object(WP_Query)#17962 (51) {
["query"]=>
array(5) {
["cat"]=>
int(3561)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(35231)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "28-04-2022"
["before"]=>
string(10) "26-05-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
}
["query_vars"]=>
array(65) {
["cat"]=>
int(3561)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(35231)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "28-04-2022"
["before"]=>
string(10) "26-05-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
["error"]=>
string(0) ""
["m"]=>
string(0) ""
["p"]=>
int(0)
["post_parent"]=>
string(0) ""
["subpost"]=>
string(0) ""
["subpost_id"]=>
string(0) ""
["attachment"]=>
string(0) ""
["attachment_id"]=>
int(0)
["name"]=>
string(0) ""
["pagename"]=>
string(0) ""
["page_id"]=>
int(0)
["second"]=>
string(0) ""
["minute"]=>
string(0) ""
["hour"]=>
string(0) ""
["day"]=>
int(0)
["monthnum"]=>
int(0)
["year"]=>
int(0)
["w"]=>
int(0)
["category_name"]=>
string(16) "eduardoruizhealy"
["tag"]=>
string(0) ""
["tag_id"]=>
string(0) ""
["author"]=>
string(0) ""
["author_name"]=>
string(0) ""
["feed"]=>
string(0) ""
["tb"]=>
string(0) ""
["paged"]=>
int(0)
["meta_key"]=>
string(0) ""
["meta_value"]=>
string(0) ""
["preview"]=>
string(0) ""
["s"]=>
string(0) ""
["sentence"]=>
string(0) ""
["title"]=>
string(0) ""
["fields"]=>
string(0) ""
["menu_order"]=>
string(0) ""
["embed"]=>
string(0) ""
["category__in"]=>
array(0) {
}
["category__not_in"]=>
array(0) {
}
["category__and"]=>
array(0) {
}
["post__in"]=>
array(0) {
}
["post_name__in"]=>
array(0) {
}
["tag__in"]=>
array(0) {
}
["tag__not_in"]=>
array(0) {
}
["tag__and"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__in"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__and"]=>
array(0) {
}
["post_parent__in"]=>
array(0) {
}
["post_parent__not_in"]=>
array(0) {
}
["author__in"]=>
array(0) {
}
["author__not_in"]=>
array(0) {
}
["ignore_sticky_posts"]=>
bool(false)
["suppress_filters"]=>
bool(false)
["cache_results"]=>
bool(true)
["update_post_term_cache"]=>
bool(true)
["lazy_load_term_meta"]=>
bool(true)
["update_post_meta_cache"]=>
bool(true)
["post_type"]=>
string(0) ""
["nopaging"]=>
bool(false)
["comments_per_page"]=>
string(2) "50"
["no_found_rows"]=>
bool(false)
["order"]=>
string(0) ""
}
["tax_query"]=>
object(WP_Tax_Query)#17966 (6) {
["queries"]=>
array(1) {
[0]=>
array(5) {
["taxonomy"]=>
string(8) "category"
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(3561)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
["operator"]=>
string(2) "IN"
["include_children"]=>
bool(true)
}
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["table_aliases":protected]=>
array(1) {
[0]=>
string(21) "rt_term_relationships"
}
["queried_terms"]=>
array(1) {
["category"]=>
array(2) {
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(3561)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
}
}
["primary_table"]=>
string(8) "rt_posts"
["primary_id_column"]=>
string(2) "ID"
}
["meta_query"]=>
object(WP_Meta_Query)#17955 (9) {
["queries"]=>
array(0) {
}
["relation"]=>
NULL
["meta_table"]=>
NULL
["meta_id_column"]=>
NULL
["primary_table"]=>
NULL
["primary_id_column"]=>
NULL
["table_aliases":protected]=>
array(0) {
}
["clauses":protected]=>
array(0) {
}
["has_or_relation":protected]=>
bool(false)
}
["date_query"]=>
object(WP_Date_Query)#17948 (5) {
["queries"]=>
array(4) {
[0]=>
array(6) {
["after"]=>
string(10) "28-04-2022"
["before"]=>
string(10) "26-05-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["column"]=>
string(18) "rt_posts.post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["time_keys"]=>
array(14) {
[0]=>
string(5) "after"
[1]=>
string(6) "before"
[2]=>
string(4) "year"
[3]=>
string(5) "month"
[4]=>
string(8) "monthnum"
[5]=>
string(4) "week"
[6]=>
string(1) "w"
[7]=>
string(9) "dayofyear"
[8]=>
string(3) "day"
[9]=>
string(9) "dayofweek"
[10]=>
string(13) "dayofweek_iso"
[11]=>
string(4) "hour"
[12]=>
string(6) "minute"
[13]=>
string(6) "second"
}
}
["request"]=>
string(505) "
SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID
FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id)
WHERE 1=1 AND (
( rt_posts.post_date >= '2022-04-28 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2022-05-26 00:00:00' )
) AND rt_posts.ID NOT IN (35231) AND (
rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (3561)
) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish')))
GROUP BY rt_posts.ID
ORDER BY RAND()
LIMIT 0, 2
"
["posts"]=>
array(2) {
[0]=>
object(WP_Post)#17989 (24) {
["ID"]=>
int(78676)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2022-05-06 08:54:04"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-05-06 13:54:04"
["post_content"]=>
string(6127) "
Sobre Twitter, en la versión inglesa de Wikipedia leo: “Twitter fue creado por Jack Dorsey, Noah Glass, Biz Stone y Evan Williams en marzo de 2006 y lanzado en julio de ese año. Para 2012, más de 100 millones de usuarios publicaron 340 millones de tweets por día, y el servicio manejó un promedio de 1600 millones de consultas de búsqueda por día. En 2013, fue uno de los diez sitios web más visitados y ha sido descrito como el SMS (Servicio de Mensajes Cortos) del Internet. A principios de 2019, Twitter tenía más de 330 millones de usuarios activos mensuales. En la práctica, la gran mayoría de los tuits son escritos por una minoría de usuarios”.
De acuerdo con datareportal.com, el número de usuarios en enero de este año, un análisis de kepios.com indica que el número de usuarios en enero de este año era de 465 millones.
Curiosamente, durante ninguno de sus casi 16 años de vida ha reportado utilidades.
Estas son los ingresos y pérdidas que registró cada año, de 2010 a 2021 en millones de dólares:
2010 - Ingresos: 28; Pérdidas: 67.
2011 - Ingresos: 106; Pérdidas: 164.
2012 - Ingresos: 317; Pérdidas: 79.
2013 - Ingresos: 665; Pérdidas: 645.
2014 - Ingresos: 1403; Pérdidas: 578.
2015 - Ingresos: 2218; Pérdidas: 521.
2016 - Ingresos: 2530; Pérdidas: 457.
2017 - Ingresos: 2443; Pérdidas: 108.
2018 - Ingresos: 3042; Pérdidas: 1206.
2019 - Ingresos: 3459; Pérdidas: 1466.
2020 - Ingresos: 3716; Pérdidas: 1136.
2021 - Ingresos: 5077; Pérdidas: 221.
Total de 2010 a 2021 - Ingresos: 25 004; Pérdidas: 6648.
Esta es la empresa que el hombre más rico del mundo, Elon Musk, va a comprar en 44 000 millones de dólares con la idea de que sólo él le puede dar la vuelta y convertirla en un negocio que sea rentable.
Muchos analistas opinan que ni él será capaz de hacerlo, entre ellos varios de los que lo descalificaron cuando en 2004 invirtió 6.5 millones de dólares en Tesla Motors para así convertirse en el accionista mayoritario de la empresa fundada en 2003. Hoy Tesla es la empresa líder en la fabricación de coches eléctricos y una jugadora importante en el sector de la energía renovable.
Bajo la conducción de Musk, Twitter se enfrentará a competidores formidables dentro del segmento de las redes sociales. 13 de ellos tienen más que los 465 millones de usuarios mensuales que tiene Twitter.
Para empezar están las cuatro plataformas propiedad de Meta: Facebook (2912 millones de usuarios), WhatsApp (2000 millones), Instagram (1452 millones), Messenger (1000 millones). Total: 7364 millones de usuarios.
Luego está YouTube, propiedad de Google, con 2562 millones.
Siguen las chinas WeChat (1268 millones), TikTok (1000 millones), Douyin (613 millones), Kuaishou (578 millones), Sina Weibo (573 millones) y QQ (552 millones).
Snapchat tiene 589 millones de usuarios mensuales y Telegram con 550 millones.
De las 17 plataformas sociales con más usuarios en el mundo, Twitter es la número 14 y solo está arriba de Pinterest (431 millones), Reddit (430 millones) y Quora (300 millones).
Musk es un genio para los negocios, así como lo fue Steve Jobs de Apple. Y si Jobs cometió errores, es probable que Musk también los haga. Tal vez Twitter sea uno de ellos.
Solo el tiempo nos dirá si el sudafricano se equivocó o no.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
"
["post_title"]=>
string(75) "¿Podrá darle Musk la vuelta a Twitter o será uno de sus grandes errores?"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(70) "podra-darle-musk-la-vuelta-a-twitter-o-sera-uno-de-sus-grandes-errores"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-05-06 08:54:04"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-05-06 13:54:04"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=78676"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[1]=>
object(WP_Post)#17901 (24) {
["ID"]=>
int(78779)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2022-05-10 08:43:16"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-05-10 13:43:16"
["post_content"]=>
string(4091) "Hoy es el Día de las Madres. Lo ha sido desde 1922 gracias a que el 13 de abril de ese año el director fundador del periódico
Excélsior, Rafael Alducin Bedoya, propuso que el 10 de mayo de cada año se festejara a las madres mexicanas. Inmediatamente, su propuesta recibió el apoyo del escritor y político José Vasconcelos, quien entonces era el secretario de Educación Pública del presidente Álvaro Obregón. Alducin tal vez nunca imaginó qué tanto arraigo cobraría al paso de los años el Día de las Madres en nuestro país debido a que murió dos años después, el 30 de abril de 1924, a la edad de 35 años, al caerse de un caballo que montaba en el Bosque de Chapultepec.
Por lo anterior, hoy no solo debemos festejar a las mamás sino al centenario del inicio de la conmemoración y recordar al promotor de la celebración.
Durante estos 100 años ha cambiado mucho la situación de las madres mexicanas.
La mortalidad materna disminuyó. De una tasa estimada de 1080 defunciones por cada 100 000 nacimientos en 1922, pasó a una de 33 por 100 000 en abril de este año, lo que representa una disminución del 97%.
Sin embargo, la tasa de 33 ubica a México en el lugar 77 de entre 186 países, lo que significa que 76 tienen tasas inferiores y que todavía falta mucho camino por recorrer para llegar a una tasa de 10 o menos, como es el caso de 43 países.
El Covid causó un aumento en la tasa de mortalidad materna. De 31.1 por cada 100 000 nacimientos en 2019 a 53.1 durante el período más crítico de la pandemia. Hoy, la tasa tiende a acercarse cada mes a la que hubo en 2019.
Hay un dato que tiene que ver con la felicidad de las madres: la tasa de mortalidad infantil, que mide el número de bebés que mueren durante su primer año de vida por cada 1000 nacimientos.
En 1922 la tasa fue de 223.1, lo que significa que casi el 25% de los niños que nacieron ese año murieron antes de cumplir un año. Actualmente es de 11.86. En un comparativo de 227 naciones y territorios, 106 registran tasas inferiores a la mexicana. También aquí hay un largo camino por recorrer para llegar a una tasa de 5.0 o menos, que es la que se reporta en 51 de las entidades incluidas en la lista.
En lo que se refiere a la tasa de mortalidad de niños menores de 5 años por cada 1000 nacimientos, la de México es de 14.2 y ocupa el lugar 85 dentro de una lista de 192 países.
Finalmente, en lo que al número de hijos que durante su vida fértil tiene una mujer, medido por la tasa global de fertilidad (TGF), en 1930 era de 6. Después, las políticas gubernamentales pronatalistas hicieron que en 1968 la TGF alcanzará su nivel histórico máximo al llegar a 7.1. Afortunadamente, las campañas en pro del control natal que empezaron a promoverse desde finales de la década de los 70 tuvieron éxito. Se estima que este año la TGF sea de 2.01 y que en 2030 baje a 1.88.
Hoy, a 100 años de que se celebrara el primer Día de las Madres, las mamás mexicanas están en una mucho mejor situación que la que entonces vivieron sus abuelas y bisabuelas. Sin embargo, falta mucho para que su realidad sea similar a la que existe en otros países cuyos gobernantes hicieron mejor las cosas, desde 1922 o después, que los protopriistas, priistas, panistas y morenistas que han gobernado a México.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
"
["post_title"]=>
string(67) "100 años del Día de las Madres. Hay avances pero aún falta mucho"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(63) "100-anos-del-dia-de-las-madres-hay-avances-pero-aun-falta-mucho"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-05-10 08:43:16"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-05-10 13:43:16"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=78779"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
}
["post_count"]=>
int(2)
["current_post"]=>
int(-1)
["in_the_loop"]=>
bool(false)
["post"]=>
object(WP_Post)#17989 (24) {
["ID"]=>
int(78676)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2022-05-06 08:54:04"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-05-06 13:54:04"
["post_content"]=>
string(6127) "
Sobre Twitter, en la versión inglesa de Wikipedia leo: “Twitter fue creado por Jack Dorsey, Noah Glass, Biz Stone y Evan Williams en marzo de 2006 y lanzado en julio de ese año. Para 2012, más de 100 millones de usuarios publicaron 340 millones de tweets por día, y el servicio manejó un promedio de 1600 millones de consultas de búsqueda por día. En 2013, fue uno de los diez sitios web más visitados y ha sido descrito como el SMS (Servicio de Mensajes Cortos) del Internet. A principios de 2019, Twitter tenía más de 330 millones de usuarios activos mensuales. En la práctica, la gran mayoría de los tuits son escritos por una minoría de usuarios”.
De acuerdo con datareportal.com, el número de usuarios en enero de este año, un análisis de kepios.com indica que el número de usuarios en enero de este año era de 465 millones.
Curiosamente, durante ninguno de sus casi 16 años de vida ha reportado utilidades.
Estas son los ingresos y pérdidas que registró cada año, de 2010 a 2021 en millones de dólares:
2010 - Ingresos: 28; Pérdidas: 67.
2011 - Ingresos: 106; Pérdidas: 164.
2012 - Ingresos: 317; Pérdidas: 79.
2013 - Ingresos: 665; Pérdidas: 645.
2014 - Ingresos: 1403; Pérdidas: 578.
2015 - Ingresos: 2218; Pérdidas: 521.
2016 - Ingresos: 2530; Pérdidas: 457.
2017 - Ingresos: 2443; Pérdidas: 108.
2018 - Ingresos: 3042; Pérdidas: 1206.
2019 - Ingresos: 3459; Pérdidas: 1466.
2020 - Ingresos: 3716; Pérdidas: 1136.
2021 - Ingresos: 5077; Pérdidas: 221.
Total de 2010 a 2021 - Ingresos: 25 004; Pérdidas: 6648.
Esta es la empresa que el hombre más rico del mundo, Elon Musk, va a comprar en 44 000 millones de dólares con la idea de que sólo él le puede dar la vuelta y convertirla en un negocio que sea rentable.
Muchos analistas opinan que ni él será capaz de hacerlo, entre ellos varios de los que lo descalificaron cuando en 2004 invirtió 6.5 millones de dólares en Tesla Motors para así convertirse en el accionista mayoritario de la empresa fundada en 2003. Hoy Tesla es la empresa líder en la fabricación de coches eléctricos y una jugadora importante en el sector de la energía renovable.
Bajo la conducción de Musk, Twitter se enfrentará a competidores formidables dentro del segmento de las redes sociales. 13 de ellos tienen más que los 465 millones de usuarios mensuales que tiene Twitter.
Para empezar están las cuatro plataformas propiedad de Meta: Facebook (2912 millones de usuarios), WhatsApp (2000 millones), Instagram (1452 millones), Messenger (1000 millones). Total: 7364 millones de usuarios.
Luego está YouTube, propiedad de Google, con 2562 millones.
Siguen las chinas WeChat (1268 millones), TikTok (1000 millones), Douyin (613 millones), Kuaishou (578 millones), Sina Weibo (573 millones) y QQ (552 millones).
Snapchat tiene 589 millones de usuarios mensuales y Telegram con 550 millones.
De las 17 plataformas sociales con más usuarios en el mundo, Twitter es la número 14 y solo está arriba de Pinterest (431 millones), Reddit (430 millones) y Quora (300 millones).
Musk es un genio para los negocios, así como lo fue Steve Jobs de Apple. Y si Jobs cometió errores, es probable que Musk también los haga. Tal vez Twitter sea uno de ellos.
Solo el tiempo nos dirá si el sudafricano se equivocó o no.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
"
["post_title"]=>
string(75) "¿Podrá darle Musk la vuelta a Twitter o será uno de sus grandes errores?"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(70) "podra-darle-musk-la-vuelta-a-twitter-o-sera-uno-de-sus-grandes-errores"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-05-06 08:54:04"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-05-06 13:54:04"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=78676"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
["comment_count"]=>
int(0)
["current_comment"]=>
int(-1)
["found_posts"]=>
int(19)
["max_num_pages"]=>
float(10)
["max_num_comment_pages"]=>
int(0)
["is_single"]=>
bool(false)
["is_preview"]=>
bool(false)
["is_page"]=>
bool(false)
["is_archive"]=>
bool(true)
["is_date"]=>
bool(false)
["is_year"]=>
bool(false)
["is_month"]=>
bool(false)
["is_day"]=>
bool(false)
["is_time"]=>
bool(false)
["is_author"]=>
bool(false)
["is_category"]=>
bool(true)
["is_tag"]=>
bool(false)
["is_tax"]=>
bool(false)
["is_search"]=>
bool(false)
["is_feed"]=>
bool(false)
["is_comment_feed"]=>
bool(false)
["is_trackback"]=>
bool(false)
["is_home"]=>
bool(false)
["is_privacy_policy"]=>
bool(false)
["is_404"]=>
bool(false)
["is_embed"]=>
bool(false)
["is_paged"]=>
bool(false)
["is_admin"]=>
bool(false)
["is_attachment"]=>
bool(false)
["is_singular"]=>
bool(false)
["is_robots"]=>
bool(false)
["is_favicon"]=>
bool(false)
["is_posts_page"]=>
bool(false)
["is_post_type_archive"]=>
bool(false)
["query_vars_hash":"WP_Query":private]=>
string(32) "7086af8b13076d70b9f152f7c96b3652"
["query_vars_changed":"WP_Query":private]=>
bool(false)
["thumbnails_cached"]=>
bool(false)
["stopwords":"WP_Query":private]=>
NULL
["compat_fields":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(15) "query_vars_hash"
[1]=>
string(18) "query_vars_changed"
}
["compat_methods":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(16) "init_query_flags"
[1]=>
string(15) "parse_tax_query"
}
}