Las autoridades españoles arrestaron al expresidente nacional del PRI y exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira, el viernes pasado en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas al bajar del avión que lo llevó a España desde de la Ciudad de México. Iba rumbo a Barcelona, donde vive desde 2013.
Fue detenido por agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal, encargada de investigar casos de terrorismo, narcotráfico y fraudes de cuantía, quienes actuaron por órdenes de la Fiscalía Anticorrupción.
La Fiscalía lleva más de un año investigando a Moreira y lo acusa de “blanqueo de capitales, malversación de caudales públicos, organización criminal y cohecho”, es decir lavado de dinero, robo de bienes públicos (de México, no de España), delincuencia organizada y soborno.
De acuerdo a la información disponible, hasta el momento se ha detectado que en 2013 Moreira realizó transferencias irregulares por un importe de unos 200,000 euros, aproximadamente 3,392,000 pesos de aquel año.
Moreira está encarcelado desde el viernes en el Centro Penitenciario Madrid V, ubicado en Soto del Real, a 43 kilómetros de Madrid, también conocido como la Cárcel VIP por ser el lugar en donde han sido encerrados prominentes políticos y empresarios tras ser acusados de distintos delitos.
No podrá salir de la prisión en vista de que el juez que lleva el caso le negó la libertad bajo fianza, tanto por la gravedad del caso como por el riesgo inminente de que se fugue del país.
La investigación española se basa en otra investigación llevada a cabo en Texas, que vincula a Moreira con el robo de recursos públicos del gobierno de Coahuila y el lavado de dicho dinero.
La justicia española hizo lo que la mexicana nunca ha querido hacer: fincarle cargos a Humberto Moreira, el exgobernador priista de Coahuila y expresidente nacional del PRI que durante los 5 años, un mes y cuatro días en que ocupó el primer cargo endeudó a su estado de manera irregular, incrementando la deuda estatal de 323 millones de pesos a 34,000 millones de pesos, lo que significa un aumento del 10,426 %.
Pese a que el gobierno que encabezó incrementó su deuda en un monto de 18,096,184.85 de pesos diarios durante los 1,861 días en que duró su gobierno, Moreira negó estar enterado del asunto y culpó a algunos de sus colaboradores de engañarlo, actuar sus espaldas y falsificar documentos para obtener los créditos multimillonarios.
Pese al monto del endeudamiento y las acusaciones en Texas, ni la Procuraduría General de la República, ni la Procuraduría General de Justicia de Coahuila, ni la Secretaría de Hacienda, ni el Servicio de Administración Tributaria ni ninguna otra autoridad federal o estatal mexicana han investigado a Moreira, quien vive en una residencia en Valldoreix, un exclusivo barrio de Sant Cugat -el segundo municipio más rico de toda Cataluña- por la cual paga una renta mensual de 3,500 euros (unos 70,000 pesos), dinero que proviene, según él mismo lo declaró, “De mi salario (de maestro) y de mis ahorros”.
Moreira, junto con muchos otros funcionarios y exfuncionarios que la voz popular califica como ladrones, ha disfrutado los privilegios que la maldita impunidad le concede a los favoritos del sistema político mexicano. Hay muchos otros que la seguirán disfrutando, sea en París, San Antonio, Miami o cualquier otro lugar del mundo, hasta que la autoridad de otra nación decida actuar contra ellos.
¿Hasta cuando imperará la maldita impunidad en México?

Entre Desmentidos y Realidades: AMLO frente a las evaluaciones internacionales
Cada vez que un organismo público o privado, sea nacional o internacional, basado en estudios o encuestas profesional e...
diciembre 8, 2023
Consumo de Drogas: Realidad vs. la Visión de AMLO
¿Cuántas personas en México han consumido alguna droga lícita o ilícita durante el año en curso o en 2022...
diciembre 7, 2023
Según examen PISA 2022, la calidad educativa ha empeorado gracias a AMLO
La calidad educativa en nuestro país ha disminuido durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Si antes...
diciembre 6, 2023
La mayoría de los mexicanos están preocupados por el cambio climático
Casi 9 de cada 10 mexicanos opinan que el cambio climático va a afectar severamente el lugar en donde...
diciembre 5, 2023