El secretario general de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rubén Núñez, y los otros líderes de esa organización sindical afiliada a la disidente Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tienen miles de millones de razones para protestar contra la Reforma Educativa y la recién consumada desaparición del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).
Y son miles de millones de razones porque son miles de millones de pesos los que los dirigentes de la 22 manejaron a su total arbitrio durante los 23 años en que controlaron al IEEPO. Tan solo para este año, el presupuesto del difunto organismo era de 17,778 millones de pesos, el cual ahora será ejercido por el nuevo instituto que lo substituyó.
De acuerdo a datos de la Coordinación General de Administración y Finanzas del IEEPO, los presupuestos autorizados y ejercidos por dicho organismo entre 1999 y 2014 fueron los siguiente, en millones de pesos (e/=estimado):
[[{“fid”:”4319″,”view_mode”:”default”,”fields”:{“format”:”default”,”field_file_image_alt_text[und][0][value]”:””,”field_file_image_title_text[und][0][value]”:””},”type”:”media”,”attributes”:{“alt”:”captura_de_pantalla_2015-07-23_11.48.02.png”,”title”:”captura_de_pantalla_2015-07-23_11.48.02.png”,”class”:”image-style-none media-element file-default”},”link_text”:null}]]
En suma, los que desde 1999 controlaron la vida y destino de la Sección 22 y sus agremiados gastaron 207,62.31 millones de pesos. De esta cantidad, 29,847.47 millones se ejercieron por arriba de los presupuestos autorizados, recursos que finalmente tuvieron que ser cubiertos por el de por sí empobrecido gobierno oaxaqueño.
Estas son las miles de millones de razones por las cuales los líderes de la Sección 22 se han opuesto a la Reforma Educativa y, ahora, a la desaparición del IEEPO que ellos manejaban. Rubén Núñez y sus secuaces no luchan por la democracia educativa ni por la educación de calidad ni por los derechos de los maestros oaxaqueños, luchan por seguir disponiendo de miles de millones de pesos como mejor les convenga, utilizándolos para financiar sus marchas, paros, viajes a la Ciudad de México, campamentos en el Zócalo defeño y quién sabe que otras actividades legales e ilegales, como pudiera ser la compra de armas. De paso, probablemente para quedarse con una buena tajada para beneficio de sus economías familiares.
Los dueños de la 22 luchan por mantener su multimillonario negocio. Al quedarse sin el IEEPO se han quedado sin acceso a cantidades fabulosas de dinero. Habrá que ver cuánto escondieron para seguir financiando sus nefastas actividades.

La Constitución de Nuevo León no deja lugar a ambigüedades ni a falsas interpretaciones
La Constitución de Nuevo León es clara y varios de sus artículos no admiten ser interpretados según le convenga...
diciembre 4, 2023
Los programas sociales alivian la dura realidad de la mayoría de los trabajadores
En México sobrevivir es difícil para muchos y la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), dada a conocer...
diciembre 1, 2023
Presente y futuro de Citibanamex y México, según Manuel Romo
El martes pasado se realizó la comida que cada año Citibanamex ofrece a quienes de alguna manera u otra...
noviembre 30, 2023
Para presumir, AMLO recurre al PIB que antes desdeñó
En mayo de 2020 el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a quienes afirmaban que, por la pandemia de...
noviembre 29, 2023