Las 34 acusaciones contra Trump

Donald Trump compareció ayer ante un juzgado de la ciudad de Nueva York para escuchar la acusación que contra él ha hecho un gran jurado del condado de Nueva York. El expresidente estadounidense está acusado de cometer...

5 de abril, 2023

Donald Trump compareció ayer ante un juzgado de la ciudad de Nueva York para escuchar la acusación que contra él ha hecho un gran jurado del condado de Nueva York.

El expresidente estadounidense está acusado de cometer 34 veces el delito de “falsificación de  registros comerciales en  primer grado, en violación de  la ley penal 175.10”. Estos son delitos mayores que se consideran más graves que un delito menor y conllevan una sentencia de cárcel de entre uno y cinco años.

Te podría interesar:

Los litigios de Trump no lo debilitan ante sus rivales republicanos (ruizhealytimes.com)

La acusación dice lo siguiente: “El acusado, en  el condado de  Nueva York y en otros lugares, en o alrededor del 14 de  febrero de  2017, con la intención  de defraudar y la intención de cometer otro delito y ayudar y ocultar la comisión del mismo, hizo y causó una entrada falsa en los registros comerciales de una empresa, a saber” y en seguida enumera las 34 falsificaciones que realizó u ordenó. Por ejemplo:

“Una factura de Michael Cohen fechada el 14 de febrero de 2017, marcada como un registro del Fideicomiso Revocable Donald J. Trump y mantenido y mantenido por la Organización Trump.

“Una entrada en el Libro Mayor General de Detalle para el Fideicomiso Revocable Donald J. Trump, con el número de comprobante 842457, y guardado y mantenido por la Organización  Trump.

“Un cheque y talón de cheque del Fideicomiso Revocable Donald J. Trump con fecha del 14 de febrero de 2017, con el número de cheque  000138, y guardado y mantenido por la Organización Trump.

“Una factura de Michael Cohen fechada el 16 de febrero de 2017 y transmitida en o alrededor del 16 de  marzo de  2017, marcada como un registro del  Fideicomiso Revocable Donald J. Trump, y guardada  y mantenida por la Organización Trump.

De acuerdo con la acusación, Trump hizo pagos para silenciar a tres personas que sabían algo sobre su vida privada que podría perjudicar sus aspiraciones presidenciales, lo cual no tiene nada de ilegal. Su delito fue hacer esos pagos de manera secreta, utilizando recursos de terceras personas y luego disfrazándolos como si fueran gastos de sus empresas.

El primer pago se hizo por conducto del tabloide sensacionalista National Enquirer, que en 2015 le pagó 30 000 dólares a un ex portero de Trump Tower que iba a hacer público que Trump tuvo un hijo fuera del matrimonio.

El tabloide también le pagó 150 000 dólares a la playmate del año 1998 de la revista Playboy, Karen McDougal, por venderle en 2016 la historia de su relación de 10 meses con Trump en 2006. El National Enquirer compró los derechos de su historia para no publicarla jamás.

Te podría interesar:

COP 27: el mundo renunció a limitar el calentamiento global (ruizhealytimes.com)

El tercer pago lo realizó en 2016 Michael Cohen, el entonces abogado personal de Trump, quien le dio 130 000 dólares a la actriz de cine pornográfico Stormy Daniels para que no hiciera público un encuentro sexual que sostuvo con Trump en 2006, semanas después de que naciera su hijo Baron. Cohen, quien asegura que hizo el pago por órdenes de Trump, recuperó luego su dinero cobrándole a la Trump Organization honorarios por una asesoría legal que nunca realizó.

Trump se declaró inocente después de escuchar los 34 cargos en su contra y después de salir del tribunal se regresó a Florida para desde ahí defenderse contra sus acusadores y planear las siguientes acciones a tomar para fortalecer su campaña presidencial.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


Teuchitlán: ¿campo de exterminio o centro de adiestramiento?

Teuchitlán: ¿campo de exterminio o centro de adiestramiento?

El del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, se ha convertido en un caso que revela de los grandes desafíos que enfrenta México...

marzo 26, 2025

Los servicios también serán víctimas de Trump

Faltan solo nueve días para que entren en vigor los aranceles del 25% a las mercancías que México exporta a Estados Unidos,...

marzo 24, 2025




Más de categoría
China le da un golpe económico y geopolítico a EEUU y, de paso, a México

Hasta ahora, China lleva la ventaja en la guerra comercial

El 2 de abril, Donald Trump reactivó su guerra comercial contra China. Como en su primer mandato, los efectos...

abril 18, 2025

Trump sigue agrediendo a México, ¡ahora a tomatazos!

Donald Trump sigue agrediendo a México. Ahora su objetivo son los tomates mexicanos que a partir del 14 de...

abril 17, 2025

Las lecciones detrás de las rechiflas y abucheos

En México, el poder presidencial tiene muchas formas de ejercerse. A veces se impone con decretos o discursos; otras,...

abril 16, 2025

CEOs y premios Nobel alertan: los aranceles hunden la economía

La guerra arancelaria de Trump empuja al mundo hacia una nueva recesión. Una encuesta entre CEOs de EEUU revela...

abril 15, 2025