De nuevo: preguntas que Tanya Müller se niega responder

El 11 de abril pasado anoté en este espacio una serie de preguntas que a mi juicio le debían preguntar...

6 de mayo, 2016

El 11 de abril pasado anoté en este espacio una serie de preguntas que a mi juicio le debían preguntar los honorables miembros de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a la secretaria de Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México, Tanya Müller, quien ese día debía comparecer ante los diputados locales para explicar los cambios recién hechos al Programa Hoy No Circula y las estrategias que estaba aplicando la administración del Jefe de Gobierno para abatir los altos niveles de contaminación del aire.

Las preguntas jamás se formularon en vista de que Müller pospuso esa comparecencia para otro día, luego volvió a posponerla y finalmente decidió, sin explicación alguna, dejar idefinidamente plantados a los legisladores.

En vista de que la hasta ahora inepta y arrogante funcionaria no le hace caso a los miembros de la ALDF, de nuevo vuelvo a formularle las preguntas que hace casi un mes se niega a responder:

“Qué ha hecho el Gobierno de la Ciudad de México (GCDMX) para reducir las emisiones de gases producidas por vehículos de su propiedad como patrullas, camiones de basura o autobuses o de los autobuses y microbuses que pertenecen a los empresas concesionarias de transporte público?

“Qué hecho la dependencia a su cargo para terminar con la corrupción imperante en la mayoría de los verificentros, los cuales por una gratificación de algunos cientos de pesos entregan autorizaciones cero o doble cero a vehículos que no deberían recibirlos?

“¿Qué ha hecho el GCDMX para hacer que los choferes de autobuses, micros y combis respeten el reglamento de tránsito vigente y no se detengan para cargar o descargar pasajeros en zonas no autorizadas y, peor aún, hagan base en avenidas principales desquiciando por ello el tráfico?

“¿Qué ha hecho el GCDMX para reducir las emisiones de gases generadas por la tercera fuente contaminante después de motores de gasolina y diésel, que son los tanques estacionarios o cilindros de gas LP?

“¿Qué ha hecho el GCDMX para eliminar el 80% de los 30,000 topes que hay en la CDMX y causan que un vehículo produzca hasta nueve veces más de emisiones contaminantes cada vez que se detiene y arranca de nuevo para pasarlo?

“¿Es cierto que durante el gobierno del Peje López se registraron más de 300 puntos IMECA en diversas ocasiones y se prohibió difundir esa información poniendo en alto riesgo la salud de millones de personas?

En lo que a los topes se refiere, las Comisiones Unidas de Movilidad y Preservación del Medio Ambiente, Protección Ecológica y Cambio Climático de la ALCDMX aprobaron hace unos días que se retiren después de analizar un estudio realizado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del gobierno local que muestra como los topes provocan un incremento de emisión de partículas suspendidas contaminantes en un 300%. Habrá que ver si Müller y demás responsables de solucionar el problema aceptan la sugerencia de los diputados y de dónde se hacen de los recursos necesarios para eliminar los topes y resanar el pavimento cada vez que uno de ellos sea retirado; a menos de que en vez de topes decidan dejar zanjas como los nuevos dispositivos de control del tránsito.

Sigo esperando tus respuestas, Müller.

Comentarios


AMLO es igual que los 64 que lo antecedieron en el cargo

Como pronosticador económico, el presidente Andrés Manuel López Obrador no ha acertado en una. El 24 de enero de 2021 pronosticó que...

noviembre 22, 2023

Entre Desmentidos y Realidades: AMLO frente a las evaluaciones internacionales

Cada vez que un organismo público o privado, sea nacional o internacional, basado en estudios o encuestas profesional e impecablemente realizados muestra...

diciembre 8, 2023




Más de categoría

Entre Desmentidos y Realidades: AMLO frente a las evaluaciones internacionales

Cada vez que un organismo público o privado, sea nacional o internacional, basado en estudios o encuestas profesional e...

diciembre 8, 2023

Consumo de Drogas: Realidad vs. la Visión de AMLO

¿Cuántas personas en México han consumido alguna droga lícita o ilícita durante el año en curso o en 2022...

diciembre 7, 2023

Según examen PISA 2022, la calidad educativa ha empeorado gracias a AMLO

La calidad educativa en nuestro país ha disminuido durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Si antes...

diciembre 6, 2023

La mayoría de los mexicanos están preocupados por el cambio climático

Casi 9 de cada 10 mexicanos opinan que el cambio climático va a afectar severamente el lugar en donde...

diciembre 5, 2023