Día de la Verdad

El 2 de julio pasado, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, anunció que le solicitó la renuncia a todos...

16 de julio, 2015

El 2 de julio pasado, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, anunció que le solicitó la renuncia a todos los integrantes de su gabinete legal y ampliado. Explicó después de “hacer una evaluación puntual de todo el gabinete” decidiría con quienes continuaría trabajando. Adelantó que a más tardar el 15 de julio, o sea ayer, anunciaría su decisión.

El anuncio fue bien recibido, por lo menos entre los políticos perredistas que cada vez más critican la labor de muchos colaboradores de Mancera. Opinaron que la decisión del gobernante defeño mostraba que éste por fin se dio cuenta de que en su gabinete hay un buen número de hombres y mujeres que por su mal desempeño contribuyeron a la derrota electoral del PRD en demasiadas delegaciones y distritos electorales en las elecciones del 7 de junio.

Llegó el 15 de julio y Mancera anunció que hoy 16 de julio dará a conocer lo cambios en su gabinete. Así lo dijo: “Hay muchos nombres que se han mencionado, yo no quiero afirmar ni descartar a ninguno, pero los anuncios oficiales los voy a hacer yo, seguramente alrededor de las 13:00 horas”.

Es decir que esta tarde, a esos de las 14:00 horas (Centro), sabremos por fin a quienes se les acepta su renuncia. También conoceremos cuáles funcionarios se quedarán en sus cargos y cuáles cambiaran de puesto.

Desde el 2 de julio se han mencionado muchos nombres, como lo dijo ayer Mancera. Yo insisto en que los siguientes deben irse a su casa sin demora:

El secretario de Gobierno, Héctor Serrano, principal artífice del desastre electoral del PRD el 7 de junio; la secretaria de Desarrollo Social, Rosa Isela Rodríguez, quien algunos aseguran trabajó más para Morena que para el PRD antes del 7 de junio; el secretario de Seguridad Pública, Hiram Almeida, y el Procurador General de Justicia del DF, Fernando Ríos Garza, corresponsables de la inseguridad que prevalece en amplias zonas de la ciudad; la secretaria de Medio Ambiente, Tanya Müller, quien desde sus primeros días en el cargo ha generado conflictos para su jefe haciendo declaraciones poco inteligentes; el secretario de Obras y Servicios, Edgar Tungüí, porque el estado físico de la ciudad es deplorable, el mantenimiento de la infraestructura aparentemente inexistente y la obra pública escasa; el director del Metro, Joel Ortega, quien embarcó a Mancera convenciéndolo a que autorizara un aumento de tarifa sin darle absolutamente nada a cambio a los usuarios, no poder controlar al ambulantaje, permitir el deterioro del sistema, no resolver satisfactoriamente los problemas de la Línea 12 y echarle la culpa a otros por todos los males que no ha sabido resolver; y el director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Ramón Aguirre, el responsable de que la ciudad se inunde cada vez que llueve.

Esta es mi lista corta de los funcionarios que deben salir del Gobierno del DF. Solo son ocho, pero los defeños nos daremos cuenta de que se ha dado un cambio positivo en nuestro gobierno si son reemplazados por personas que tengan experiencia, talento y ganas de servir.

Hoy es del Día de la Verdad para Miguel Ángel Mancera. Hoy se juega su futuro político. Si de nuevo se equivoca al integrar su gabinete sólo se quedara con las ganas de ser presidente porque su buena estrella resultará haber sido fugaz.

Comentarios


La Oferta Pública Inicial (OPI) de Citigroup para vender Banamex

Presente y futuro de Citibanamex y México, según Manuel Romo

El martes pasado se realizó la comida que cada año Citibanamex ofrece a quienes de alguna manera u otra comentamos y analizamos...

noviembre 30, 2023

¿Qué puede inferir una persona en el extranjero que lea o escuche noticias sobre México?

¿A qué eventos sucedidos en México en los últimos días se refirieron ayer los medios de comunicación en otros países? Una persona...

noviembre 23, 2023




Más de categoría

Entre Desmentidos y Realidades: AMLO frente a las evaluaciones internacionales

Cada vez que un organismo público o privado, sea nacional o internacional, basado en estudios o encuestas profesional e...

diciembre 8, 2023

Consumo de Drogas: Realidad vs. la Visión de AMLO

¿Cuántas personas en México han consumido alguna droga lícita o ilícita durante el año en curso o en 2022...

diciembre 7, 2023

Según examen PISA 2022, la calidad educativa ha empeorado gracias a AMLO

La calidad educativa en nuestro país ha disminuido durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Si antes...

diciembre 6, 2023

La mayoría de los mexicanos están preocupados por el cambio climático

Casi 9 de cada 10 mexicanos opinan que el cambio climático va a afectar severamente el lugar en donde...

diciembre 5, 2023