03 : 03 : 37  HRS ABRIL 11, 2025

Las actuaciones de Yunes L. y M. sólo deben sorprender a los estúpidos o ingenuos

Durante décadas, una familia ha dejado huella en la política, aunque no muy buena, en el país y especialmente en Veracruz. Su trayectoria, plagada de cambios de partido y acusaciones de corrupción, es otro ejemplo de cómo...

13 de septiembre, 2024

Durante décadas, una familia ha dejado huella en la política, aunque no muy buena, en el país y especialmente en Veracruz. Su trayectoria, plagada de cambios de partido y acusaciones de corrupción, es otro ejemplo de cómo en México se mezclan poder, dinero, impunidad y política.

Miguel Ángel Yunes Linares, nacido en 1952, es el patriarca e inició su carrera política en el PRI en 1969. Ha ocupado cargos como Secretario General de Gobierno de Veracruz (1992-1997) y director del ISSSTE (2006-2010). En 2008 abandonó el PRI para unirse al PAN, logrando la gubernatura de Veracruz de 2016 a 2018. Su habilidad para mantenerse relevante en la política, a pesar de las múltiples acusaciones en su contra, muestra una capacidad innegable para adaptarse y sobrevivir.

Sus hijos, Miguel Ángel y Fernando Yunes Márquez, han seguido sus pasos en la política y, como él, también han sido acusados de cometer diversos delitos. El mayor de ellos, Miguel Ángel, nacido en 1976, es el senador por Veracruz que votó hace unos días a favor de la reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en contra de la postura oficial de su partido, el PAN.

El voto tuvo consecuencias inmediatas: él y su padre fueron expulsados del PAN, lo que desató especulaciones sobre pactos con el gobierno a cambio de impunidad, dada la larga lista de acusaciones en su contra.

Fernando, nacido en 1982, también ha estado en el ojo del huracán. Fue acusado de causar un daño al erario por 92.9 millones de pesos cuando fue presidente municipal de Veracruz (2018-2021) y es investigado por presuntos delitos electorales.

La historia de los Yunes incluye un capítulo relacionado con Elba Esther Gordillo, la poderosa exlíder del sindicato de maestros. Inicialmente aliados, Yunes Linares y Gordillo terminaron enfrentados públicamente, intercambiando acusaciones de corrupción. Gordillo acusó a Yunes de malversar 50 mil millones de pesos en el ISSSTE y lo calificó de “represor, pederasta y ladrón”.

Las acusaciones contra los tres Yunes son muchas: enriquecimiento ilícito, corrupción, nepotismo, vínculos con el crimen organizado y uso indebido de recursos públicos. En 2017, López Obrador presentó una “carpeta azul” con supuestas evidencias de propiedades no declaradas de papá Yunes, pero ni la Fiscalía de Justicia de Veracruz o la FGR han, hasta ahora, actuado contra él.

El reciente voto de Miguel Ángel Jr. a favor de la reforma judicial es visto como un ejemplo más del pragmatismo político de la familia, mientras otros especulan sobre posibles acuerdos tras bambalinas con el gobierno de AMLO.

En conclusión, la familia Yunes ilustra las complejidades de la política. Su historia de cambios de lealtad, acusaciones de corrupción y supervivencia política ejemplifica las dinámicas de poder en México. Las investigaciones siguen, pero no es improbable que se cancelen tras el voto decisivo de Miguel Ángel Yunes Márquez que permitió la aprobación de la reforma por la que tanto peleó AMLO.

Tomando en cuenta los públicos y notorios antecedentes de los Yunes L. y M., aquellos que se dicen sorprendidos por las actuaciones del patriarca y su hijo mayor y los acusan de ser traidores a su partido y a México, o son estúpidos o quieren aparentar ser ingenuos.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


Trump declara una guerra comercial que tumbará al T-MEC

Tanto en México como en EEUU, el tema del día ayer fue el mismo: los aranceles automotrices. Desde la Casa Blanca, el...

marzo 27, 2025

Sheinbaum elige la disciplina fiscal con justicia social

A solo unos días de que entre en vigor el arancel de Donald Trump del 25% a las exportaciones mexicanas, la Secretaría...

abril 1, 2025




Más de categoría
La UE impuso aranceles de represalia por casi 100 mil millones de dólares a motos, tecnología y otros productos. Aunque limitados, presionan con precisión.

Trump no busca negociar con China sino aislarla del mundo

Ayer advertí en este espacio que la guerra comercial desatada por Donald Trump estaba generando un caos global. Hoy,...

abril 10, 2025
Hoy se cumple una semana desde que Donald Trump desató su nueva guerra comercial contra el mundo. El 2 de abril proclamó el supuesto “Día de la Liberación”

Una semana caótica gracias a Trump

Hoy se cumple una semana desde que Donald Trump desató su nueva guerra comercial contra el mundo. El 2...

abril 9, 2025

Sin respuesta firme a Trump, la cumbre de la CELAC será inútil

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que mañana estará en la inauguración y en la primera plenaria de la Cumbre...

abril 8, 2025
El 2 de abril Donald Trump desató una tormenta comercial global al imponer aranceles a casi todos los países del mundo

La ventaja que le dio Trump a México es muy frágil

El 2 de abril Donald Trump desató una tormenta comercial global al imponer aranceles a casi todos los países...

abril 7, 2025