En redes sociales se difundió el domingo algo que supuestamente dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa del 29 de septiembre de 2020.
Algunas versiones de lo que supuestamente dijo AMLO son: “que si se manifestaban más de cien mil, se iba a su rancho”… “a la primera manifestación de cien mil que no fuera a su favor, a Palenque Chiapas”… “si hay una manifestación de más de cien mil personas renuncio y me voy a Palenque”.
Te podría interesar:
Algunos criticamos a García Luna cuando era poderoso y peligroso (ruizhealytimes.com)
Al esparcirse esta versión de lo dicho por el presidente, se difundieron comentarios como estos: “Don Andy!! Ya hay más de cien mil!!! Cuando deja Palacio Nacional??”… “Oye @ López Obrador dijiste que a la primera marcha de cien mil personas te irías a tu pueblo espero que lo cumplas ya te superaron mis hermanos mexicanos”.
Ahora bien, ese 29 de septiembre Andrés Manuel efectivamente dijo que se iría a su rancho chiapaneco si se manifestaban en su contra 100 000 o más personas, pero añadió algo que no se incluyó en la versión que muchos difundieron ayer, entre ellos políticos de la oposición que de cualquier manera tratan de debilitarlo y periodistas que no investigaron más a fondo el asunto.
Lo que en realidad expresó durante esa conferencia de prensa fue: “En mi caso, a la primera manifestación de cien mil y que yo vea que en las encuestas ya no tengo apoyo, a Palenque, Chiapas”.
Y si bien en la manifestación en contra del Plan B y los intentos de AMLO de acabar con el INE que se realizó en la Ciudad de México y en otras poblaciones del país reunieron a mucho más de 100 000 personas, las encuestas indican que el presidente, nos guste o no, sigue teniendo el apoyo de una mayoría de los mexicanos.
Ayer, la #AMLOTrackingPoll elaborada diariamente para El Economista por Consulta Mitofsky señalaba que el 62.9% de las personas aprueban su gestión mientras que 37.1% la desaprueban.
También ayer, la encuesta diaria de Morning Consult mostraba que 61% aprueba y 36% desaprueba su gestión.
La encuesta del diario Reforma indica que en enero 58% de la gente aprobaba y 36% la desaprobaba.
También en enero, de acuerdo con la encuesta del diario El Financiero, 54% aprobó su gestión y 45% la desaprobó.
Y, de acuerdo con la encuesta realizada a fines de enero por De las Heras Demotecnia, 64% aprueba, 10% no aprueba ni desaprueba y 25% desaprueba.
El presidente sabe muy bien que quienes se manifestaron contra su Plan B y su pretensión de acabar con el INE también lo hicieron contra él y su gobierno, pero también sabe que las encuestas señalan que sigue contando con un muy amplio apoyo popular. Por eso sin el menor rubor aseguró que cada uno de los cientos de miles de personas que el domingo se presentaron en el Zócalo u otras plazas del país “no quieren la transformación del país, quieren seguir robando, quieren regresar por sus fueros, quieren seguir manteniendo en la marginación y el olvido a la mayoría de los mexicanos, empobreciéndolos.”
Mientras AMLO cuente con ese apoyo mayoritario no le importará que se manifiesten contra él cien mil, quinientos mil o un millón de personas.
Te podría interesar:
¿Serán más leales a AMLO que a la Constitución algunos ministros de la SCJN? (ruizhealytimes.com)
Curiosamente, aún recuerdo cuando hace años Andrés Manuel le restaba importancia a las encuestas y a los encuestadores porque los números no lo favorecían.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com

¿Buscaba AMLO alimentar su ego el sábado pasado?
En este espacio pregunté ayer si el presidente Andrés Manuel López Obrador ganó algo al organizar su evento de...
marzo 22, 2023
Muchos morenistas militaron en el partido de “las componendas y de la corrupción”
El discurso que el presidente Andrés Manuel López Obrador pronunció el sábado pasado durante el evento conmemorativo del 85º...
marzo 21, 2023
En vez de avanzar en tecnología e innovación, México retrocede
En algunas áreas claves para su desarrollo México no avanza sino retrocede. Y una de estas áreas es la...
marzo 17, 2023
69% de los estadounidenses a favor de la propuesta de los “mequetrefes”
En Estados Unidos varios legisladores republicanos y los fiscales generales de 21 estados, también republicanos, proponen que los cárteles...
marzo 16, 2023