De las principales 48 ciudades del mundo, la Ciudad de México es una de las menos competitivas, ocupando el lugar 43 en el Global Power City Index (GPCI) 2023 (Índice Global de Ciudades Poderosas) que desde 2008 elabora el Instituto de Estrategias Urbanas (IUS) de la Mori Memorial Foundation (MMF) de Tokio. Bajo la CDMX se ubican Buenos Aires, Yakarta, Johannesburgo, Cairo y Mumbai. El índice fue publicado ayer y está en https://mori-m-foundation.or.jp/english/ius2/gpci2/index.shtml.
El IUS explica que su índice “evalúa y clasifica las principales ciudades del mundo según su ‘magnetismo’, o su poder integral para atraer personas, capital y empresas de todo el mundo; es capaz de captar las fortalezas, debilidades y desafíos de las ciudades globales en un mundo en continuo cambio no sólo a través de una clasificación, sino también mediante el análisis de los componentes específicos de esa clasificación”.
Para elaborar el GPCI, el IUS mide seis aspectos de cada ciudad: economía, investigación y desarrollo, interacción cultural, habitabilidad, medio ambiente y accesibilidad.
Dentro de cada uno de estos seis se evalúan las siguientes categorías:
- Economía: dimensiones del mercado, atractivo del mercado, vitalidad económica, capital humano, ambiente de negocios y facilidad para hacer negocios.
- Investigación y desarrollo (I&D): recursos académicos, ambiente para la investigación e innovación.
- Interacción cultural: potencial para establecer tendencias, recursos turísticos, instalaciones culturales, diversiones para los visitantes e interacción internacional.
- Habitabilidad: ambiente laboral, costo de vida, seguridad, bienestar y facilidad para vivir.
- Medio ambiente: sustentabilidad, calidad del aire y ambiente urbano.
- Accesibilidad: conectividad internacional, capacidad del transporte aéreo, transportación dentro de la ciudad y comodidad del transporte.
En total son 70 datos que se toman en cuenta, como el PIB, PIB per cápita, capitalización del mercado bursátil, nivel de salarios, presencia de las 500 empresas más grandes del mundo, número de investigadores, gastos en I&D, presencia de las mejores universidades del mundo, número de conferencias internacionales, número de eventos culturales, atractivos turísticos, número de visitantes extranjeros, tasa de desempleo, número de homicidios, expectativa de vida, libertad e igualdad social, tasa de energía renovable, emisiones de CO2 per cápita, calidad del aire y del agua, ciudades con vuelos directos internacionales, número de pasajeros aéreos, uso del transporte público, tiempo para llegar a los aeropuertos.
Respecto a cada aspecto, la CDMX ocupa los siguientes lugares: 44 en economía e investigación y desarrollo, 16 en interacción cultural, 41 en habitabilidad y accesibilidad y 38 en medio ambiente.
Los datos del GPCI indican en qué áreas deben trabajar los gobernantes de la CDMX para hacerla más atractiva para más “personas, capital y empresas de todo el mundo”.
Es preocupante que la capital del país haya descendido del lugar 37, que no era destacable pero sí mejor al 43 que ocupa actualmente, una posición que había mantenido en 2014, 2015 y 2016. En 2018 estaba en la posición 39 y cayó al lugar 44 durante 2019, 2020, 2021 y 2022.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com

Presente y futuro de Citibanamex y México, según Manuel Romo
El martes pasado se realizó la comida que cada año Citibanamex ofrece a quienes de alguna manera u otra...
noviembre 30, 2023
Para presumir, AMLO recurre al PIB que antes desdeñó
En mayo de 2020 el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a quienes afirmaban que, por la pandemia de...
noviembre 29, 2023
AMLO cree saber más que los Constituyentes de 1824, 1857 y 1917
Tres ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, Margarita Ríos Farjat y...
noviembre 28, 2023
Desde 1971, pese a la captura o muerte de sus jefes, la delincuencia organizada crece y prospera
El jueves pasado, la Casa Blanca emitió un comunicado del presidente Joe Biden, en el que destaca la captura...
noviembre 27, 2023