El reyecito Jorge 0

Conocí a Jorge Romero en un restaurante de la Colonia Condesa cuando buscaba la candidatura panista a la jefatura delegacional de Benito Juárez, aquí en el Distrito Federal. Entonces tenía unos 31 o 32 años y trabajaba en...

4 de julio, 2014

Conocí a Jorge Romero en un restaurante de la Colonia Condesa cuando buscaba la candidatura panista a la jefatura delegacional de Benito Juárez, aquí en el Distrito Federal. Entonces tenía unos 31 o 32 años y trabajaba en la delegación que entonces gobernaba el también panista Mario Palacios.

Lo primero que me llamó la atención de él fue que al hablar de si mismo usaba la tercera persona del  plural o plural mayestático. Wikipedia explica que “En especial han sido los Reyes y Papas (de aquí  el nombre de mayestático, perteneciente o relativo a la majestad) quienes han usado esta modalidad  expresiva”.

Si a Romero le preguntaba como se sentía, me contestaba: “estamos bien”; si le preguntaba por qué quería ser delegado: “porque sentimos que podemos hacer un buen gobierno”.

Una vez, sabiendo que se ostenta como un católico devoto, en son de broma le dije que al utilizar la primera persona del plural al referirse a sí mismo significaba que también hablaba en nombre de su ángel guardián. No entendió mi comentario o tal vez mi sentido del humor es muy distinto al suyo ya que se limitó a decirme que él “así habla”. Le comente que el plural mayestático ya ni lo usaban los papas y que el único político que lo utilizaba al hablar de si mismo era Andrés Manuel López Obrador. No tuvo más que decir al respecto y estoy seguro que no le caí muy bien.

Romero ganó la elección del 1 de julio, pero solo por 500 votos. Recibió 95,022 votos, el 39.63% del total, mientras que la perredista Leticia Esther Varela Martínez obtuvo 94,524 votos, el 39.42%.

Que las cosas no irían bien en su gobierno delegacional se vio desde su primer día en el cargo, el 1 de octubre de 2012, cuando empezó a actuar como si hubiera sido electo por el voto unánime de los benitojuarenses olvidándose que el 60.37% de los votantes no lo apoyaron en las urnas.

Hoy, después de ser delegado durante 642 días, el escándalo rodea a quien se ostenta como el primer panista del Distrito Federal, a quien presume que después de las elecciones intermedias de 2015 será diputado local o federal y luego, en 2018, candidato del PAN a la jefatura de gobierno del DF.

Se dice, se comenta y se rumora que ha hecho extraordinarios negocios durante los último 642 días, que a cada vendedor ambulante que trabaja dentro de la Benito Juárez le cobra una cantidad determinada por derecho de piso, que ha asignado diversas obras públicas a empresas que han aceptado pagar un moche a cambio de ser contratadas, que los cargos más importantes en la delegación fueron para sus mejores amigos, entre ellos los que están presos en Brasil después de ser acusados de hostigar sexualmente a una mujer.

Romero niega todo lo que se dice sobre él, sus más cercanos colaboradores y su gestión, pero es tanto lo que se dice que no le queda a uno más que suponer que algo hay de verdad en esos comentarios y rumores.

Mientras tanto, en Benito Juárez reina el desorden y van en aumento los giros negros y la delincuencia. También reina el joven político que no sabe o no puede referirse a sí mismo en la primera persona del singular.

Afortunadamente, para quienes viven o trabajan en la Benito Juárez, dentro de 454 días o tal vez antes, acabará el reinado del reyecito Jorge 0, seguramente que con más pena que gloria.

Cuidado con aquellos que usan el plural mayestático cuando hablan de sí mismos. Pueden ser mesías descontinuados o delegados de bajos vuelos.

Comentarios


Al alza los pronósticos del PIB para 2023, a la baja para 2024 y 2025 

Entre los pronosticadores existe un optimismo generalizado en torno a la marcha de la economía nacional y la mayoría de ellos han...

noviembre 14, 2023

La Constitución de Nuevo León no deja lugar a ambigüedades ni a falsas interpretaciones

La Constitución de Nuevo León es clara y varios de sus artículos no admiten ser interpretados según le convenga a una persona,...

diciembre 4, 2023




Más de categoría

Entre Desmentidos y Realidades: AMLO frente a las evaluaciones internacionales

Cada vez que un organismo público o privado, sea nacional o internacional, basado en estudios o encuestas profesional e...

diciembre 8, 2023

Consumo de Drogas: Realidad vs. la Visión de AMLO

¿Cuántas personas en México han consumido alguna droga lícita o ilícita durante el año en curso o en 2022...

diciembre 7, 2023

Según examen PISA 2022, la calidad educativa ha empeorado gracias a AMLO

La calidad educativa en nuestro país ha disminuido durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Si antes...

diciembre 6, 2023

La mayoría de los mexicanos están preocupados por el cambio climático

Casi 9 de cada 10 mexicanos opinan que el cambio climático va a afectar severamente el lugar en donde...

diciembre 5, 2023