El presidente Andrés Manuel López Obrador se ha referido muchas veces a las redes sociales, calificándolas como benditas. Por ejemplo, el 27 de febrero de 2019, durante su conferencia de prensa dijo, entre otras cosas, que “El pueblo es muy inteligente, muy avispado… no se deja manipular… tiene capacidad para discernir… tiene criterio y esto vino a apoyarse con las redes sociales, por las benditas redes sociales… (antes) había un control casi absoluto de los medios… eso impedía que la gente tomara conciencia, aunque la verdad siempre se abre paso y llega hasta el último rincón… en eso estábamos cuando aparecen, irrumpen, las redes sociales… ahora hay más información, no hace falta estar aclarando mucho porque la misma gente aclara en las redes… ya no hace falta mandar una réplica a un periódico, ya desde aquí yo puedo decir si hay algo o no que deba contestar, aquí ejerzo mi derecho de réplica…”.
Lo que opina AMLO es parcialmente cierto, porque las redes sociales, como cualquier tecnología, tienen ventajas y desventajas.
Te podría interesar:
Mientras nuestros políticos se pelean, la temperatura sigue subiendo
En política ofrecen ventajas como mayor alcance y accesibilidad, comunicación directa con los votantes, diseminación rápida de información, campañas de bajo costo, publicidad dirigida y segmentación de audiencia, movilización y activismo popular, retroalimentación y participación en tiempo real, y análisis de datos e información.
Pero las redes sociales también presentan varias desventajas, como la difusión de desinformación y noticias falsas, la formación de cámaras de eco y polarización, la falta de verificación de hechos, el discurso superficial, el acoso en línea, la manipulación y desinformación, las preocupaciones sobre privacidad y seguridad de datos, y la desconfianza en las instituciones y la desilusión política.
Es importante definir que una cámara de eco en las redes sociales ocurre cuando se experimenta una experiencia mediática sesgada y adaptada que elimina puntos de vista opuestos y voces diferentes. Sus algoritmos aseguran que solo veamos contenidos que se ajustan a nuestras preferencias que nos convence que nuestra creencia u opinión es verdadera, sin necesidad de pruebas externas que las confirmen.
Peor aún, las redes sociales han tenido un impacto en el surgimiento del populismo al amplificar los mensajes populistas, crear burbujas de filtro y cámaras de eco, difundir desinformación, permitir la conexión directa entre líderes populistas y seguidores, erosionar la confianza en los medios tradicionales, y facilitar la movilización de movimientos populares.
En la competencia por la presidencia de la república que ya empezó, las redes sociales jugarán un papel fundamental, como nunca antes, y nuestros políticos las usarán mañana, tarde y noche para denostar a los contrarios, convencernos de la viabilidad de sus propuestas, seducirnos al proyectar sus personalidades ficticias, bombardearnos con memes, imágenes generadas por inteligencia artificial, difundir noticias, imágenes, videos y audios falsos muchas veces creados por sus propios equipos.
Te podría interesar:
Los cuatro se fueron por las mismas razones que Cuauhtémoc y Porfirio expresaron hace 36 años
Cada uno de nosotros debemos cuidarnos de las redes sociales, que no son benditas ni malditas, pero sí extremadamente manipulativas y más cuando están en manos de los políticos en campaña y sus aliados.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com

El siguiente gobierno deberá promover que México sea más innovador
La innovación es crear algo nuevo o mejorar algo que ya existe y es un factor clave para el...
octubre 2, 2023
Diputados del PAN y PRI en Guanajuato actuaron igual que los legisladores de AMLO en el Congreso federal
El presidente Andrés Manuel López Obrador, mediante su controvertido Plan B, pretendió reestructurar al Instituto Nacional Electoral (INE), despedir...
septiembre 29, 2023
Amor con amor se paga
¿Qué podrá ofrecer la oposición representada por el Frente Amplio por México a millones de mexicanos que hoy reciben...
septiembre 28, 2023
¿Habrá una secretaría de Estado en el futuro de Mario?
Mientras que la carrera política de su exjefe y mentor, Marcelo Ebrard, se desmorona, la del presidente nacional de...
septiembre 27, 2023