object(WP_Query)#18799 (52) {
["query"]=>
array(5) {
["cat"]=>
int(3561)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(38486)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "30-12-2022"
["before"]=>
string(10) "27-01-2023"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
}
["query_vars"]=>
array(66) {
["cat"]=>
int(3561)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(38486)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "30-12-2022"
["before"]=>
string(10) "27-01-2023"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
["error"]=>
string(0) ""
["m"]=>
string(0) ""
["p"]=>
int(0)
["post_parent"]=>
string(0) ""
["subpost"]=>
string(0) ""
["subpost_id"]=>
string(0) ""
["attachment"]=>
string(0) ""
["attachment_id"]=>
int(0)
["name"]=>
string(0) ""
["pagename"]=>
string(0) ""
["page_id"]=>
int(0)
["second"]=>
string(0) ""
["minute"]=>
string(0) ""
["hour"]=>
string(0) ""
["day"]=>
int(0)
["monthnum"]=>
int(0)
["year"]=>
int(0)
["w"]=>
int(0)
["category_name"]=>
string(16) "eduardoruizhealy"
["tag"]=>
string(0) ""
["tag_id"]=>
string(0) ""
["author"]=>
string(0) ""
["author_name"]=>
string(0) ""
["feed"]=>
string(0) ""
["tb"]=>
string(0) ""
["paged"]=>
int(0)
["meta_key"]=>
string(0) ""
["meta_value"]=>
string(0) ""
["preview"]=>
string(0) ""
["s"]=>
string(0) ""
["sentence"]=>
string(0) ""
["title"]=>
string(0) ""
["fields"]=>
string(0) ""
["menu_order"]=>
string(0) ""
["embed"]=>
string(0) ""
["category__in"]=>
array(0) {
}
["category__not_in"]=>
array(0) {
}
["category__and"]=>
array(0) {
}
["post__in"]=>
array(0) {
}
["post_name__in"]=>
array(0) {
}
["tag__in"]=>
array(0) {
}
["tag__not_in"]=>
array(0) {
}
["tag__and"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__in"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__and"]=>
array(0) {
}
["post_parent__in"]=>
array(0) {
}
["post_parent__not_in"]=>
array(0) {
}
["author__in"]=>
array(0) {
}
["author__not_in"]=>
array(0) {
}
["ignore_sticky_posts"]=>
bool(false)
["suppress_filters"]=>
bool(false)
["cache_results"]=>
bool(true)
["update_post_term_cache"]=>
bool(true)
["update_menu_item_cache"]=>
bool(false)
["lazy_load_term_meta"]=>
bool(true)
["update_post_meta_cache"]=>
bool(true)
["post_type"]=>
string(0) ""
["nopaging"]=>
bool(false)
["comments_per_page"]=>
string(2) "50"
["no_found_rows"]=>
bool(false)
["order"]=>
string(0) ""
}
["tax_query"]=>
object(WP_Tax_Query)#18803 (6) {
["queries"]=>
array(1) {
[0]=>
array(5) {
["taxonomy"]=>
string(8) "category"
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(3561)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
["operator"]=>
string(2) "IN"
["include_children"]=>
bool(true)
}
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["table_aliases":protected]=>
array(1) {
[0]=>
string(21) "rt_term_relationships"
}
["queried_terms"]=>
array(1) {
["category"]=>
array(2) {
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(3561)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
}
}
["primary_table"]=>
string(8) "rt_posts"
["primary_id_column"]=>
string(2) "ID"
}
["meta_query"]=>
object(WP_Meta_Query)#18801 (9) {
["queries"]=>
array(0) {
}
["relation"]=>
NULL
["meta_table"]=>
NULL
["meta_id_column"]=>
NULL
["primary_table"]=>
NULL
["primary_id_column"]=>
NULL
["table_aliases":protected]=>
array(0) {
}
["clauses":protected]=>
array(0) {
}
["has_or_relation":protected]=>
bool(false)
}
["date_query"]=>
object(WP_Date_Query)#18802 (5) {
["queries"]=>
array(4) {
[0]=>
array(6) {
["after"]=>
string(10) "30-12-2022"
["before"]=>
string(10) "27-01-2023"
["inclusive"]=>
bool(true)
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["column"]=>
string(18) "rt_posts.post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["time_keys"]=>
array(14) {
[0]=>
string(5) "after"
[1]=>
string(6) "before"
[2]=>
string(4) "year"
[3]=>
string(5) "month"
[4]=>
string(8) "monthnum"
[5]=>
string(4) "week"
[6]=>
string(1) "w"
[7]=>
string(9) "dayofyear"
[8]=>
string(3) "day"
[9]=>
string(9) "dayofweek"
[10]=>
string(13) "dayofweek_iso"
[11]=>
string(4) "hour"
[12]=>
string(6) "minute"
[13]=>
string(6) "second"
}
}
["request"]=>
string(505) "
SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID
FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id)
WHERE 1=1 AND (
( rt_posts.post_date >= '2022-12-30 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-01-27 00:00:00' )
) AND rt_posts.ID NOT IN (38486) AND (
rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (3561)
) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish')))
GROUP BY rt_posts.ID
ORDER BY RAND()
LIMIT 0, 2
"
["posts"]=>
array(2) {
[0]=>
object(WP_Post)#18800 (24) {
["ID"]=>
int(88134)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2023-01-25 11:23:30"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2023-01-25 16:23:30"
["post_content"]=>
string(3764) "El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) para la primera quincena de este mes y todo indica que la inflación dista de estar domada pese a las alzas a las tasas de interés decretadas por el Banco de México, el programa antiinflacionario diseñado y puesto en acción por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y los 373 000 millones de pesos que a los mexicanos nos costaron el año pasado por concepto de los subsidios a la gasolina y el diésel decretados el año pasado por el mismo gobierno.
De acuerdo a las medicinas realizadas por el INEGI, en la primera quincena de enero el INPC creció 0.46% respecto a la quincena anterior y por lo tanto la inflación general anual llegó a 7.94%. Hace un año, la inflación anual fue de 7.13%.
También en la primera quincena el índice inflacionario subyacente aumentó 0.44% respecto a la quincena anterior y a 8.45% a tasa anual. Hace un año, la tasa anual fue de 6.55%. O sea que los consumidores seguimos sufriendo por los aumentos de los precios de alimentos procesados, bebidas, tabaco, vivienda propia, renta de vivienda, servicio doméstico, servicios diversos para el hogar, loncherías, fondas, taquerías, restaurantes y similares, servicio de telefonía móvil, mantenimiento de automóvil, consulta médica, servicios turísticos en paquete, y colegiaturas.
También descubre:
Pasará mucho tiempo antes de que una fab se instale en México (ruizhealytimes.com)
Y en el mismo período, el índice no subyacente subió 0.51% respecto a la quincena anterior y a 6.44% a tasa anual. Hace un año la tasa anual fue de 10.21%. Esto significa que los consumidores estamos siendo menos castigados por los aumentos de los precios de los productos agropecuarios como son las frutas, verduras, carnes de res, pollo, cerdo, pescado, de los energéticos y de los que pagamos por concepto de tarifas autorizadas por el gobierno.
Si analizamos los aumentos de precios por los diversos rubros reportados por el INEGI las cosas se ven mal.
A tasas anualizadas, los alimentos bebidas y tabacos se encarecieron 14.09%, las mercancías no alimenticias 7.57%, y un 7.47% los precios que pagamos en loncherías, fondas y taquerías, restaurantes y similares, servicio de telefonía móvil, mantenimiento de automóvil, consulta médica, servicios turísticos en paquete, entre otros. Los precios de frutas y verduras aumentaron 9.97% y las carnes 10.0%.
Estos incrementos afectan a todos, pero sobre todo a los mexicanos que menos ingresos perciben, que son la mayoría de acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, también elaborada por el INEGI, que nos dice que 18 851 904 personas ganan hasta un salario mínimo, 20 393 089 que ganan más de un y hasta dos salarios mínimos, y 5 079 266 personas que ganan más de dos y hasta tres salarios mínimos. En pocas palabras, para estos mexicanos que en diciembre pasado ganaron de 172.87 hasta 518.61 pesos diarios los aumentos de precios les golpearon fuertemente el bolsillo.
Y los que menos tienen y menos ganan seguirán sufriendo porque este año habrá una recesión global y México no se salvará de sus efectos. Tanto no podrá sortear nuestro país la crisis económica que el PIB apenas crecerá el 0.9% o casi una tercera parte de lo que creció el año pasado.
Vivimos tiempos difíciles.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com"
["post_title"]=>
string(61) "La inflación seguirá golpeando y más a los que menos ganan"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(58) "la-inflacion-seguira-golpeando-y-mas-a-los-que-menos-ganan"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2023-01-25 12:16:00"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2023-01-25 17:16:00"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=88134"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[1]=>
object(WP_Post)#18770 (24) {
["ID"]=>
int(87820)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2023-01-17 10:55:42"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2023-01-17 15:55:42"
["post_content"]=>
string(3543) "El sábado arrancaron las precampañas de quienes aspiran a gobernar los estados de Coahuila y México.
En el caso coahuilense, los precandidatos son: por la alianza Va Por México (PAN-PRI-PRD) el hasta hace unos días Secretario de Inclusión y Desarrollo Social del gobierno de su estado y expresidente municipal de Saltillo Manolo Jiménez, de 38 años; por MORENA el senador con licencia y empresario minero Armando Guadiana, de 76 años; por el PT el exsubsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal y exdiputado Ricardo Mejía Berdeja, de 54 años; y por el PVEM y el partido local Unidad Democrática de Coahuila (UDC) el presidente de éste y exdiputado Lenin Pérez Rivera, de 56 años.
Los ciudadanos que decidan ir a votar el 4 de junio entrante tendrán que elegir entre el priista y los otros tres que, curiosamente, militaron y crecieron políticamente en el PRI hasta que decidieron abandonarlo después de que alguna decisión de la cúpula de ese partido no los favoreció con alguna candidatura que andaban buscando.
El caso de Guadiana es único. Hoy despotrica contra el PRI y los hermanos Humberto y Rubén Moreira, que sucesivamente gobernaron al estado de 2005 a 2017, creyendo que la gente ya olvidó que militó en ese partido durante 43 años, de 1969 a 2012, y que gracias a ese partido fue director general de Catastro del Estado de Coahuila de 1971 a 1973, durante la administración del priista Eulalio Gutiérrez, y diputado local de 1973 a 1976, gracias al dedazo a su favor que recibió de éste. La carrera política del empresario minero se limita a esos dos cargos más la senaduría que ahora ocupa, pero en Coahuila se dice, se comenta y se rumora que gracias a sus vínculos con el PRI hizo multimillonarios negocios, como los que ahora aparentemente hace por sus relaciones con MORENA.
A Mejía Berdeja el PRI también le facilitó un buen arranque en su carrera política. Ingresó al partido en 1991 y en 1994 fue electo diputado local gracias al apoyo que recibió del gobernador Rogelio Montemayor. Los que de estos asuntos saben aseguran que en 1997 abandonó al PRI porque el dedo cupular no lo eligió para una candidatura a diputado federal o senador. En 1999 ingresó al PRD, al que renunció en 2011 para irse a MC, que lo hizo diputado federal y luego diputado local en Guerrero. Luego, en 2018, se fue a MORENA y en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador fue subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana hasta el viernes pasado, día en que renunció al cargo y al partido para ingresar al PT, después de que el dedo máximo de la 4T no le dio la candidatura a la gubernatura.
De Lenin Pérez no hay mucha información disponible. Su biografía en Wikipedia solo dice que de 2003 a 2018 militó en la UDC, de 2018 a 2021 en el PAN y que en ese último año regresó a la UDC. Sin embargo, y esto no lo anotó, fue presidente municipal de Acuña, por el PRI, de 2006 a 2009 y de 2014 a 2017.
Hace unos días Guadiana se disparó en el pie al decir que “En Morena no caben, primero, los traidores ni la gente que no cumple su palabra ni lo que firma”, olvidándose que él traicionó al PRI, como también lo hicieron Mejía y Pérez.
Por lo visto, el único que no ha traicionado al PRI o algún otro partido es Manolo Jiménez.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
"
["post_title"]=>
string(59) "En Coahuila se enfrentará un priista contra tres traidores"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(58) "en-coahuila-se-enfrentara-un-priista-contra-tres-traidores"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2023-01-19 01:47:58"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2023-01-19 06:47:58"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=87820"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
}
["post_count"]=>
int(2)
["current_post"]=>
int(-1)
["in_the_loop"]=>
bool(false)
["post"]=>
object(WP_Post)#18800 (24) {
["ID"]=>
int(88134)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2023-01-25 11:23:30"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2023-01-25 16:23:30"
["post_content"]=>
string(3764) "El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) para la primera quincena de este mes y todo indica que la inflación dista de estar domada pese a las alzas a las tasas de interés decretadas por el Banco de México, el programa antiinflacionario diseñado y puesto en acción por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y los 373 000 millones de pesos que a los mexicanos nos costaron el año pasado por concepto de los subsidios a la gasolina y el diésel decretados el año pasado por el mismo gobierno.
De acuerdo a las medicinas realizadas por el INEGI, en la primera quincena de enero el INPC creció 0.46% respecto a la quincena anterior y por lo tanto la inflación general anual llegó a 7.94%. Hace un año, la inflación anual fue de 7.13%.
También en la primera quincena el índice inflacionario subyacente aumentó 0.44% respecto a la quincena anterior y a 8.45% a tasa anual. Hace un año, la tasa anual fue de 6.55%. O sea que los consumidores seguimos sufriendo por los aumentos de los precios de alimentos procesados, bebidas, tabaco, vivienda propia, renta de vivienda, servicio doméstico, servicios diversos para el hogar, loncherías, fondas, taquerías, restaurantes y similares, servicio de telefonía móvil, mantenimiento de automóvil, consulta médica, servicios turísticos en paquete, y colegiaturas.
También descubre:
Pasará mucho tiempo antes de que una fab se instale en México (ruizhealytimes.com)
Y en el mismo período, el índice no subyacente subió 0.51% respecto a la quincena anterior y a 6.44% a tasa anual. Hace un año la tasa anual fue de 10.21%. Esto significa que los consumidores estamos siendo menos castigados por los aumentos de los precios de los productos agropecuarios como son las frutas, verduras, carnes de res, pollo, cerdo, pescado, de los energéticos y de los que pagamos por concepto de tarifas autorizadas por el gobierno.
Si analizamos los aumentos de precios por los diversos rubros reportados por el INEGI las cosas se ven mal.
A tasas anualizadas, los alimentos bebidas y tabacos se encarecieron 14.09%, las mercancías no alimenticias 7.57%, y un 7.47% los precios que pagamos en loncherías, fondas y taquerías, restaurantes y similares, servicio de telefonía móvil, mantenimiento de automóvil, consulta médica, servicios turísticos en paquete, entre otros. Los precios de frutas y verduras aumentaron 9.97% y las carnes 10.0%.
Estos incrementos afectan a todos, pero sobre todo a los mexicanos que menos ingresos perciben, que son la mayoría de acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, también elaborada por el INEGI, que nos dice que 18 851 904 personas ganan hasta un salario mínimo, 20 393 089 que ganan más de un y hasta dos salarios mínimos, y 5 079 266 personas que ganan más de dos y hasta tres salarios mínimos. En pocas palabras, para estos mexicanos que en diciembre pasado ganaron de 172.87 hasta 518.61 pesos diarios los aumentos de precios les golpearon fuertemente el bolsillo.
Y los que menos tienen y menos ganan seguirán sufriendo porque este año habrá una recesión global y México no se salvará de sus efectos. Tanto no podrá sortear nuestro país la crisis económica que el PIB apenas crecerá el 0.9% o casi una tercera parte de lo que creció el año pasado.
Vivimos tiempos difíciles.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com"
["post_title"]=>
string(61) "La inflación seguirá golpeando y más a los que menos ganan"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(58) "la-inflacion-seguira-golpeando-y-mas-a-los-que-menos-ganan"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2023-01-25 12:16:00"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2023-01-25 17:16:00"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=88134"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
["comment_count"]=>
int(0)
["current_comment"]=>
int(-1)
["found_posts"]=>
int(16)
["max_num_pages"]=>
float(8)
["max_num_comment_pages"]=>
int(0)
["is_single"]=>
bool(false)
["is_preview"]=>
bool(false)
["is_page"]=>
bool(false)
["is_archive"]=>
bool(true)
["is_date"]=>
bool(false)
["is_year"]=>
bool(false)
["is_month"]=>
bool(false)
["is_day"]=>
bool(false)
["is_time"]=>
bool(false)
["is_author"]=>
bool(false)
["is_category"]=>
bool(true)
["is_tag"]=>
bool(false)
["is_tax"]=>
bool(false)
["is_search"]=>
bool(false)
["is_feed"]=>
bool(false)
["is_comment_feed"]=>
bool(false)
["is_trackback"]=>
bool(false)
["is_home"]=>
bool(false)
["is_privacy_policy"]=>
bool(false)
["is_404"]=>
bool(false)
["is_embed"]=>
bool(false)
["is_paged"]=>
bool(false)
["is_admin"]=>
bool(false)
["is_attachment"]=>
bool(false)
["is_singular"]=>
bool(false)
["is_robots"]=>
bool(false)
["is_favicon"]=>
bool(false)
["is_posts_page"]=>
bool(false)
["is_post_type_archive"]=>
bool(false)
["query_vars_hash":"WP_Query":private]=>
string(32) "ff947f7714acc67476c45f2b87d33f32"
["query_vars_changed":"WP_Query":private]=>
bool(false)
["thumbnails_cached"]=>
bool(false)
["allow_query_attachment_by_filename":protected]=>
bool(false)
["stopwords":"WP_Query":private]=>
NULL
["compat_fields":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(15) "query_vars_hash"
[1]=>
string(18) "query_vars_changed"
}
["compat_methods":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(16) "init_query_flags"
[1]=>
string(15) "parse_tax_query"
}
}