15 : 06 : 58  HRS ABRIL 07, 2025

La inflación está controlada, ahora hay que promover el crecimiento económico

La inflación está disminuyendo en la mayoría de las principales economías del mundo. Durante octubre, los incrementos en la inflación fueron menores que en septiembre, y los índices de precios al consumidor (IPC) en cada país se...

16 de noviembre, 2023

La inflación está disminuyendo en la mayoría de las principales economías del mundo. Durante octubre, los incrementos en la inflación fueron menores que en septiembre, y los índices de precios al consumidor (IPC) en cada país se encuentran significativamente más bajos que hace un año.

En México, el IPC aumentó un 4.26% en octubre, un leve descenso del 4.45% registrado en septiembre. Hace un año, la inflación alcanzaba el 7.8%.

En Alemania, la principal economía de Europa, el IPC registró un aumento del 3.8% en octubre, por debajo del 4.5% de septiembre. En octubre del año pasado, la inflación estaba en 8.8%.

En el Reino Unido, el IPC creció un 4.6% en los 12 meses hasta octubre, muy por debajo del incremento del 6.7% observado en septiembre. Hace un año, la inflación era del 7.1%.

Italia registró un crecimiento anual del IPC del 1.8% en octubre, también considerablemente menor al 5.34% de septiembre. Hace un año, la inflación estaba en 11.8%.

En Francia, el IPC aumentó un 4.5% en octubre, ligeramente por debajo del 4.9% de septiembre. Hace un año, la inflación se situaba en 6.2%.

En la Eurozona, la inflación de octubre fue del 2.9%, menor que el 4.3% registrado en septiembre y considerablemente menos que el 10.1% de octubre de 2022.

Ayer, la Oficina de Estadísticas Laborales del gobierno estadounidense anunció que el IPC en Estados Unidos subió un 3.2% en octubre, por debajo del aumento del 3.7% de septiembre. Hace un año, la inflación era del 7.1%.

Esta noticia sobre el IPC en EEUU ha generado optimismo a nivel global, reflejado en el aumento de los principales índices bursátiles. En Estados Unidos, el Dow Jones subió un 1.59%, el S&P 500 un 1.96% y el Nasdaq un 2.42%. En México, el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores aumentó un 2.63%. Las bolsas europeas también registraron aumentos generalizados.

Este optimismo se fundamenta en la expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos probablemente mantenga las tasas de interés sin cambios en su próxima decisión de diciembre, probablemente entre el 5.25% y el 5.5%.

Ahora solo falta que las autoridades de cada país declaren que han ganado la batalla contra la inflación para que expliquen cuál serán sus estrategias para reactivar sus respectivas y, en la mayoría de los casos, alicaídas economías.

Se estima que el producto interno bruto (PIB) de EEUU, el principal motor que impulsa a la economía mundial, crecerá este año un 2.1% y apenas un 1.5% en 2024 y un 1.9% en 2025. Esto naturalmente afectará el desempeño de la economía mundial y de la mexicana dada su dependencia en la estadounidense.

El segundo motor, que es China, crecerá este año 4.5% este año, poco más del 3.0% que registró en 2022, pero muy por debajo del 8.1% que aumentó en 2021.

Y el tercer motor, Europa, está siendo afectado por el bajo desempeño de la economía de Alemania, que este año decrecerá un 0.4%, crecerá 0.5% en 2024 y 1.5% en 2025.

Superado el reto de reducir la inflación, los gobiernos nacionales y los bancos centrales de las principales economías del mundo deben ahora enfrentar el de generar un crecimiento económico suficiente para que se recuperen los empleos perdidos durante y después de la pandemia de Covid-19 y la mayoría de las personas mejoren sus condiciones de vida.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


Los dos decretos expedidos el martes pasado por la presidenta Claudia Sheinbaum reestructuran el sector energético con una serie de leyes que consolidan el control estatal sobre electricidad, hidrocarburos y energías renovables.

Soberanía vs. viabilidad en la reforma energética de Sheinbaum

Los dos decretos expedidos el martes pasado por la presidenta Claudia Sheinbaum reestructuran el sector energético con una serie de leyes que...

marzo 20, 2025
Claudia buscando a Sheinbaum

Desaparecidos: Sheinbaum promete, México exige

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó ayer que los desaparecidos son una “prioridad nacional” y anunció el fortalecimiento de la Comisión Nacional de...

marzo 18, 2025




Más de categoría
La embestida arancelaria de Trump puede y debe ser aprovechada por México

La ventaja que le dio Trump a México es muy frágil

El 2 de abril Donald Trump desató una tormenta comercial global al imponer aranceles a casi todos los países...

abril 7, 2025
La embestida arancelaria de Trump puede y debe ser aprovechada por México

La embestida arancelaria de Trump puede y debe ser aprovechada por México

Cuando Donald Trump anunció a principios de marzo un arancel del 25% a todas las exportaciones mexicanas hacia su...

abril 4, 2025
Cauta pero firme debe ser la respuesta de Sheinbaum a Trump

Cauta pero firme debe ser la respuesta de Sheinbaum a Trump

Donald Trump, en su segundo mandato, ha cumplido lo que prometió: proteger a toda costa la economía de su...

abril 3, 2025

Trump dinamita el orden comercial global y deja vulnerable a México

Los aranceles que Donald Trump decidió imponer a los productos que EEUU importe de cualquier país del mundo representan...

abril 2, 2025