object(WP_Query)#17950 (51) {
["query"]=>
array(5) {
["cat"]=>
int(3561)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(33602)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "05-06-2022"
["before"]=>
string(10) "03-07-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
}
["query_vars"]=>
array(65) {
["cat"]=>
int(3561)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(33602)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "05-06-2022"
["before"]=>
string(10) "03-07-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
["error"]=>
string(0) ""
["m"]=>
string(0) ""
["p"]=>
int(0)
["post_parent"]=>
string(0) ""
["subpost"]=>
string(0) ""
["subpost_id"]=>
string(0) ""
["attachment"]=>
string(0) ""
["attachment_id"]=>
int(0)
["name"]=>
string(0) ""
["pagename"]=>
string(0) ""
["page_id"]=>
int(0)
["second"]=>
string(0) ""
["minute"]=>
string(0) ""
["hour"]=>
string(0) ""
["day"]=>
int(0)
["monthnum"]=>
int(0)
["year"]=>
int(0)
["w"]=>
int(0)
["category_name"]=>
string(16) "eduardoruizhealy"
["tag"]=>
string(0) ""
["tag_id"]=>
string(0) ""
["author"]=>
string(0) ""
["author_name"]=>
string(0) ""
["feed"]=>
string(0) ""
["tb"]=>
string(0) ""
["paged"]=>
int(0)
["meta_key"]=>
string(0) ""
["meta_value"]=>
string(0) ""
["preview"]=>
string(0) ""
["s"]=>
string(0) ""
["sentence"]=>
string(0) ""
["title"]=>
string(0) ""
["fields"]=>
string(0) ""
["menu_order"]=>
string(0) ""
["embed"]=>
string(0) ""
["category__in"]=>
array(0) {
}
["category__not_in"]=>
array(0) {
}
["category__and"]=>
array(0) {
}
["post__in"]=>
array(0) {
}
["post_name__in"]=>
array(0) {
}
["tag__in"]=>
array(0) {
}
["tag__not_in"]=>
array(0) {
}
["tag__and"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__in"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__and"]=>
array(0) {
}
["post_parent__in"]=>
array(0) {
}
["post_parent__not_in"]=>
array(0) {
}
["author__in"]=>
array(0) {
}
["author__not_in"]=>
array(0) {
}
["ignore_sticky_posts"]=>
bool(false)
["suppress_filters"]=>
bool(false)
["cache_results"]=>
bool(true)
["update_post_term_cache"]=>
bool(true)
["lazy_load_term_meta"]=>
bool(true)
["update_post_meta_cache"]=>
bool(true)
["post_type"]=>
string(0) ""
["nopaging"]=>
bool(false)
["comments_per_page"]=>
string(2) "50"
["no_found_rows"]=>
bool(false)
["order"]=>
string(0) ""
}
["tax_query"]=>
object(WP_Tax_Query)#17949 (6) {
["queries"]=>
array(1) {
[0]=>
array(5) {
["taxonomy"]=>
string(8) "category"
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(3561)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
["operator"]=>
string(2) "IN"
["include_children"]=>
bool(true)
}
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["table_aliases":protected]=>
array(1) {
[0]=>
string(21) "rt_term_relationships"
}
["queried_terms"]=>
array(1) {
["category"]=>
array(2) {
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(3561)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
}
}
["primary_table"]=>
string(8) "rt_posts"
["primary_id_column"]=>
string(2) "ID"
}
["meta_query"]=>
object(WP_Meta_Query)#17938 (9) {
["queries"]=>
array(0) {
}
["relation"]=>
NULL
["meta_table"]=>
NULL
["meta_id_column"]=>
NULL
["primary_table"]=>
NULL
["primary_id_column"]=>
NULL
["table_aliases":protected]=>
array(0) {
}
["clauses":protected]=>
array(0) {
}
["has_or_relation":protected]=>
bool(false)
}
["date_query"]=>
object(WP_Date_Query)#17936 (5) {
["queries"]=>
array(4) {
[0]=>
array(6) {
["after"]=>
string(10) "05-06-2022"
["before"]=>
string(10) "03-07-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["column"]=>
string(18) "rt_posts.post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["time_keys"]=>
array(14) {
[0]=>
string(5) "after"
[1]=>
string(6) "before"
[2]=>
string(4) "year"
[3]=>
string(5) "month"
[4]=>
string(8) "monthnum"
[5]=>
string(4) "week"
[6]=>
string(1) "w"
[7]=>
string(9) "dayofyear"
[8]=>
string(3) "day"
[9]=>
string(9) "dayofweek"
[10]=>
string(13) "dayofweek_iso"
[11]=>
string(4) "hour"
[12]=>
string(6) "minute"
[13]=>
string(6) "second"
}
}
["request"]=>
string(505) "
SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID
FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id)
WHERE 1=1 AND (
( rt_posts.post_date >= '2022-06-05 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2022-07-03 00:00:00' )
) AND rt_posts.ID NOT IN (33602) AND (
rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (3561)
) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish')))
GROUP BY rt_posts.ID
ORDER BY RAND()
LIMIT 0, 2
"
["posts"]=>
array(2) {
[0]=>
object(WP_Post)#17972 (24) {
["ID"]=>
int(79994)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2022-06-17 10:01:08"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-06-17 15:01:08"
["post_content"]=>
string(3678) "La tasa de fondos federales se refiere a la tasa de interés objetivo establecida por el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, que es el banco central de este país. Este objetivo es la tasa a la que la Fed sugiere que los bancos comerciales tomen prestado y se presten su exceso de reservas entre ellos durante la noche.
El FOMC es el organismo que define las políticas de la Reserva Federal y se reúne ocho veces al año para establecer la tasa de fondos federales objetivo, que es parte de su política monetaria. Esto se utiliza para ayudar a promover o desacelerar el crecimiento de la economía estadounidense.
El miércoles de esta semana el FOMC decidió elevar la tasa de fondos federales del 1.0% al 1.75% con el fin de tratar de detener la inflación que en mayo llegó a 8.6%, la más alta en 40 años. Este aumento de 0.75 puntos porcentuales es el más elevado desde noviembre de 1994, que fue la última vez que la Fed elevó las tasas en ese porcentaje.
Los bancos comerciales reaccionaron de inmediato y ayer los más importantes, como son JPMorgan Chase, Citigroup y Wells Fargo, también elevaron en 0.75 puntos porcentuales sus tasas crediticias preferenciales, que son las que les cobran a sus clientes más importantes, a 4.75%.
La decisión de la Fed, como la de los otros bancos centrales alrededor del mundo que están elevando sus tasas de interés interbancarias, no es sencilla porque siempre existe el riesgo de que estos aumentos para combatir la inflación terminen causando una recesión económica.
No solo la Fed elevó sus tasas de interés el miércoles, también lo hicieron el Banco de Inglaterra, de 1.0% a 1.25% y el Banco Nacional Suizo, de -0.75% a -0.25%.
Durante mayo y junio muchos bancos centrales han elevado sus tasas de interés para tratar de contener la inflación en sus países, entre ellos los de India de 4.4% a 4.9%; Canadá de 1.0% a 1.5%; Corea de 1.5% a 1.75%; Brasil de 12.75% a 13.25%; Australia de 0.35% a 0.85%; México de 6.5% a 7.0%; Arabia Saudita de 1.75% a 2.25%; Polonia de 5.25% a 6.0%; Emiratos Árabes Unidos de 2.25% a 3.%; Israel de 0.35% a 0.75%; Chile de 8.25% a 9.0%; Perú de 5.0% a 5.5%.
La semana pasada el Banco Central Europeo mantuvo su tasa en 0.0% a pesar de que la inflación promedio en la zona es de 8.10%, yendo de 5.20% en Francia hasta 20.0% en Estonia.
El 23 de junio se reunirá la junta de gobierno del Banco de México y es muy probable que eleve la tasa de interés interbancaria de 7.0% a 7.50%, aunque para algunos debería aumentarla a 7.75% porque los incrementos decididos en febrero, marzo y abril, de 0.50 puntos porcentuales cada uno, no contuvieron los aumentos de precios registrados en lo que va del año, aunque en mayo la inflación de 7.65% fue menor al 7.68% que se registró en abril; sin embargo, hay quienes estiman que en junio aumentará a 7.66%.
El tiempo nos dejará ver la pericia de los banqueros centrales de México y el resto del mundo. ¿El manejo que hagan de las tasas de interés contribuirá a reducir la inflación en sus países sin causar una recesión? ¿O será que el aumento de los precios generado por los efectos de la pandemia y la guerra de Putin no puede ser controlado por el manejo de las tasas de interés?
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
"
["post_title"]=>
string(71) "Reto para los bancos centrales: reducir inflación sin causar recesión"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(68) "reto-para-los-bancos-centrales-reducir-inflacion-sin-causar-recesion"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-06-17 10:02:49"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-06-17 15:02:49"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=79994"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[1]=>
object(WP_Post)#17875 (24) {
["ID"]=>
int(79664)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2022-06-08 08:36:56"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-06-08 13:36:56"
["post_content"]=>
string(5541) "
La decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de no asistir a la 9ª Cumbre de las Américas que empezó el lunes en Los Ángeles (California) necesariamente repercutirá en la de por sí tensa y complicada relación de nuestro país con Estados Unidos.
AMLO insiste en que dejar plantado al anfitrión del evento no afectará negativamente la relación porque, según él, el presidente estadounidense Joe Biden es “un hombre bueno”.
Es probable que el presidente quiera que creamos que Biden no solo es bueno sino tarugo, pero la realidad es que no se llega a tener el cargo de mayor poder en el mundo siendo bueno o tarugo.
Durante su larga carrera de 52 años, Biden ha tratado con quién sabe cuántos jefes de Estado o de Gobierno, algunos verdaderamente importantes en el ámbito internacional, siendo Andrés Manuel uno más en la larga lista. Seguramente, algunos de ellos, importantes o no, no se comportaron como a él le hubiera gustado.
Pero el que Andrés Manuel lo haya desairado públicamente como lo hizo no es algo que vaya a pasar por alto y menos cuando en lo personal su nivel de aprobación está muy abajo y su país enfrenta diversas crisis internas y externas. Cuando lo crea conveniente se la cobrará al mexicano.
Para empezar, la forma en que AMLO menospreció la invitación de Biden ha sido inmediatamente utilizada por Rusia y China para minimizar a éste y a la Cumbre.
Por ejemplo, un artículo que se publicó ayer en el sitio web de la cadena de televisión rusa RT, intitulado “Importante cumbre liderada por EEUU calificada como un fracaso - El líder de Venezuela ofrece en su lugar una reunión más inclusiva de las Américas”, anota que “El presidente venezolano, Nicolás Maduro, elogió a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, por no asistir a la 'Cumbre de las Américas' dirigida por Estados Unidos. Maduro, quien no fue invitado al evento en Los Ángeles, sugirió una reunión más inclusiva con el presidente estadounidense Joe Biden ‘como invitado’. Maduro manifestó, además, su “admiración por la lucidez y valentía del Presidente de México”.
También ayer, el editorial de China Daily, un periódico en inglés publicado en China, llevó por título “ La intención de Washington de controlar su patio trasero augura el fracaso de la cumbre de Los Ángeles” y en parte dice: “Las repercusiones de la insistencia del gobierno de Joe Biden en no invitar a los líderes de Cuba, Nicaragua y Venezuela a la IX Cumbre de las Américas (…) son tan fuertes y amplias que ha sido un desafío para el gobierno incluso asegurarse que lleguen los líderes invitados. Que varios líderes regionales hayan protestado por la decisión, incluso con la amenaza de su ausencia personal, es solo una señal del descontento de América Latina con la arrogancia de Washington (…) La administración de Biden y el Partido Demócrata están bajo una presión cada vez mayor por los problemas de migración, que se avecinan en el período previo a las elecciones de mitad de período, y también están desesperados por limitar la creciente influencia china percibida en la región”.
La decisión de AMLO está siendo explotada por los enemigos de EEUU y eso no nos conviene a los mexicanos. Biden demostrará, más temprano que tarde, que ni es bueno ni tarugo y se la cobrará.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
"
["post_title"]=>
string(54) "Biden no es ni bueno ni tarugo y se la cobrará a AMLO"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(53) "biden-no-es-ni-bueno-ni-tarugo-y-se-la-cobrara-a-amlo"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-06-08 08:36:56"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-06-08 13:36:56"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=79664"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
}
["post_count"]=>
int(2)
["current_post"]=>
int(-1)
["in_the_loop"]=>
bool(false)
["post"]=>
object(WP_Post)#17972 (24) {
["ID"]=>
int(79994)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2022-06-17 10:01:08"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-06-17 15:01:08"
["post_content"]=>
string(3678) "La tasa de fondos federales se refiere a la tasa de interés objetivo establecida por el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, que es el banco central de este país. Este objetivo es la tasa a la que la Fed sugiere que los bancos comerciales tomen prestado y se presten su exceso de reservas entre ellos durante la noche.
El FOMC es el organismo que define las políticas de la Reserva Federal y se reúne ocho veces al año para establecer la tasa de fondos federales objetivo, que es parte de su política monetaria. Esto se utiliza para ayudar a promover o desacelerar el crecimiento de la economía estadounidense.
El miércoles de esta semana el FOMC decidió elevar la tasa de fondos federales del 1.0% al 1.75% con el fin de tratar de detener la inflación que en mayo llegó a 8.6%, la más alta en 40 años. Este aumento de 0.75 puntos porcentuales es el más elevado desde noviembre de 1994, que fue la última vez que la Fed elevó las tasas en ese porcentaje.
Los bancos comerciales reaccionaron de inmediato y ayer los más importantes, como son JPMorgan Chase, Citigroup y Wells Fargo, también elevaron en 0.75 puntos porcentuales sus tasas crediticias preferenciales, que son las que les cobran a sus clientes más importantes, a 4.75%.
La decisión de la Fed, como la de los otros bancos centrales alrededor del mundo que están elevando sus tasas de interés interbancarias, no es sencilla porque siempre existe el riesgo de que estos aumentos para combatir la inflación terminen causando una recesión económica.
No solo la Fed elevó sus tasas de interés el miércoles, también lo hicieron el Banco de Inglaterra, de 1.0% a 1.25% y el Banco Nacional Suizo, de -0.75% a -0.25%.
Durante mayo y junio muchos bancos centrales han elevado sus tasas de interés para tratar de contener la inflación en sus países, entre ellos los de India de 4.4% a 4.9%; Canadá de 1.0% a 1.5%; Corea de 1.5% a 1.75%; Brasil de 12.75% a 13.25%; Australia de 0.35% a 0.85%; México de 6.5% a 7.0%; Arabia Saudita de 1.75% a 2.25%; Polonia de 5.25% a 6.0%; Emiratos Árabes Unidos de 2.25% a 3.%; Israel de 0.35% a 0.75%; Chile de 8.25% a 9.0%; Perú de 5.0% a 5.5%.
La semana pasada el Banco Central Europeo mantuvo su tasa en 0.0% a pesar de que la inflación promedio en la zona es de 8.10%, yendo de 5.20% en Francia hasta 20.0% en Estonia.
El 23 de junio se reunirá la junta de gobierno del Banco de México y es muy probable que eleve la tasa de interés interbancaria de 7.0% a 7.50%, aunque para algunos debería aumentarla a 7.75% porque los incrementos decididos en febrero, marzo y abril, de 0.50 puntos porcentuales cada uno, no contuvieron los aumentos de precios registrados en lo que va del año, aunque en mayo la inflación de 7.65% fue menor al 7.68% que se registró en abril; sin embargo, hay quienes estiman que en junio aumentará a 7.66%.
El tiempo nos dejará ver la pericia de los banqueros centrales de México y el resto del mundo. ¿El manejo que hagan de las tasas de interés contribuirá a reducir la inflación en sus países sin causar una recesión? ¿O será que el aumento de los precios generado por los efectos de la pandemia y la guerra de Putin no puede ser controlado por el manejo de las tasas de interés?
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
"
["post_title"]=>
string(71) "Reto para los bancos centrales: reducir inflación sin causar recesión"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(68) "reto-para-los-bancos-centrales-reducir-inflacion-sin-causar-recesion"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-06-17 10:02:49"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-06-17 15:02:49"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=79994"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
["comment_count"]=>
int(0)
["current_comment"]=>
int(-1)
["found_posts"]=>
int(20)
["max_num_pages"]=>
float(10)
["max_num_comment_pages"]=>
int(0)
["is_single"]=>
bool(false)
["is_preview"]=>
bool(false)
["is_page"]=>
bool(false)
["is_archive"]=>
bool(true)
["is_date"]=>
bool(false)
["is_year"]=>
bool(false)
["is_month"]=>
bool(false)
["is_day"]=>
bool(false)
["is_time"]=>
bool(false)
["is_author"]=>
bool(false)
["is_category"]=>
bool(true)
["is_tag"]=>
bool(false)
["is_tax"]=>
bool(false)
["is_search"]=>
bool(false)
["is_feed"]=>
bool(false)
["is_comment_feed"]=>
bool(false)
["is_trackback"]=>
bool(false)
["is_home"]=>
bool(false)
["is_privacy_policy"]=>
bool(false)
["is_404"]=>
bool(false)
["is_embed"]=>
bool(false)
["is_paged"]=>
bool(false)
["is_admin"]=>
bool(false)
["is_attachment"]=>
bool(false)
["is_singular"]=>
bool(false)
["is_robots"]=>
bool(false)
["is_favicon"]=>
bool(false)
["is_posts_page"]=>
bool(false)
["is_post_type_archive"]=>
bool(false)
["query_vars_hash":"WP_Query":private]=>
string(32) "49f0304f03eed066446a03579eaea973"
["query_vars_changed":"WP_Query":private]=>
bool(false)
["thumbnails_cached"]=>
bool(false)
["stopwords":"WP_Query":private]=>
NULL
["compat_fields":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(15) "query_vars_hash"
[1]=>
string(18) "query_vars_changed"
}
["compat_methods":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(16) "init_query_flags"
[1]=>
string(15) "parse_tax_query"
}
}