Diciembre 1, 2018 – Diciembre 1, 2019

El presidente Andrés Manuel López Obrador asumió hace justamente un año. Comparemos algunos números para ver cómo ha marchado la economía desde el diciembre del año pasado hasta el viernes 29 de noviembre de este año. Tipo...

2 de diciembre, 2019

El presidente Andrés Manuel López Obrador asumió hace justamente un año.

Comparemos algunos números para ver cómo ha marchado la economía desde el diciembre del año pasado hasta el viernes 29 de noviembre de este año.

  1. Tipo de Cambio (FIX): 20.2346 a 19.5352. El peso ha ganado 0.6991 o 3.58%.
  2. Tasa de Interés Interbancaria a un día: 8.00% a 7.50%. Una disminución de 50 puntos base.
  3. Tasa de Rendimiento CETES a 28 días: 8.000243% a 7.430109. Una baja de 0.570134 puntos porcentuales o del 7.1%.
  4. Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV: 42,081.78 a 42,820.18. Arriba 738.40 puntos o el 1.75%.
  5. Inflación anual: 4.83% en 2018; 3.02% a octubre de 2019. Una disminución de 1.81 puntos porcentuales o del 37.5%
  6. Tasa de desocupación. Diciembre 2018: 3.6%; octubre 2019: 3.6%. Sin cambio.
  7. Tasa de informalidad laboral: Diciembre 2018: 56.8%; octubre 2019: 56.0%. Abajo 0.8 de punto porcentual.
  8. Empleos registrados ante el IMSS. Diciembre 2018: 20 070 365.  octubre 2019: 20,727,424. Arriba 657 059 o el 3.3%.
  9. Indicadores de Confianza Empresarial (ICE)
    1. Manufacturero. Diciembre 2018: 49.2; octubre 2019: 50.0. Arriba 0.8.
    2. Construcción. Diciembre 2018: 48.3; octubre 2019: 48.6. Arriba: 0.3.
    3. Comercio. Diciembre 2018: 49.5; octubre 2019: 50.8. Arriba 1.3.
  10. Indicador de Confianza del Consumidor. Diciembre 2018: 43.8; octubre 2019: 43.9. Arriba 0.1.
    1. Situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto a la actual. Diciembre 2018: 58.0; octubre 2019: 55.0. Abajo 3.0.
    2. Situación económica del país dentro de 12 meses, respecto a la actual. Diciembre 2018: 55.8; octubre 2019: 49.1. Abajo 6.7.

En lo que la seguridad se refiere, los números son estos al comparar los primeros 10 meses de 2019 vs. Primeros 10 meses de 2018.

  1. Homicidios.
    1. Totales: 36 714 a 36 998. Arriba 284 o el 0.8%.
    2. Dolosos: 24 252 a 24 484. Arriba 232 o el 1.0%.
    3. Culposos: 12 462 a 12 514. Arriba 52 o el 0.4%.
  2. Lesiones dolosas: 123 240 a 129 816. Arriba 6576 o el 5.3%.
  3. Feminicidios: 722 a 809. Arriba 87 o el 12.0%.
  4. Secuestros: 1085 a 1142. Arriba 57 o 5.3%.
  5. Abusos sexuales: 15 841 a 19 590. Arriba 3749 o el 23.7%.
  6. Acosos sexuales: 2273 a 3483. Arriba 1210 o el 53.2%.
  7. Violaciones simples: 10 548 a 11 309. Arriba 761 o el 7.2%.
  8. Robos
    1. Totales: 641 362 a 623 596. Abajo 17 766 o el 2.8%.
    2. A casa habitación: 69 109 a 68 047. Abajo 1062 o el 1.5%
  • Con violencia: 5667 a 6572. Arriba 905 o el 16.0%.
    1. De coche: 148 754 a 126 598. Abajo 22 156 o el 14.98%.
  • Con violencia: 54 894 a 419 411. Abajo 5483 o el 10.0%.
    1. A transportista: 9985 a 9714. Abajo 271 o el 2.7%.
    2. A transeúnte en vía pública: 72 824 a 66 838. Abajo 5986 o el 8.2%.
  • Con violencia: 56 559 a 51 218. Abajo 5341 o el 9.4%.
    1. En transporte público colectivo: 15 350 a 15 434. Arriba 84 o el 0.5%
  • Con violencia: 10 065 a 11 289. Arriba 1224 o el 12.2%.
  1. Extorsión: 5282 a 7129. Arriba 1847 o el 35.0%.
  2. Daño a la propiedad: De 106 313 a 108 056. Arriba 1743 o el 1.6%.
  3. Violencia familiar: 154 913 a 171 347. Arriba 16 434 o el 10.1%.
  4. Narcomenudeo: 48 791 a 58 918. Arriba 10 127 o el 20.8%.
Los números no mienten y nos indican cómo va el gobierno de AMLO; en algunas cosas bien, en otras no.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


Preocupante que en EEUU crezca la desconfianza en la ciencia y los científicos

Preocupante que en EEUU crezca la desconfianza en la ciencia y los científicos ¿Debe extrañarnos que el nuevo presidente de la Cámara...

noviembre 15, 2023

Al alza los pronósticos del PIB para 2023, a la baja para 2024 y 2025 

Entre los pronosticadores existe un optimismo generalizado en torno a la marcha de la economía nacional y la mayoría de ellos han...

noviembre 14, 2023




Más de categoría

Consumo de Drogas: Realidad vs. la Visión de AMLO

¿Cuántas personas en México han consumido alguna droga lícita o ilícita durante el año en curso o en 2022...

diciembre 7, 2023

Según examen PISA 2022, la calidad educativa ha empeorado gracias a AMLO

La calidad educativa en nuestro país ha disminuido durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Si antes...

diciembre 6, 2023

La mayoría de los mexicanos están preocupados por el cambio climático

Casi 9 de cada 10 mexicanos opinan que el cambio climático va a afectar severamente el lugar en donde...

diciembre 5, 2023

La Constitución de Nuevo León no deja lugar a ambigüedades ni a falsas interpretaciones

La Constitución de Nuevo León es clara y varios de sus artículos no admiten ser interpretados según le convenga...

diciembre 4, 2023