01 : 01 : 14  HRS ABRIL 11, 2025

Los habitantes de la CDMX perdemos 152 horas al año frente al volante

Ayer, a las 12:41 horas (Centro), en la Ciudad de México, el conductor de un vehículo automotor tardaba un promedio de 22 minutos con 11 segundos para recorrer una distancia de 10 kilómetros, 58 segundos más de...

24 de enero, 2024

Ayer, a las 12:41 horas (Centro), en la Ciudad de México, el conductor de un vehículo automotor tardaba un promedio de 22 minutos con 11 segundos para recorrer una distancia de 10 kilómetros, 58 segundos más de lo habitual a esa hora. También, en ese momento, ser registraban 491 embotellamientos que complicaban más el ir de un lugar a otro. La velocidad promedio de un vehículo era de 27.05 kilómetros por hora.

Lo anterior de acuerdo con el Traffic Index 2023, un índice elaborado por la empresa neerlandesa TomTom que evalúa ciudades de todo el mundo según su tiempo de viaje promedio, costos de combustible y emisiones de CO2. El índice clasifica 387 ciudades en 55 países y puede verse en www.tomtom.com/traffic-index/ranking/

TomTom es una importante compañía neerlandesa que fabrica sistemas de navegación para automóviles, motocicletas y teléfonos móviles.

En el sitio web arriba citado puede verse una tabla interactiva que muestra las ciudades clasificadas por su índice de congestión, el tiempo perdido en horas por año debido al tráfico en cada ciudad, así como el costo promedio de combustible y las emisiones de CO2.

Dentro del Traffic Index 2023 la Ciudad de México aparece en el lugar 13, debajo de Londres (Reino Unido), Dublín (Irlanda), Toronto (Canadá), Milán (Italia), Lima (Perú), Bangalore (India), Pune (India), Bucarest (Rumania), Manila (Filipinas), Bruselas (Bélgica), Taichung (Taiwán) y Roma (Italia).

En 2023, se necesitaron, en promedio, 26 minutos con 30 segundos para recorrer 10 kilómetros en la CDMX, 50 segundos más que en 2022. Quienes realizamos 230 viajes al año, cada uno de 10 kilómetros, perdimos 152 horas por esperas en el tráfico. 6 días con 8 horas desperdiciados sentados frente a un volante. En lo que a ese tiempo perdido se refiere, solo dos de las 387 ciudades superaron a la CDMX: Dublín (158 horas) y Lima (157 horas).

Si se considera toda el Área Metropolitana de la CDMX, esta aparece en el lugar 21 en el Índice, debajo de las áreas metropolitanas de Manila, Lima, Bangalore, Sapporo (Japón), Bogotá (Colombia), Taichung, Mumbai (india), Kaohsiung (Taiwán), Pune, Nagoya (Japón), Bruselas, Bucarest, Messina (Italia), Ginebra (Suiza), Tokio (Japón), Funchal (Portugal), Taipéi (Taiwán), Osaka (Japón), Recife (Brasil) y Luxemburgo. En 2023 un conductor tardó 30 segundos más que en 2022 para recorrer 10 kilómetros.

En 2023, un vehículo automotor en la CDMX emitió, en promedio, 983 kilogramos de CO2, 297 de ellos debido a la congestión vial. Y, de acuerdo con los cálculos de TomTom, el 30.2% del gasto total de la gasolina utilizada fue debido a dicha congestión.

Lo que nos dice el Traffic Index 2023 es que los gobiernos de la CDMX, del Estado de México, de los 59 municipios mexiquenses y de un municipio del estado de Hidalgo (Tizayuca) que conforman el Área Metropolitana de la CDMX han fallado colectivamente en disminuir el problema del congestionamiento vial, el cual afecta la salud física y mental y los bolsillos de aproximadamente 22 millones de personas que en ella vivimos.

¿Qué harán para remediar este problema los gobernantes que elegiremos el 2 de junio? ¿Cómo, con qué recursos humanos, materiales y económicos le harán? ¿Tendrán la más mínima idea de qué hacer?

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


El 2 de abril Donald Trump desató una tormenta comercial global al imponer aranceles a casi todos los países del mundo

La ventaja que le dio Trump a México es muy frágil

El 2 de abril Donald Trump desató una tormenta comercial global al imponer aranceles a casi todos los países del mundo, pero...

abril 7, 2025
Los dos decretos expedidos el martes pasado por la presidenta Claudia Sheinbaum reestructuran el sector energético con una serie de leyes que consolidan el control estatal sobre electricidad, hidrocarburos y energías renovables.

Soberanía vs. viabilidad en la reforma energética de Sheinbaum

Los dos decretos expedidos el martes pasado por la presidenta Claudia Sheinbaum reestructuran el sector energético con una serie de leyes que...

marzo 20, 2025




Más de categoría
La UE impuso aranceles de represalia por casi 100 mil millones de dólares a motos, tecnología y otros productos. Aunque limitados, presionan con precisión.

Trump no busca negociar con China sino aislarla del mundo

Ayer advertí en este espacio que la guerra comercial desatada por Donald Trump estaba generando un caos global. Hoy,...

abril 10, 2025
Hoy se cumple una semana desde que Donald Trump desató su nueva guerra comercial contra el mundo. El 2 de abril proclamó el supuesto “Día de la Liberación”

Una semana caótica gracias a Trump

Hoy se cumple una semana desde que Donald Trump desató su nueva guerra comercial contra el mundo. El 2...

abril 9, 2025

Sin respuesta firme a Trump, la cumbre de la CELAC será inútil

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que mañana estará en la inauguración y en la primera plenaria de la Cumbre...

abril 8, 2025
El 2 de abril Donald Trump desató una tormenta comercial global al imponer aranceles a casi todos los países del mundo

La ventaja que le dio Trump a México es muy frágil

El 2 de abril Donald Trump desató una tormenta comercial global al imponer aranceles a casi todos los países...

abril 7, 2025