Hubo aumento en 25 delitos, no solo en dos, y baja en 23

“Casi en todos los delitos ha habido disminución en comparación con noviembre de 2018. Hay menos secuestros, feminicidios, robos a transeúntes, a transportistas, menos robo de vehículos, robo en trasporte público colectivo, menos robo en transporte público...

3 de septiembre, 2020

“Casi en todos los delitos ha habido disminución en comparación con noviembre de 2018. Hay menos secuestros, feminicidios, robos a transeúntes, a transportistas, menos robo de vehículos, robo en trasporte público colectivo, menos robo en transporte público individual, menos robo a negocios y menos robo a casa habitación; en todos ellos se ha registrado una baja del orden del 30% en promedio. Solo han aumentado dos delitos: homicidio doloso y extorsión en 7.9% y 12.7%, respectivamente…”.

El martes, esto dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en el discurso que pronunció con motivo de su 2º Informe de Gobierno.

Después de que lo escuché, me pregunté si son ciertas estas cifras. Después de todo, muchas veces ha proporcionado números que no concuerdan con la realidad diciendo “yo tengo otros datos” para justificarlas.

Por lo anterior, decidí comparar las cifras de incidencia delictiva del fuero común de los meses de noviembre de 2018 y julio de 2020 del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública con el objeto de verificar si AMLO se basó o no en los datos oficiales.

Así, con respecto a noviembre de 2018, se registraron bajas porcentuales en 23 delitos diferentes, siendo las más significativas: Delitos totales: 4.2; Homicidio culposo: 14.0; Lesiones culposas: 19.8; Secuestro en general: 62.9; Secuestro extorsivo: 44.2; Secuestro exprés: 600.0; Robo total: 34.4; Robo a casa habitación: 28.7; Robo de coche de 4 ruedas: 59.4; Robo de motocicleta: 28.5; Robo a transportista: 41.0; Robo a transeúnte en vía pública: 56.0; Robo en transporte público individual: 9.7; Robo en transporte público colectivo: 87.9; Robo en transporte individual: 4.8; Robo a negocio: 18.5; Robo de ganado: 28.9; Daño a la propiedad: 19.0; Incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar: 23.6; Falsedad: 54.8; Falsificación: 63.3; Delitos electorales: 355.6.

AMLO no tuvo razón al afirmar que “solo han aumentado dos delitos: homicidio doloso y extorsión en 7.9 y 12.7% respectivamente” en vista de que sí aumentó la incidencia de otros 25 delitos, incluido el feminicidio. Es más, los porcentajes en relación a los dos primeros que mencionó difieren de los datos oficiales.

En porcentajes, la comparación que realicé indica que el homicidio doloso aumentó 3.4 y la extorsión 13.2, y que hubo incremento significativo en el número de los siguientes delitos, también en porcentajes: Feminicidio: 8.2%; Secuestro con calidad de rehén: 20.0; Rapto: 42.9; Otros delitos que atentan contra la libertad personal: 4.1; Abuso sexual: 8.5; Acoso sexual: 45.0; Hostigamiento sexual: 18.8; Violación simple: 7.6; Violación equiparada: 20.65; Otros delitos que atentan contra la libertad y la seguridad sexual: 54.8; Robo a transeúnte en espacio abierto al público: 12.0; Fraude: 13.4; Abuso de confianza: 13.2; Despojo: 32.7; Violencia familiar: 33.6; Violencia de genero en todas sus modalidades: 60.2; Otros delitos contra la familia: 33.0; Corrupción de menores: 26.4; Narcomenudeo: 22.1; Amenazas: 17.1; Allanamiento de morada: 6.1; Evasión de presos: 22.2; Delitos cometidos contra el medio ambiente: 24.7.

¿Quién verifica los datos que hay en los discursos de AMLO? Ese funcionario le falla a su jefe y debería ser cesado de inmediato.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


La imagen de Claudia debilitada después de que Morena desechó a Omar

Quien crea o asegure que Omar García Harfuch no era quien Claudia Sheinbaum quería que fuera el candidato morenista a la jefatura...

noviembre 13, 2023

Desde 1971, pese a la captura o muerte de sus jefes, la delincuencia organizada crece y prospera

El jueves pasado, la Casa Blanca emitió un comunicado del presidente Joe Biden, en el que destaca la captura en Culiacán de...

noviembre 27, 2023




Más de categoría

Los programas sociales alivian la dura realidad de la mayoría de los trabajadores

En México sobrevivir es difícil para muchos y la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), dada a conocer...

diciembre 1, 2023
La Oferta Pública Inicial (OPI) de Citigroup para vender Banamex

Presente y futuro de Citibanamex y México, según Manuel Romo

El martes pasado se realizó la comida que cada año Citibanamex ofrece a quienes de alguna manera u otra...

noviembre 30, 2023

Para presumir, AMLO recurre al PIB que antes desdeñó

En mayo de 2020 el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a quienes afirmaban que, por la pandemia de...

noviembre 29, 2023

AMLO cree saber más que los Constituyentes de 1824, 1857 y 1917

Tres ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, Margarita Ríos Farjat y...

noviembre 28, 2023