object(WP_Query)#18451 (52) {
["query"]=>
array(5) {
["cat"]=>
int(3561)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(89722)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "05-03-2023"
["before"]=>
string(10) "02-04-2023"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
}
["query_vars"]=>
array(66) {
["cat"]=>
int(3561)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(89722)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "05-03-2023"
["before"]=>
string(10) "02-04-2023"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
["error"]=>
string(0) ""
["m"]=>
string(0) ""
["p"]=>
int(0)
["post_parent"]=>
string(0) ""
["subpost"]=>
string(0) ""
["subpost_id"]=>
string(0) ""
["attachment"]=>
string(0) ""
["attachment_id"]=>
int(0)
["name"]=>
string(0) ""
["pagename"]=>
string(0) ""
["page_id"]=>
int(0)
["second"]=>
string(0) ""
["minute"]=>
string(0) ""
["hour"]=>
string(0) ""
["day"]=>
int(0)
["monthnum"]=>
int(0)
["year"]=>
int(0)
["w"]=>
int(0)
["category_name"]=>
string(16) "eduardoruizhealy"
["tag"]=>
string(0) ""
["tag_id"]=>
string(0) ""
["author"]=>
string(0) ""
["author_name"]=>
string(0) ""
["feed"]=>
string(0) ""
["tb"]=>
string(0) ""
["paged"]=>
int(0)
["meta_key"]=>
string(0) ""
["meta_value"]=>
string(0) ""
["preview"]=>
string(0) ""
["s"]=>
string(0) ""
["sentence"]=>
string(0) ""
["title"]=>
string(0) ""
["fields"]=>
string(0) ""
["menu_order"]=>
string(0) ""
["embed"]=>
string(0) ""
["category__in"]=>
array(0) {
}
["category__not_in"]=>
array(0) {
}
["category__and"]=>
array(0) {
}
["post__in"]=>
array(0) {
}
["post_name__in"]=>
array(0) {
}
["tag__in"]=>
array(0) {
}
["tag__not_in"]=>
array(0) {
}
["tag__and"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__in"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__and"]=>
array(0) {
}
["post_parent__in"]=>
array(0) {
}
["post_parent__not_in"]=>
array(0) {
}
["author__in"]=>
array(0) {
}
["author__not_in"]=>
array(0) {
}
["ignore_sticky_posts"]=>
bool(false)
["suppress_filters"]=>
bool(false)
["cache_results"]=>
bool(true)
["update_post_term_cache"]=>
bool(true)
["update_menu_item_cache"]=>
bool(false)
["lazy_load_term_meta"]=>
bool(true)
["update_post_meta_cache"]=>
bool(true)
["post_type"]=>
string(0) ""
["nopaging"]=>
bool(false)
["comments_per_page"]=>
string(2) "50"
["no_found_rows"]=>
bool(false)
["order"]=>
string(0) ""
}
["tax_query"]=>
object(WP_Tax_Query)#18447 (6) {
["queries"]=>
array(1) {
[0]=>
array(5) {
["taxonomy"]=>
string(8) "category"
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(3561)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
["operator"]=>
string(2) "IN"
["include_children"]=>
bool(true)
}
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["table_aliases":protected]=>
array(1) {
[0]=>
string(21) "rt_term_relationships"
}
["queried_terms"]=>
array(1) {
["category"]=>
array(2) {
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(3561)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
}
}
["primary_table"]=>
string(8) "rt_posts"
["primary_id_column"]=>
string(2) "ID"
}
["meta_query"]=>
object(WP_Meta_Query)#18449 (9) {
["queries"]=>
array(0) {
}
["relation"]=>
NULL
["meta_table"]=>
NULL
["meta_id_column"]=>
NULL
["primary_table"]=>
NULL
["primary_id_column"]=>
NULL
["table_aliases":protected]=>
array(0) {
}
["clauses":protected]=>
array(0) {
}
["has_or_relation":protected]=>
bool(false)
}
["date_query"]=>
object(WP_Date_Query)#18448 (5) {
["queries"]=>
array(4) {
[0]=>
array(6) {
["after"]=>
string(10) "05-03-2023"
["before"]=>
string(10) "02-04-2023"
["inclusive"]=>
bool(true)
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["column"]=>
string(18) "rt_posts.post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["time_keys"]=>
array(14) {
[0]=>
string(5) "after"
[1]=>
string(6) "before"
[2]=>
string(4) "year"
[3]=>
string(5) "month"
[4]=>
string(8) "monthnum"
[5]=>
string(4) "week"
[6]=>
string(1) "w"
[7]=>
string(9) "dayofyear"
[8]=>
string(3) "day"
[9]=>
string(9) "dayofweek"
[10]=>
string(13) "dayofweek_iso"
[11]=>
string(4) "hour"
[12]=>
string(6) "minute"
[13]=>
string(6) "second"
}
}
["request"]=>
string(505) "
SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID
FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id)
WHERE 1=1 AND (
( rt_posts.post_date >= '2023-03-05 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-04-02 00:00:00' )
) AND rt_posts.ID NOT IN (89722) AND (
rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (3561)
) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish')))
GROUP BY rt_posts.ID
ORDER BY RAND()
LIMIT 0, 2
"
["posts"]=>
array(2) {
[0]=>
object(WP_Post)#18450 (24) {
["ID"]=>
int(90965)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2023-03-31 10:17:09"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2023-03-31 15:17:09"
["post_content"]=>
string(4000) "Los días martes, miércoles y jueves de esta semana se realizó la segunda Cumbre por la Democracia 2023, reunión virtual convocada por Joe Biden.
120 líderes de alrededor del mundo fueron invitados por el presidente estadounidense y el miércoles, en la reunión plenaria pronunciaron breves discursos los gobernantes de 46 países, entre ellos el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante los cinco minutos que tuvo para dirigirse a otros presidentes y primeros ministros, AMLO expuso sus ideas. Lo más importante para él, a juzgar por el párrafo de su discurso que la Dirección de Comunicación Social de la Presidencia eligió para subir al sitio lopezobrador.org.mx, fue lo siguiente: “¿Cómo hablar de democracia si en los últimos tiempos se ha dado la concentración de la riqueza en pocas manos más ofensiva en la historia del mundo? La fortuna de una minoría ha aumentado sin límites, sin recato moral alguno mientras hay mil millones de seres humanos que viven con menos de un dólar diario. Por eso tenemos que alejarnos cada vez más del
Kratos sin
demos, del poder sin pueblo y asegurarnos que el propósito central del gobierno sea siempre buscar la felicidad del pueblo; gobierno del pueblo y para el pueblo”.
Te podría interesar:
69% de los estadounidenses a favor de la propuesta de los “mequetrefes” (ruizhealytimes.com)
Es muy discutible que esta sea la época en que “se ha dado la concentración de la riqueza en pocas manos más ofensiva en la historia del mundo”. De acuerdo a un buen número de historiadores de la economía, hubo mayores concentraciones en la antigua Roma y su imperio, en la Europa medieval dominada por señores feudales, en las colonias europeas, africanas y asiáticas que controlaron un puñado de potencias europeas, durante el auge de la Revolución Industrial en los siglos 18 y 19 y a finales del 19 y principios del 20 cuando surgió una nueva aristocracia de la riqueza, en la que las personas más ricas controlaron una parte importante de la riqueza de sus países. Y peor aún, en esos periodos los montones de pobres vivieron en peores condiciones sanitarias y educativas que los pobres de hoy.
De los 46 gobernantes que hablaron durante la reunión plenaria del miércoles, solo 13, los de Alemania, Canadá, Corea del Sur, Costa Rica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Islandia, Japón, Países Bajos, Reino Unido, Suecia y Uruguay, representan a democracia plenas de acuerdo al Índice de Democracia 2022 elaborado por la Unidad de Inteligencia de The Economist.
Los otros 33 son gobernantes en sistemas democráticos defectuosos (como Estados Unidos), o en regímenes híbridos en donde están presentes muchas características de los sistemas autoritarios (como México), o en sistemas autoritarios (como Irak).
La Cumbre por la Democracia se realizó para promover la democracia en el mundo, pero es difícil creer que ese sea el verdadero objetivo cuando la mayoría de los países que en ella participaron no pueden clasificarse como democracias. O, peor aún, como es el caso del nuestro, en donde existe el riesgo de un retroceso democrático promovido por quienes detentan el poder.
Te podría interesar:
AMLO debe aclarar quién está a cargo de los “albergues” (ruizhealytimes.com)
La realidad es que la Cumbre tiene como objetivo principal restaurar el liderazgo y la credibilidad de EEUU en el escenario mundial que Donald Trump debilitó durante su gobierno. Si ayuda a fortalecer la democracia en el mundo, ya es ganancia.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com"
["post_title"]=>
string(46) "Cumbre por la Democracia con pocos demócratas"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(45) "cumbre-por-la-democracia-con-pocos-democratas"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2023-03-31 11:25:15"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2023-03-31 16:25:15"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90965"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[1]=>
object(WP_Post)#18484 (24) {
["ID"]=>
int(90859)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2023-03-29 09:39:13"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2023-03-29 14:39:13"
["post_content"]=>
string(4070) "El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) se encarga de garantizar el derecho de acceso a la información pública y la protección de datos personales.
De acuerdo con lo que anota en su sitio inai.org.mx, “garantiza que cualquier autoridad en el ámbito federal, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos, fondos públicos y sindicato; o cualquier persona física, moral que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad entregue la información pública” que se le solicite y también “garantiza el uso adecuado de los datos personales, así como el ejercicio y tutela de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición que toda persona tiene con respecto a su información”.
Su órgano máximo de dirección es el Pleno integrado por siete comisionados designados por el Senado para un periodo de siete años sin posibilidad de reelección.
Te podría interesar:
Los avances en los derechos de las mujeres están en riesgo (ruizhealytimes.com)
El 31 de marzo de 2022 concluyó el periodo para el que fueron electos dos comisionados y desde el día siguiente han existido dos vacantes en el Pleno que el Senado controlado por MORENA decidió no llenar, tal vez para dejar inoperante a un órgano constitucional autónomo que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha calificado como inútil, costoso, corrupto y al servicio del conservadurismo.
El Pleno puede funcionar con un mínimo de cinco comisionados, pero el viernes venidero dejará su cargo el comisionado Francisco Javier Acuña Llamas.
Con solo cuatro comisionados el Pleno dejará de sesionar y decidir en materia de transparencia.
En febrero la jueza Decimoséptima de Distrito en Materia Administrativa de la CDMX, Celina Angélica Quintero Rico, le ordenó al Senado cubrir las dos vacantes del Pleno.
Así, el 1 de marzo los senadores eligieron a Ana Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso, sin que importara que éste, amigo del senador morenista Ricardo Monreal, fuera el segundo candidato peor calificado en el proceso de selección.
El 16 de marzo AMLO vetó la designación de ambos argumentando que Luna Alviso fue uno de los candidatos peor evaluados.
El Senado debe ahora nombrar a tres nuevos comisionados.
Por lo pronto los senadores elegirán a quien ocupará el puesto de Acuña Llamas y ayer se dieron a conocer los nombres de los 10 candidatos que aspiran a sucederlo. Senadores de todos los partidos, inclusive de MORENA, criticaron el hecho de que ninguno fuera entrevistado y evaluado por un comité creado para ello.
Los candidatos son María de los Ángeles Guzmán García, Ileana Hidalgo Rioja, María de Lourdes López Salas, Luz María Mariscal Cárdenas, Alma Cristina López de la Torre, Julio César Bonilla Gutiérrez, Jonathan Mendoza Iserte, Luis Gustavo Parra Noriega, José David Cabrera Canales y Salvador Romero Espinosa. Todos son abogados, la mayoría de ellos con maestrías; algunos con amplia experiencia en asuntos de transparencia y acceso a la información.
Te podría interesar:
Mientras las encuestas lo favorezcan AMLO ignorará a quienes se manifiesten en su contra (ruizhealytimes.com)
El Senado deberá ahora llenar las otras dos vacantes, tal como se lo ordenó la jueza Quintero Rico y como pronto podría ordenarle la SCJN que el 27 de marzo aceptó la controversia constitucional promovida por el INAI, en la que se demanda la falta de nombramientos para cubrir esas vacantes.
AMLO no pudo, por ahora, acabar con el INAI.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com"
["post_title"]=>
string(53) "AMLO y sus senadores no han podido acabar con el INAI"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(53) "amlo-y-sus-senadores-no-han-podido-acabar-con-el-inai"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2023-03-29 09:39:13"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2023-03-29 14:39:13"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90859"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
}
["post_count"]=>
int(2)
["current_post"]=>
int(-1)
["in_the_loop"]=>
bool(false)
["post"]=>
object(WP_Post)#18450 (24) {
["ID"]=>
int(90965)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2023-03-31 10:17:09"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2023-03-31 15:17:09"
["post_content"]=>
string(4000) "Los días martes, miércoles y jueves de esta semana se realizó la segunda Cumbre por la Democracia 2023, reunión virtual convocada por Joe Biden.
120 líderes de alrededor del mundo fueron invitados por el presidente estadounidense y el miércoles, en la reunión plenaria pronunciaron breves discursos los gobernantes de 46 países, entre ellos el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante los cinco minutos que tuvo para dirigirse a otros presidentes y primeros ministros, AMLO expuso sus ideas. Lo más importante para él, a juzgar por el párrafo de su discurso que la Dirección de Comunicación Social de la Presidencia eligió para subir al sitio lopezobrador.org.mx, fue lo siguiente: “¿Cómo hablar de democracia si en los últimos tiempos se ha dado la concentración de la riqueza en pocas manos más ofensiva en la historia del mundo? La fortuna de una minoría ha aumentado sin límites, sin recato moral alguno mientras hay mil millones de seres humanos que viven con menos de un dólar diario. Por eso tenemos que alejarnos cada vez más del
Kratos sin
demos, del poder sin pueblo y asegurarnos que el propósito central del gobierno sea siempre buscar la felicidad del pueblo; gobierno del pueblo y para el pueblo”.
Te podría interesar:
69% de los estadounidenses a favor de la propuesta de los “mequetrefes” (ruizhealytimes.com)
Es muy discutible que esta sea la época en que “se ha dado la concentración de la riqueza en pocas manos más ofensiva en la historia del mundo”. De acuerdo a un buen número de historiadores de la economía, hubo mayores concentraciones en la antigua Roma y su imperio, en la Europa medieval dominada por señores feudales, en las colonias europeas, africanas y asiáticas que controlaron un puñado de potencias europeas, durante el auge de la Revolución Industrial en los siglos 18 y 19 y a finales del 19 y principios del 20 cuando surgió una nueva aristocracia de la riqueza, en la que las personas más ricas controlaron una parte importante de la riqueza de sus países. Y peor aún, en esos periodos los montones de pobres vivieron en peores condiciones sanitarias y educativas que los pobres de hoy.
De los 46 gobernantes que hablaron durante la reunión plenaria del miércoles, solo 13, los de Alemania, Canadá, Corea del Sur, Costa Rica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Islandia, Japón, Países Bajos, Reino Unido, Suecia y Uruguay, representan a democracia plenas de acuerdo al Índice de Democracia 2022 elaborado por la Unidad de Inteligencia de The Economist.
Los otros 33 son gobernantes en sistemas democráticos defectuosos (como Estados Unidos), o en regímenes híbridos en donde están presentes muchas características de los sistemas autoritarios (como México), o en sistemas autoritarios (como Irak).
La Cumbre por la Democracia se realizó para promover la democracia en el mundo, pero es difícil creer que ese sea el verdadero objetivo cuando la mayoría de los países que en ella participaron no pueden clasificarse como democracias. O, peor aún, como es el caso del nuestro, en donde existe el riesgo de un retroceso democrático promovido por quienes detentan el poder.
Te podría interesar:
AMLO debe aclarar quién está a cargo de los “albergues” (ruizhealytimes.com)
La realidad es que la Cumbre tiene como objetivo principal restaurar el liderazgo y la credibilidad de EEUU en el escenario mundial que Donald Trump debilitó durante su gobierno. Si ayuda a fortalecer la democracia en el mundo, ya es ganancia.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com"
["post_title"]=>
string(46) "Cumbre por la Democracia con pocos demócratas"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(45) "cumbre-por-la-democracia-con-pocos-democratas"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2023-03-31 11:25:15"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2023-03-31 16:25:15"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90965"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
["comment_count"]=>
int(0)
["current_comment"]=>
int(-1)
["found_posts"]=>
int(18)
["max_num_pages"]=>
float(9)
["max_num_comment_pages"]=>
int(0)
["is_single"]=>
bool(false)
["is_preview"]=>
bool(false)
["is_page"]=>
bool(false)
["is_archive"]=>
bool(true)
["is_date"]=>
bool(false)
["is_year"]=>
bool(false)
["is_month"]=>
bool(false)
["is_day"]=>
bool(false)
["is_time"]=>
bool(false)
["is_author"]=>
bool(false)
["is_category"]=>
bool(true)
["is_tag"]=>
bool(false)
["is_tax"]=>
bool(false)
["is_search"]=>
bool(false)
["is_feed"]=>
bool(false)
["is_comment_feed"]=>
bool(false)
["is_trackback"]=>
bool(false)
["is_home"]=>
bool(false)
["is_privacy_policy"]=>
bool(false)
["is_404"]=>
bool(false)
["is_embed"]=>
bool(false)
["is_paged"]=>
bool(false)
["is_admin"]=>
bool(false)
["is_attachment"]=>
bool(false)
["is_singular"]=>
bool(false)
["is_robots"]=>
bool(false)
["is_favicon"]=>
bool(false)
["is_posts_page"]=>
bool(false)
["is_post_type_archive"]=>
bool(false)
["query_vars_hash":"WP_Query":private]=>
string(32) "2bf52e9d484346023770b8b3356985a3"
["query_vars_changed":"WP_Query":private]=>
bool(false)
["thumbnails_cached"]=>
bool(false)
["allow_query_attachment_by_filename":protected]=>
bool(false)
["stopwords":"WP_Query":private]=>
NULL
["compat_fields":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(15) "query_vars_hash"
[1]=>
string(18) "query_vars_changed"
}
["compat_methods":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(16) "init_query_flags"
[1]=>
string(15) "parse_tax_query"
}
}