México en octavo lugar en el Índice de Logística de Países Emergentes

Agility Public Warehousing Co. es una empresa de logística global, con sede en Kuwait, que proporciona servicios de transporte de carga, transporte, almacenamiento y gestión de la cadena de suministro a empresas, gobiernos, instituciones internacionales y agencias...

17 de febrero, 2020 Puerto con contendedores

Agility Public Warehousing Co. es una empresa de logística global, con sede en Kuwait, que proporciona servicios de transporte de carga, transporte, almacenamiento y gestión de la cadena de suministro a empresas, gobiernos, instituciones internacionales y agencias de ayuda en todo el mundo; tiene más de 22 000 empleados en 100 países, entre ellos México.

Cada año, desde 2008, la empresa elabora el Índice Agility de Logística de Mercados Emergentes (IALME) que “clasifica a 50 países [México incluido] por factores que los hacen atractivos para los proveedores de logística, agencias de carga, líneas navieras, transportistas de carga aérea y los distribuidores”.

El IALME se elabora a partir de: “1) Las oportunidades que brindan los mercados logísticos nacionales e internacionales y el entorno empresarial de cada país; 2) una encuesta a 780 profesionales de la industria del comercio y la logística; 3) un análisis, por volumen y modo de transporte, de las rutas comerciales más grandes y de más rápido crecimiento que unen a los mercados emergentes con los desarrollados”.

El IALME califica de cero a 10 a cada país de acuerdo con las oportunidades de negocio nacionales, las oportunidades de negocio internacionales y el ambiente de negocios.

Este año, en el IALME 2020, con 5.67 puntos, México se ubica en un muy buen octavo lugar, después de China (8.90 puntos), India (7.39), EAU (6.36), Indonesia (6.14), Malasia (6.07), Arabia Saudita (6.00) y Qatar (5.69). De los países latinoamericanos, el nuestro es el mejor calificado, por encima incluso de Brasil y Chile.

Sin embargo, México perdió una posición respecto al IALME 2019, en parte por “las grandes demoras para el transporte de mercancías por carretera a través de la frontera de México-Estados Unidos” causadas por la política inmigrante de Trump, el frecuente bloqueo de caminos y vías ferroviarias y los altos índices delincuenciales.

En lo que al subíndice de logística doméstica se refiere, México queda en el octavo lugar con 5.36 puntos; en el de logística internacional se ubica en el tercer lugar con 6.33 puntos, detrás de China (9.75) e India (7.54); y en el de ambiente de negocios o entorno empresarial en el lugar 24, debido en gran parte a los factores mencionados en el párrafo anterior.

Si se reducen los índices delincuenciales y los bloqueos carreteros y ferroviarios México lograría una mejor calificación en el IALME 2021.

Son interesantes las respuestas que los 780 encuestados dieron a algunas preguntas:

1.“Si las empresas trasladan sus operaciones desde China, ¿dónde es más probable que se muden?”. Los países más atractivos resultaron estar en Asia y solo 2% mencionó a México, lo que significa que las empresas que muden sus operaciones de China no vendrán corriendo a México, como algunos políticos y analistas lo han afirmado.

2. “¿Qué posibilidades hay de una recesión mundial en 2020?”, 63.6% de los encuestados ven una recesión en el horizonte este año.

3. ¿Cuáles son los mercados emergentes con mayor potencial? De nuevo los asiáticos, pero Brasil es mencionado por el 6% y México por el 3%.

El Índice Agility de Logística de Mercados Emergentes 2020 se encuentra en www.agility.com/insights/emerging-markets-logistics-index/rankings/.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


La CDMX es menos competitiva hoy que en 2016

De las principales 48 ciudades del mundo, la Ciudad de México es una de las menos competitivas, ocupando el lugar 43 en...

noviembre 10, 2023

Preocupante que en EEUU crezca la desconfianza en la ciencia y los científicos

Preocupante que en EEUU crezca la desconfianza en la ciencia y los científicos ¿Debe extrañarnos que el nuevo presidente de la Cámara...

noviembre 15, 2023




Más de categoría

AMLO cree saber más que los Constituyentes de 1824, 1857 y 1917

Tres ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, Margarita Ríos Farjat y...

noviembre 28, 2023

Desde 1971, pese a la captura o muerte de sus jefes, la delincuencia organizada crece y prospera

El jueves pasado, la Casa Blanca emitió un comunicado del presidente Joe Biden, en el que destaca la captura...

noviembre 27, 2023

Alguien debe explicarle a AMLO que no es fácil crear un sistema de salud de calidad

La salud es fundamental para que podamos funcionar y prosperar en diversos aspectos de la vida, incluyendo el aprendizaje,...

noviembre 24, 2023

¿Qué puede inferir una persona en el extranjero que lea o escuche noticias sobre México?

¿A qué eventos sucedidos en México en los últimos días se refirieron ayer los medios de comunicación en otros...

noviembre 23, 2023