object(WP_Query)#18810 (52) {
["query"]=>
array(5) {
["cat"]=>
int(3561)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(33768)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "04-01-2023"
["before"]=>
string(10) "01-02-2023"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
}
["query_vars"]=>
array(66) {
["cat"]=>
int(3561)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(33768)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "04-01-2023"
["before"]=>
string(10) "01-02-2023"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
["error"]=>
string(0) ""
["m"]=>
string(0) ""
["p"]=>
int(0)
["post_parent"]=>
string(0) ""
["subpost"]=>
string(0) ""
["subpost_id"]=>
string(0) ""
["attachment"]=>
string(0) ""
["attachment_id"]=>
int(0)
["name"]=>
string(0) ""
["pagename"]=>
string(0) ""
["page_id"]=>
int(0)
["second"]=>
string(0) ""
["minute"]=>
string(0) ""
["hour"]=>
string(0) ""
["day"]=>
int(0)
["monthnum"]=>
int(0)
["year"]=>
int(0)
["w"]=>
int(0)
["category_name"]=>
string(16) "eduardoruizhealy"
["tag"]=>
string(0) ""
["tag_id"]=>
string(0) ""
["author"]=>
string(0) ""
["author_name"]=>
string(0) ""
["feed"]=>
string(0) ""
["tb"]=>
string(0) ""
["paged"]=>
int(0)
["meta_key"]=>
string(0) ""
["meta_value"]=>
string(0) ""
["preview"]=>
string(0) ""
["s"]=>
string(0) ""
["sentence"]=>
string(0) ""
["title"]=>
string(0) ""
["fields"]=>
string(0) ""
["menu_order"]=>
string(0) ""
["embed"]=>
string(0) ""
["category__in"]=>
array(0) {
}
["category__not_in"]=>
array(0) {
}
["category__and"]=>
array(0) {
}
["post__in"]=>
array(0) {
}
["post_name__in"]=>
array(0) {
}
["tag__in"]=>
array(0) {
}
["tag__not_in"]=>
array(0) {
}
["tag__and"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__in"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__and"]=>
array(0) {
}
["post_parent__in"]=>
array(0) {
}
["post_parent__not_in"]=>
array(0) {
}
["author__in"]=>
array(0) {
}
["author__not_in"]=>
array(0) {
}
["ignore_sticky_posts"]=>
bool(false)
["suppress_filters"]=>
bool(false)
["cache_results"]=>
bool(true)
["update_post_term_cache"]=>
bool(true)
["update_menu_item_cache"]=>
bool(false)
["lazy_load_term_meta"]=>
bool(true)
["update_post_meta_cache"]=>
bool(true)
["post_type"]=>
string(0) ""
["nopaging"]=>
bool(false)
["comments_per_page"]=>
string(2) "50"
["no_found_rows"]=>
bool(false)
["order"]=>
string(0) ""
}
["tax_query"]=>
object(WP_Tax_Query)#18814 (6) {
["queries"]=>
array(1) {
[0]=>
array(5) {
["taxonomy"]=>
string(8) "category"
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(3561)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
["operator"]=>
string(2) "IN"
["include_children"]=>
bool(true)
}
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["table_aliases":protected]=>
array(1) {
[0]=>
string(21) "rt_term_relationships"
}
["queried_terms"]=>
array(1) {
["category"]=>
array(2) {
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(3561)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
}
}
["primary_table"]=>
string(8) "rt_posts"
["primary_id_column"]=>
string(2) "ID"
}
["meta_query"]=>
object(WP_Meta_Query)#18812 (9) {
["queries"]=>
array(0) {
}
["relation"]=>
NULL
["meta_table"]=>
NULL
["meta_id_column"]=>
NULL
["primary_table"]=>
NULL
["primary_id_column"]=>
NULL
["table_aliases":protected]=>
array(0) {
}
["clauses":protected]=>
array(0) {
}
["has_or_relation":protected]=>
bool(false)
}
["date_query"]=>
object(WP_Date_Query)#18813 (5) {
["queries"]=>
array(4) {
[0]=>
array(6) {
["after"]=>
string(10) "04-01-2023"
["before"]=>
string(10) "01-02-2023"
["inclusive"]=>
bool(true)
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["column"]=>
string(18) "rt_posts.post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["time_keys"]=>
array(14) {
[0]=>
string(5) "after"
[1]=>
string(6) "before"
[2]=>
string(4) "year"
[3]=>
string(5) "month"
[4]=>
string(8) "monthnum"
[5]=>
string(4) "week"
[6]=>
string(1) "w"
[7]=>
string(9) "dayofyear"
[8]=>
string(3) "day"
[9]=>
string(9) "dayofweek"
[10]=>
string(13) "dayofweek_iso"
[11]=>
string(4) "hour"
[12]=>
string(6) "minute"
[13]=>
string(6) "second"
}
}
["request"]=>
string(505) "
SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID
FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id)
WHERE 1=1 AND (
( rt_posts.post_date >= '2023-01-04 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-02-01 00:00:00' )
) AND rt_posts.ID NOT IN (33768) AND (
rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (3561)
) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish')))
GROUP BY rt_posts.ID
ORDER BY RAND()
LIMIT 0, 2
"
["posts"]=>
array(2) {
[0]=>
object(WP_Post)#18811 (24) {
["ID"]=>
int(88334)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2023-01-31 11:03:17"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2023-01-31 16:03:17"
["post_content"]=>
string(3518) "Un grupo de políticos, exfuncionarios, académicos y dirigentes de organizaciones no gubernamentales presentaron ayer, en el World Trade Center de la Ciudad de México, a un nuevo grupo denominado México Colectivo que aboga por el bien y progreso de nuestro país y propone soluciones para muchos de los problemas que en mayor o menor grado nos afectan a todos.
En el evento dieron a conocer un documento de 52 páginas titulado Punto de Partida en donde exponen sus propuestas.
Los organizadores de México Colectivo explicaron que su objetivo es ofrecerles a los ciudadanos “un espacio de participación plural y diversa” en donde “habrán de reunirse ‘personas de todo el país y de todos los sectores de la sociedad’”.
Hubieran añadido que de todas las edades, a menos de que de inicio acepten ser incapaces de atraer hacia su causa a los 61.3 millones de mexicanos que hoy tienen entre 15 a 45 años que pertenecen a la denominada Generación Y o de los Millenials (nacidos entre 1980 y 1994) y a la llamada Generación Z o Centennials (nacidos entre 1995-2012), quienes representan al mayor grupo de votantes del país.
Y es que será muy difícil que los Y o Z sean atraídos por individuos con quien difícilmente se identifican porque pertenecen a la llamadas Generación Silenciosa (nacidos entre 1925 y 1945) y Generación de la Posguerra o de los Baby Boomers (nacidos entre 1946 y 1964).
Entre los que convocaron el evento de ayer había cuatro de la Silenciosa y cuatro baby boomers.
Los de la Silenciosa: Cuauhtémoc Cárdenas, de 88 años; Francisco Labastida, de 80; Clara Jusidman, de 80 y; Diego Valadés, de 77.
Los baby boomers: Francisco Barnés, de 76 años; José Narro Robles, de 74; Dante Delgado, de 74 y; Patricia Mercado, de 65.
Todos ellos han tenido carreras relevantes que pocos de quienes son menores de 45 años conocen. En su momento fueron personajes de la política y de la academia, pero seis de los ocho están en el retiro que la edad y el cambio de circunstancias le imponen a cualquier persona. Solo Delgado y Mercado, que son senadores por Movimiento Ciudadano, participan activamente en la política del país.
A pesar de que en el pasado algunos de ellos fueron adversarios (Cárdenas y Labastida fueron candidatos del PRD y PRI, respectivamente, en la elección presidencial de 2000) o promovieron causas distintas, hoy a todos los une la preocupación que les causa la forma de gobernar del presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien Cárdenas y Delgado apoyaron en sus campañas presidenciales de 2006 y 2012.
Todos fueron funcionarios de alto nivel, tres fueron gobernadores (Cárdenas, Labastida y Delgado), dos rectores de la UNAM (Barnés y Narro), dos secretarios de Estado (Labastida y Narro) y uno ministro de la SCJN (Valadés).
El problema de cada uno de ellos es que no dejaron una huella significativa por donde pasaron; desperdiciaron la oportunidad que tuvieron para transformar positivamente lo que tuvieron a su cargo, fuera un estado, una universidad, un tribunal o cualquier otra institución.
Hoy, cuando casi todos ellos están en el ocaso de sus vidas, desean encabezar un movimiento que transforme al país. Lástima que, fuera de sus discursos, no lo hicieron durante sus años de plenitud, poder e influencia.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com"
["post_title"]=>
string(80) "En el ocaso de sus vidas quieren transformar a México pero antes no lo hicieron"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(79) "en-el-ocaso-de-sus-vidas-quieren-transformar-a-mexico-pero-antes-no-lo-hicieron"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2023-01-31 11:03:17"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2023-01-31 16:03:17"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=88334"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[1]=>
object(WP_Post)#18779 (24) {
["ID"]=>
int(87425)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2023-01-05 10:40:25"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2023-01-05 15:40:25"
["post_content"]=>
string(3596) "“El año próximo, más tardar a finales, ya tendremos un sistema de salud pública como el de Dinamarca” aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa del 27 de diciembre pasado.
¿Será posible lograrlo? No, si tomamos en cuenta lo que nos indican los datos de ambos países.
De acuerdo con el Índice de Prosperidad Legatum (LPI), elaborado por el Instituto Legatum, un grupo de expertos con sede en Londres, Dinamarca posee el mejor sistema de salud del mundo. De entre 167 países evaluados, México se ubica en el lugar 68 del índice.
La revista estadounidense CEO elabora el CEO World Magazine's Health Care Index (HCI), un índice que incluye a 89 países, que “es un análisis estadístico de la calidad general del sistema de salud, incluida la infraestructura de atención médica; las competencias de los profesionales de la salud (médicos, personal de enfermería y otros trabajadores de la salud); costos (USD per cápita); calidad, disponibilidad de medicamentos y preparación del gobierno”. En éste, Dinamarca se ubica en el tercer lugar después de Corea del Sur y Taiwán, mientras que México queda en el lugar 29.
Para ver qué tan factible es que se cumpla la promesa presidencial y que en solo 13 meses nuestro país brinque del lugar 68 al 1 en el LPI y del 29 al 3 en el HCI, es necesario comparar las estadísticas más recientes que sobre el tema de salud se han publicado para México y Dinamarca.
A continuación anoto cifras correspondientes a México (M) y Dinamarca (D):
Camas de hospital por 1000 personas: 0.99 (M); 2.52 (D)
Enfermeras(os) por cama de hospital: 2.29 (M); 2.74 (D)
Médicos por 1000 personas. 2.41 (M); 4.25 (D)
Enfermeras(os) por 1000 personas: 2.92 (M); 10.13 (D)
Dentistas por 1000 personas: 0.11 (M); 0.72 (D)
Escáneres de tomografía computarizada por millón de personas: 6.69 (M); 43.66 (D)
Unidades de imágenes por resonancia magnética por millón de personas: 2.64 (M); 15.39 (D)
Mamógrafos por millón de personas: 9.57 (M); 15.92 (D)
Gastos en salud por persona (dólares): 540.37 (M); 6003 (D)
Gastos en salud como porcentaje del PIB: 5.43% (M); 9.96% (D)
Tasa de natalidad (nacimientos anuales por 1000 personas): 17 (M); 10.4 (D)
Tasa de mortalidad (muertes anuales por 1000 personas): 6.15 (M); 9.4 (D)
Tasas de mortalidad por causas tratables (por 100 000 personas): 153 (M); 55 (D)
Tasas de mortalidad por causas prevenibles (por 100 000 personas): 213 (M); 112 (D)
Prevalencia del VIH (porciento de la población de 15 a 49 años): 0.4 (M); 0.1 (D)
Tuberculosis (casos por 100 000 habitantes): 24 (M); 4.9 (D)
Inmunización contra difteria, tos ferina y tétanos (porciento de niños de 12 a 23 meses): 74 (M); 97 (D)
Inmunización contra el sarampión (porciento de niños de 12 a 23 meses): 89 (M); 94 (D)
Tasa de mortalidad materna (por 100 000 nacimientos vivos): 33 (M); 4 (D)
Mortalidad neonatal (muertes de neonatos antes de cumplir 28 días por 1000 nacimientos): 8 (M); 3 (D)
Mortalidad infantil (muertes de niños antes de cumplir un año por cada 1000 nacimientos vivos): 12 (M); 3 (D)
Me gustaría tener acceso a un hospital tipo danés en diciembre de este año, pero los números arriba anotados me convencen de que eso será imposible.
Más vale tarde que nunca: Feliz Año Nuevo a todos ustedes.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com"
["post_title"]=>
string(30) "¿México igual que Dinamarca?"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(26) "mexico-igual-que-dinamarca"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2023-01-05 10:40:25"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2023-01-05 15:40:25"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=87425"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
}
["post_count"]=>
int(2)
["current_post"]=>
int(-1)
["in_the_loop"]=>
bool(false)
["post"]=>
object(WP_Post)#18811 (24) {
["ID"]=>
int(88334)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2023-01-31 11:03:17"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2023-01-31 16:03:17"
["post_content"]=>
string(3518) "Un grupo de políticos, exfuncionarios, académicos y dirigentes de organizaciones no gubernamentales presentaron ayer, en el World Trade Center de la Ciudad de México, a un nuevo grupo denominado México Colectivo que aboga por el bien y progreso de nuestro país y propone soluciones para muchos de los problemas que en mayor o menor grado nos afectan a todos.
En el evento dieron a conocer un documento de 52 páginas titulado Punto de Partida en donde exponen sus propuestas.
Los organizadores de México Colectivo explicaron que su objetivo es ofrecerles a los ciudadanos “un espacio de participación plural y diversa” en donde “habrán de reunirse ‘personas de todo el país y de todos los sectores de la sociedad’”.
Hubieran añadido que de todas las edades, a menos de que de inicio acepten ser incapaces de atraer hacia su causa a los 61.3 millones de mexicanos que hoy tienen entre 15 a 45 años que pertenecen a la denominada Generación Y o de los Millenials (nacidos entre 1980 y 1994) y a la llamada Generación Z o Centennials (nacidos entre 1995-2012), quienes representan al mayor grupo de votantes del país.
Y es que será muy difícil que los Y o Z sean atraídos por individuos con quien difícilmente se identifican porque pertenecen a la llamadas Generación Silenciosa (nacidos entre 1925 y 1945) y Generación de la Posguerra o de los Baby Boomers (nacidos entre 1946 y 1964).
Entre los que convocaron el evento de ayer había cuatro de la Silenciosa y cuatro baby boomers.
Los de la Silenciosa: Cuauhtémoc Cárdenas, de 88 años; Francisco Labastida, de 80; Clara Jusidman, de 80 y; Diego Valadés, de 77.
Los baby boomers: Francisco Barnés, de 76 años; José Narro Robles, de 74; Dante Delgado, de 74 y; Patricia Mercado, de 65.
Todos ellos han tenido carreras relevantes que pocos de quienes son menores de 45 años conocen. En su momento fueron personajes de la política y de la academia, pero seis de los ocho están en el retiro que la edad y el cambio de circunstancias le imponen a cualquier persona. Solo Delgado y Mercado, que son senadores por Movimiento Ciudadano, participan activamente en la política del país.
A pesar de que en el pasado algunos de ellos fueron adversarios (Cárdenas y Labastida fueron candidatos del PRD y PRI, respectivamente, en la elección presidencial de 2000) o promovieron causas distintas, hoy a todos los une la preocupación que les causa la forma de gobernar del presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien Cárdenas y Delgado apoyaron en sus campañas presidenciales de 2006 y 2012.
Todos fueron funcionarios de alto nivel, tres fueron gobernadores (Cárdenas, Labastida y Delgado), dos rectores de la UNAM (Barnés y Narro), dos secretarios de Estado (Labastida y Narro) y uno ministro de la SCJN (Valadés).
El problema de cada uno de ellos es que no dejaron una huella significativa por donde pasaron; desperdiciaron la oportunidad que tuvieron para transformar positivamente lo que tuvieron a su cargo, fuera un estado, una universidad, un tribunal o cualquier otra institución.
Hoy, cuando casi todos ellos están en el ocaso de sus vidas, desean encabezar un movimiento que transforme al país. Lástima que, fuera de sus discursos, no lo hicieron durante sus años de plenitud, poder e influencia.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com"
["post_title"]=>
string(80) "En el ocaso de sus vidas quieren transformar a México pero antes no lo hicieron"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(79) "en-el-ocaso-de-sus-vidas-quieren-transformar-a-mexico-pero-antes-no-lo-hicieron"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2023-01-31 11:03:17"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2023-01-31 16:03:17"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=88334"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
["comment_count"]=>
int(0)
["current_comment"]=>
int(-1)
["found_posts"]=>
int(19)
["max_num_pages"]=>
float(10)
["max_num_comment_pages"]=>
int(0)
["is_single"]=>
bool(false)
["is_preview"]=>
bool(false)
["is_page"]=>
bool(false)
["is_archive"]=>
bool(true)
["is_date"]=>
bool(false)
["is_year"]=>
bool(false)
["is_month"]=>
bool(false)
["is_day"]=>
bool(false)
["is_time"]=>
bool(false)
["is_author"]=>
bool(false)
["is_category"]=>
bool(true)
["is_tag"]=>
bool(false)
["is_tax"]=>
bool(false)
["is_search"]=>
bool(false)
["is_feed"]=>
bool(false)
["is_comment_feed"]=>
bool(false)
["is_trackback"]=>
bool(false)
["is_home"]=>
bool(false)
["is_privacy_policy"]=>
bool(false)
["is_404"]=>
bool(false)
["is_embed"]=>
bool(false)
["is_paged"]=>
bool(false)
["is_admin"]=>
bool(false)
["is_attachment"]=>
bool(false)
["is_singular"]=>
bool(false)
["is_robots"]=>
bool(false)
["is_favicon"]=>
bool(false)
["is_posts_page"]=>
bool(false)
["is_post_type_archive"]=>
bool(false)
["query_vars_hash":"WP_Query":private]=>
string(32) "421f92163a6214979120dd69f6b96068"
["query_vars_changed":"WP_Query":private]=>
bool(false)
["thumbnails_cached"]=>
bool(false)
["allow_query_attachment_by_filename":protected]=>
bool(false)
["stopwords":"WP_Query":private]=>
NULL
["compat_fields":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(15) "query_vars_hash"
[1]=>
string(18) "query_vars_changed"
}
["compat_methods":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(16) "init_query_flags"
[1]=>
string(15) "parse_tax_query"
}
}
Un grupo de políticos, exfuncionarios, académicos y dirigentes de organizaciones no gubernamentales presentaron ayer, en el World Trade Center de la Ciudad...
enero 31, 2023
“El año próximo, más tardar a finales, ya tendremos un sistema de salud pública como el de Dinamarca” aseguró el presidente Andrés...
enero 5, 2023