Menores oportunidades para las mujeres

Nuevamente queda mal calificado México en un estudio en donde se le compara con otros países. El Reporte Global de Disparidad de Género 2014 (Global Gender Gap Report o GGGR)...

29 de octubre, 2014

Nuevamente queda mal calificado México en un estudio en donde se le compara con otros países.

El Reporte Global de Disparidad de Género 2014 (Global Gender Gap Report o GGGR) elaborado por el Foro Económico Mundial y difundido el lunes mide las brechas basadas en el sexo para el acceso a recursos y oportunidades en los países y no los niveles reales de recursos y oportunidades disponibles en esos países.

En el GGGR 2014 aparece el Índice Global de Disparidad de Género en el cual nuestro país ocupa el lugar número 80 de entre 140 que fueron calificados de acuerdo a las disparidades educativas, económicas, políticas y sanitarias que se dan entre hombres y mujeres. Es decir que hay 79 países en donde la igualdad entre ambos sexos es mayor a la que la existe en México.

El reporte contiene el llamado Índice de Disparidad de Género, el cual se elabora midiendo los siguientes factores: Participación y Oportunidades Económicas; Logros Educativos; Salud y Sobrevivencia; y Empoderamiento Político.

Si bien México ocupa el lugar 80 en el índice general, en tres de los cuatro diferentes subíndices que lo conforman queda en mejores lugares: el 1 en Salud y Sobrevivencia, el 39 en Empoderamiento Político y el 75 en Logros Educativos.

El primer lugar en el subíndice de Salud y sobrevivencia no debe sorprender a nadie, ya que desde hace años las mujeres tienen similares oportunidades que los hombres para acceder a los servicios de salud, lo que les permite vivir más años que éstos.

La falta de oportunidades de desarrollo político se refleja en el lugar 39 del subíndice respectivo. Esta disparidad de género se observa en el Congreso de la Unión, en donde 189 de 500 diputados (38%) y 43 de los 128 senadores (34%) son mujeres; en el gobierno federal, donde sólo tres de las 18 secretarías de Estado están encabezadas por mujeres, es decir el 17%; en los gobiernos estatales, en donde ninguno está en manos de una mujer. Mientras que todos los gobernantes de las 32 entidades son hombres; y en los gobiernos municipales, en donde la situación es aún más dispar que en los gobiernos federal y estatales. Lo mismo puede observarse en los poderes judiciales de la Federación y los estados.

El hecho de que en las próximas elecciones federales y estatales los partidos tengan que postular un 50% de candidatas seguramente mejorará la posición de nuestro país en este subíndice.

El que México ocupe el lugar 75 en el subíndice de Logros Educativos y el 120 en el subíndice Participación y Oportunidades Económicas indica que todavía falta mucho por hacer para que las mujeres tengan las mismas oportunidades que tienen los hombres en estos rubros.

Comparado con el Índice del año pasado, México cayó 12 lugares. No es necesario un comentario adicional.

El GGGR 2014 puede verse en http://www.weforum.org/reports/global-gender-gap-report-2014

Comentarios


¿Pandemia o hambre?

Tienen hambre cerca de 750 millones de personas

En un informe crucial para los Objetivos de Desarrollo Sostenible de 2030, se destaca una alarmante realidad: cerca de 750 millones de...

noviembre 17, 2023

La imagen de Claudia debilitada después de que Morena desechó a Omar

Quien crea o asegure que Omar García Harfuch no era quien Claudia Sheinbaum quería que fuera el candidato morenista a la jefatura...

noviembre 13, 2023




Más de categoría

Entre Desmentidos y Realidades: AMLO frente a las evaluaciones internacionales

Cada vez que un organismo público o privado, sea nacional o internacional, basado en estudios o encuestas profesional e...

diciembre 8, 2023

Consumo de Drogas: Realidad vs. la Visión de AMLO

¿Cuántas personas en México han consumido alguna droga lícita o ilícita durante el año en curso o en 2022...

diciembre 7, 2023

Según examen PISA 2022, la calidad educativa ha empeorado gracias a AMLO

La calidad educativa en nuestro país ha disminuido durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Si antes...

diciembre 6, 2023

La mayoría de los mexicanos están preocupados por el cambio climático

Casi 9 de cada 10 mexicanos opinan que el cambio climático va a afectar severamente el lugar en donde...

diciembre 5, 2023