alrededor del 85% de todos los textiles producidos se desechan y gran parte termina en tiraderos de basura, donde liberan metano, un gas de efecto invernadero que es más potente que el CO2.

Productos químicos tóxicos: Estos productos pueden contaminar el medio ambiente y dañar la salud humana. Por ejemplo, el uso de colorantes azoicos o arilaminas en la producción de algodón libera  compuestos cancerígenos al aire y al agua y que pueden entrar en nuestro organismo por distintos medios y causar graves problemas de salud.

Hay una serie de cosas que se pueden hacer para reducir el impacto ambiental de la industria de la confección y la moda, entre estas están las siguientes: 1. Usar de materiales más sostenibles; 2.  Producir prendas más duraderas que es menos probable que se desechen; 3. Que los consumidores compren ropa fabricada sin productos químicos nocivos, compren menos ropa y reciclen o donen su ropa vieja: 4. Usar productos químicos menos tóxicos.

Al tomar estos pasos, la industria de la moda puede reducir su impacto ambiental y ayudar a proteger el planeta.

Sin embargo, de acuerdo al Reporte Kearney CFX 2023, basado en una encuesta realizada por el Kearney Consumer Institute (KCI), una división de la empresa transnacional de consultoría Kearney, la mayoría de las personas no tienen consciencia sobre la sostenibilidad a la hora de comprar y desechar productos de vestir, no saben si “los  materiales vírgenes son mejores o peores que los reciclados y entre el 30% y el 40% no saben que pueden devolver la ropa para reciclarla o no sabían cómo hacerlo.

Peor aún es el hecho de que de las 200 marcas de ropa analizadas por el KCI, pocas están haciendo gran cosa para reducir la contaminación que generan y concluyó “no debería haber excusas para que las marcas hagan tan poco”.

Para KCI, la 10 marcas que más están esforzándose para reducir la producción de contaminantes son, en orden descendente: Patagonia, Levi’s, The North Face, OVS, Gucci, Madewell, Coach, Esprit, Lululemon Athletica y Lindex.

Te podría interesar:

Hay 844 800 esclavos modernos en México (ruizhealytimes.com)

Por todo lo anterior, la próxima vez que vayas a comprar una prenda de vestir piensa si realmente la necesitas.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


Ley-de-CHIPS

México debería ser importante en las red de suministros de chips

Hace unas semanas, la prestigiada revista estadounidense Foreign Affairs publicó un artículo titulado Mexico’s Microchip Advantage – The Right Way to Shift...

septiembre 22, 2023

Amor con amor se paga

¿Qué podrá ofrecer la oposición representada por el Frente Amplio por México a millones de mexicanos que hoy reciben algún apoyo monetario...

septiembre 28, 2023




Más de categoría

Diputados del PAN y PRI en Guanajuato actuaron igual que los legisladores de AMLO en el Congreso federal

El presidente Andrés Manuel López Obrador, mediante su controvertido Plan B, pretendió reestructurar  al Instituto Nacional Electoral (INE), despedir...

septiembre 29, 2023

Amor con amor se paga

¿Qué podrá ofrecer la oposición representada por el Frente Amplio por México a millones de mexicanos que hoy reciben...

septiembre 28, 2023

¿Habrá una secretaría de Estado en el futuro de Mario?

Mientras que la carrera política de su exjefe y mentor, Marcelo Ebrard, se desmorona, la del presidente nacional de...

septiembre 27, 2023

AMLO garantiza protección a candidatos sin tener con qué

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que “Hay un plan de protección para candidatas y candidatos. Ya...

septiembre 26, 2023